Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Aniversario Japón-Chile: Lo que aún no se ha visto

02 septiembre 2007

Un Moai que ha viajado por todo el Océano Pacífico y un conmovedor mini documental que muestra cómo el comercio entre Chile y Japón es mucho más que cifras son algunos de los entretelones que nipones y chilenos verán en la celebración de sus 110 años de amistad.

Un Moai que ha viajado por todo el Océano Pacífico y un conmovedor mini documental que muestra cómo el comercio entre Chile y Japón es mucho más que cifras son algunos de los entretelones que nipones y chilenos verán en la celebración de sus 110 años de amistad.

Acúsennos de indiscretos, pero tenemos que contárselo. Nos "soplaron" por ahí que la centenaria comitiva chilena integrada por empresarios, funcionarios de gobierno, académicos, científicos y por supuesto la Presidenta Bachelet, va a tener mucho de que hablar luego de que la dignataria promulgue el TLC el próximo 3 de septiembre.

Es que no es menor que el recientemente aprobado Tratado de Libre Comercio con la nación asiática sea firmado a 17.000 mil kilómetros de Santiago, y que para la ocasión sean más de 150 compatriotas los que estén presentes. Los japoneses son reconocidos por ser buenos anfitriones y como Chile no ha querido quedar atrás, llevará una pequeña muestra de nuestro país en la tierra de los samuráis. Un Moai.

La isla de Pascua es uno de los destinos favoritos de los japoneses a lo largo del mundo. Conscientes de eso la comitiva nacional dejará por 180 días en exhibición una de estas estructuras de piedra en tierras del monte Fuji. Se espera que la muestra sea visitada por más de dos millones de personas.

Finalmente, el Comité Empresarial Chile-Japón ha preparado un documental de 22 minutos denominado “Puentes de entendimiento”, dirigido por el Director Cristian Leighton. Que mostrará bellos parajes de nuestra tierra, pero enfocados en el trabajo de los recursos que normalmente vendemos a Japón: cobre, acero, salmón y vinos.

Un punto destacado de la producción audiovisual es que muestra como personas de un lado y otro del continente trabajan, viven y producen en función a cada uno de estas materias primas. Desde el hombre que descarga el acero en Huachipato, pasando por el que lo recibe en el puerto de Osaka. Hasta ver la relación de amistad entre empresarios de uno y otro país en torno a la producción de uvas.

Algunas cifras luego de 110 años de amistad

• El 3 de septiembre la mandataria chilena promulgará en Tokio el Tratado de Asociación económica, aprobado por el congreso el 31 de julio.
• Japón por si sólo es segundo mercado más importante de Asia para las exportaciones chilenas.
• Japón es la cuarta potencia económica del mundo y el tercer socio comercial de Chile.
Prochile lanzará entre el 2 y el 7 septiembre la semana de Chile en Japón, donde presentará su nueva imagen corporativa en esa nación.
• Existen estudios que indican que la sola firma del TLC entre ambas naciones representará un aumento de 0,45 de nuestro PIB.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico