Decreto 4002
Navegar Norma
Decreto 4002
- Encabezado
- Artículo 1
- Artículo 2
- Artículo 3
- Artículo 4
- Artículo 5
- Artículo 6
- Artículo 7
- Artículo 8
- Artículo 9
- Artículo 10
- Artículo 11
- Artículo 12
- Artículo 13
- Artículo 14
- Artículo 15
- Artículo 16
- Artículo 17
- Artículo 18
- Artículo 19
- Artículo 20
- Artículo 21
- Artículo 22
- Artículo 23
- Artículo 24
- Artículo 25
- Artículo 26
- Artículo 27
- Artículo 28
- Artículo 29
- Promulgación
Decreto 4002 FIJA OBJETIVOS, PLANES Y PROGRAMAS DE LA EDUCACION GENERAL BASICA, A PARTIR DE 1981
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Promulgación: 20-MAY-1980
Publicación: 05-JUN-1980
Versión: Última Versión - 31-MAY-2000
DECRETO N° 4.002, DE 20 DE MAYO DE 1980
MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Fija objetivos, planes y programas de la Educación General Básica, a partir de 1981
(Publicado en el "Diario Oficial" N° 30.681, de 5 de junio de 1980)
NUM. 4.002.- Santiago, 20 de mayo de 1980.- Considerando:
Que el plan y los programas de estudio tienen importancia para mejorar en forma permanente el rendimiento del sistema educacional;
Que es conveniente revisar periódicamente el plan y los programas de estudio que se aplican en el país;
Que estas revisiones aconsejan simplificar su formulación y otorgar a la Dirección de los establecimientos educacionales las facultades necesarias para adaptarlos a la realidad en que desarrollan sus funciones educativas, y hacerlos más manejables por el profesor;
Que corresponde consolidar las modificaciones parciales introducidas al plan y a los programas de estudio de la Educación General Básica en este último tiempo;
Que es necesario dotar al plan y a los programas de estudio de la suficiente flexibilidad para permitir su adaptación a las necesidades sin efectuar cambios irrelevantes en éstos que provoquen distorsiones en su aplicación.
Visto: Lo dispuesto en el decreto ley 1 y 128, de 1973; 527, de 1974; decreto 27.952, de 1965; Acta Constitucional N° 3, artículo 1°, N° 13, y en el artículo 72°, N° 2, de la Constitución Política del Estado,
DECRETO:
TITULO I De los objetivos de la Educación General Básica Artículo 1° La Educación General Básica tendráDTO 6 EXENTO,
EDUCACION
Art. único A)
D.O. 25.02.1984 como objetivos generales lograr que al egresar, sus educandos se encuentren capacitados para: a) Comprender la realidad en su dimensión personal, social, natural y trascendente. b) Pensar en forma creativa, original, reflexiva, rigurosa y crítica de acuerdo con sus propias posibilidades. c) Continuar el desarrollo de su capacidad física y artística y de su destreza manual. d) Proseguir estudios de nivel medio, en consonancia con sus aptitudes. e) Desempeñarse como persona responsable, consciente de sus deberes y derechos, respetuoso de la dignidad del hombre, con espíritu de tolerancia y comprensión, valores todos que deben destacarse, junto a los valores propios de la sociedad cristiana que forma parte del objetivo nacional del Gobierno de Chile.
EDUCACION
Art. único A)
D.O. 25.02.1984 como objetivos generales lograr que al egresar, sus educandos se encuentren capacitados para: a) Comprender la realidad en su dimensión personal, social, natural y trascendente. b) Pensar en forma creativa, original, reflexiva, rigurosa y crítica de acuerdo con sus propias posibilidades. c) Continuar el desarrollo de su capacidad física y artística y de su destreza manual. d) Proseguir estudios de nivel medio, en consonancia con sus aptitudes. e) Desempeñarse como persona responsable, consciente de sus deberes y derechos, respetuoso de la dignidad del hombre, con espíritu de tolerancia y comprensión, valores todos que deben destacarse, junto a los valores propios de la sociedad cristiana que forma parte del objetivo nacional del Gobierno de Chile.
Artículo 2° La Educación General Básica tendráDTO 6 EXENTO,
EDUCACION
Art. único B)
D.O. 25.02.1984 entre otros, los siguientes objetivos específicos que los alumnos deberán alcanzar:
EDUCACION
Art. único B)
D.O. 25.02.1984 entre otros, los siguientes objetivos específicos que los alumnos deberán alcanzar:
a) Saber expresarse correctamente en nuestro idioma en forma oral y escrita.
b) Dominar las cuatro operaciones aritméticas y sus nociones complementarias esenciales.
c) Conocer sistemática y cronológicamente, con la profundidad que corresponde a este nivel, la Historia y Geografía de Chile.
d) Conocer con la profundidad que corresponde a este nivel, las nociones elementales de las Ciencias de la Naturaleza.
e) Lograr un desarrollo físico, artístico y manual concordante con su edad y aptitudes.
f) Conocer y practicar sus deberes respecto a la comunidad.
TITULO II Del Plan de Estudios de la Educación General Básica
ARTICULO 3° La Educación General Básica tendrá
una duración de ocho años de estudio, divididos en dos ciclos de cuatro años cada uno.
una duración de ocho años de estudio, divididos en dos ciclos de cuatro años cada uno.
