Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú se unen para conquistar el mercado asiático

29 febrero 2012

Las entidades de promoción comercial de Colombia, México, Perú y Chile -Proexport, ProMéxico, PromPerú y ProChile, respectivamente- oficializaron la denominada "Alianza del Pacífico", un acuerdo que busca aunar esfuerzos para acceder a los diversos mercados del mundo, poniendo especial énfasis en los asiáticos.

Las entidades de promoción comercial de Colombia, México, Perú y Chile -Proexport, ProMéxico, PromPerú y ProChile, respectivamente- oficializaron la denominada "Alianza del Pacífico", un acuerdo que busca aunar esfuerzos para acceder a los diversos mercados del mundo, poniendo especial énfasis en los asiáticos.

La unión hace la fuerza

En el contexto del "Encuentro de Agencias de Promoción de la Alianza Pacífico" desarrollado en Bogotá, Colombia, se oficializó finalmente la idea de potenciar el intercambio comercial entre los cuatro países mencionados y mejorar la competitividad en comercio exterior. De esta manera, las cuatro entidades comerciales podrán diseñar estrategias conjuntas para promover el comercio y atraer turistas e inversionistas a la zona.

La "Alianza Pacífico" surgió como una idea de los Jefes de Estado de los cuatro países miembros del bloque durante 2011 por lo que también buscará promover un mayor acercamiento entre gobiernos y la empresas y PYMES de las naciones en cuestión, así como una participación más activa del sector privado en la diversificación de los flujos comerciales y de inversión.

Según Félix de Vicente, director de ProChile "en bloque representamos exportaciones que superan en un 40 por ciento a Brasil, por lo tanto pasamos a ser una oferta interesante para cualquier mercado al que vayamos y en conjunto con unas políticas claras, la alianza nos puede generar muchos beneficios en cuanto a presentarnos en forma asociativa en ferias, campañas y otras actividades", declaró.

Por su parte, Álvaro Echeverría, director de la Cámara de Comercio Asia Pacífico, asegura que "la Alianza del Pacífico puede convertirse en un contrapeso al MERCOSUR, y si es bien enfocada puede ser una opción interesantísima de promoción en Asia, que es un mercado que, como hemos sostenido siempre, hay que abordarlo desde Sudamérica de forma conjunta".

De momento el acuerdo ya da sus primeros pasos en torno a tareas concretas, ya que desde hace algunos meses las oficinas de promoción chilena y colombiana  se instalaron en conjunto en Turquía, y actualmente se prepara de forma grupal el "desembarco" en Asia, con una serie de actividades de promoción conjunta que se ejecutarán a lo largo de 2012.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico