El potencial de India en términos de negocios es inagotable. Al menos así lo piensa el académico indio Akhil Bakshi, quien ofreció la conferencia “India goes Global", el lunes 8 de abril, actividad organizada por el Programa Asia Pacífico de la PUCV y que dio inicio a una semana de actividades culturales dedicadas al conocimiento y la divulgación del patrimonio cultural de la India en esa Casa de Estudios.
RELACION COMERCIAL CHILE INDIA, RED ASIA PACIFICO OPINA, OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN INDIA, CONFERENCIA INDIA GOES GLOBAL EN PUCV, AKHIL BAKSHI ACADEMICO INDIO, RELACION CHILE INDIAEl potencial de India en términos de negocios es inagotable. Al menos así lo piensa el académico indio Akhil Bakshi, quien ofreció la conferencia “India goes Global", el lunes 8 de abril, actividad organizada por el Programa Asia Pacífico de la PUCV y que dio inicio a una semana de actividades culturales dedicadas al conocimiento y la divulgación del patrimonio cultural de la India en esa Casa de Estudios.Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
El potencial de India en términos de negocios es inagotable. Al menos así lo piensa el académico indio Akhil Bakshi, quien ofreció la conferencia “India goes Global", el lunes 8 de abril, actividad organizada por el Programa Asia Pacífico de la PUCV y que dio inicio a una semana de actividades culturales dedicadas al conocimiento y la divulgación del patrimonio cultural de la India en esa Casa de Estudios.
Sobre Akhil Bakshi
Akhil Bakshi, es graduado en Administración por la Universidad de Dusseldorf, Alemania y de la Universidad de Washington, Seattle – USA. Ha trabajado extensamente en el campo del desarrollo social asesorando a dos Primeros Ministros de India. Asimismo ha llevado a cabo campañas masivas de cooperación y de solidaridad a través de toda Asia.
Comentarios
NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.