NOTA:
El DTO 144 exento, Educación, publicado el 24.10.1984, complementó los Programas y las Asignaturas de Castellano, Ciencias Naturales, Educación Física y Formación de Hábitos y Actitud Social para Cursos de Educación General Básica.
El DTO 144 exento, Educación, publicado el 24.10.1984, complementó los Programas y las Asignaturas de Castellano, Ciencias Naturales, Educación Física y Formación de Hábitos y Actitud Social para Cursos de Educación General Básica.
Párrafo 1°: del Primer Ciclo de Educación General Básica. Artículo 4° El Plan de Estudio del Primer Ciclo deDTO 6 EXENTO,
EDUCACION
Art. único C)
D.O. 25.02.1984 Educación General Básica consultará treinta (30) clases semanales. Los establecimientos educacionales que trabajen en más de una jornada, podrán reducir el horario semanal a 25 clases. Del número de clases señalado, se destinará una clase diaria a actividades de apoyo pedagógico a los alumnos. En cada jornada se consultará, a lo menos 30 minutos de recreo para los alumnos. En este ciclo cada clase será de 40 minutos, como máximo.
EDUCACION
Art. único C)
D.O. 25.02.1984 Educación General Básica consultará treinta (30) clases semanales. Los establecimientos educacionales que trabajen en más de una jornada, podrán reducir el horario semanal a 25 clases. Del número de clases señalado, se destinará una clase diaria a actividades de apoyo pedagógico a los alumnos. En cada jornada se consultará, a lo menos 30 minutos de recreo para los alumnos. En este ciclo cada clase será de 40 minutos, como máximo.
Artículo 5° El Plan de Estudio del Primer Ciclo deDTO 6 EXENTO,
EDUCACION
Art. único D)
D.O. 25.02.1984 Educación General Básica, comprenderá las siguientes asignaturas y actividades de formación:
EDUCACION
Art. único D)
D.O. 25.02.1984 Educación General Básica, comprenderá las siguientes asignaturas y actividades de formación:
- Castellano
- Historia y Geografía
- Idioma Extranjero
- Matemáticas
- Ciencias Naturales
- Artes Plásticas
- Educación Técnico Manual (1)
- Educación Técnico Manual y Huertos Escolares (1)
- Educación Musical
- Educación Física
- Religión (optativa para el alumno y la familia)
- Consejo de Curso (2)
(1) A contar del 3er. año de Educación General Básica se consultará la asignatura de Educación Técnico Manual y Huertos Escolares. Sin embargo, aquellos establecimientos educacionales que carezcan de las condiciones adecuadas para enseñar la asignatura mencionada, ofrecerán sólo Educación Técnico Manual.
(2) El Consejo de Curso formará parte del tiempo asignado a la formación de hábitos y actitud social del alumno.
Artículo 6° El Director del establecimiento,DTO 6 EXENTO,
EDUCACION
Art. único E)
D.O. 25.02.1984 asesorado por la Unidad Técnico Pedagógica, si la hubiere, y el profesor de curso o profesor jefe, establecerá la distribución de las clases entre las diferentes asignaturas, de acuerdo con las características del curso.
EDUCACION
Art. único E)
D.O. 25.02.1984 asesorado por la Unidad Técnico Pedagógica, si la hubiere, y el profesor de curso o profesor jefe, establecerá la distribución de las clases entre las diferentes asignaturas, de acuerdo con las características del curso.
En todo caso, se asignará a Castellano y a Matemáticas, 5 clases semanales.
Artículo 7° En los casos en que uno o mas cursos oDTO 6 EXENTO,
EDUCACION
Art. único F)
D.O. 25.02.1984 un grupo de alumnos de un curso, estuvieren significativamente bajo el rendimiento esperado en las asignaturas de Castellano o Matemáticas, se podrá reducir el horario asignado a una o dos asignaturas cuyo rendimiento sea comprobadamente satisfactorio, para destinarlas a reforzar las asignaturas mencionadas.
EDUCACION
Art. único F)
D.O. 25.02.1984 un grupo de alumnos de un curso, estuvieren significativamente bajo el rendimiento esperado en las asignaturas de Castellano o Matemáticas, se podrá reducir el horario asignado a una o dos asignaturas cuyo rendimiento sea comprobadamente satisfactorio, para destinarlas a reforzar las asignaturas mencionadas.
Estas decisiones y sus posteriores resultados deberán ser comunicadas a la Dirección Provincial de Educación que corresponda.
Artículo 8° El Director del establecimiento con laDTO 6 EXENTO,
EDUCACION
Art. único G)
D.O. 25.02.1984 Unidad Técnico Pedagógica, si la hubiere, y el profesor del curso, excepcionalmente podrá aumentar el horario de clases a que se refiere el artículo 4°, para todos o algunos de los cursos del plantel, siempre que existan razones pedagógicas que lo aconsejen y se cuente con profesores y recursos físicos suficientes.
EDUCACION
Art. único G)
D.O. 25.02.1984 Unidad Técnico Pedagógica, si la hubiere, y el profesor del curso, excepcionalmente podrá aumentar el horario de clases a que se refiere el artículo 4°, para todos o algunos de los cursos del plantel, siempre que existan razones pedagógicas que lo aconsejen y se cuente con profesores y recursos físicos suficientes.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Última Versión
De 31-MAY-2000
|
31-MAY-2000 | |||
Texto Original
De 05-JUN-1980
|
05-JUN-1980 | 30-MAY-2000 |
Comparando Decreto 4002 |
Loading...