Decreto Ley 2098
Decreto Ley 2098 AUTORIZA ACUÑACION DE MONEDAS DE ORO Y PLATA QUE INDICA
MINISTERIO DE HACIENDA
Promulgación: 02-ENE-1978
Publicación: 12-ENE-1978
Versión: Única - 12-ENE-1978
AUTORIZA ACUÑACION DE MONEDAS DE ORO Y PLATA QUE INDICA
Núm. 2.098.- Santiago, 2 de Enero de 1978.- Visto: Lo dispuesto en los decretos leyes Nºs. 1 y 128, de 1973; 527, de 1974, y 991, de 1976,
La Junta de Gobierno de la República de Chile ha acordado dictar el siguiente
Decreto ley:
Artículo único.- Autorízase al Banco Central de Chile para ordenar la acuñación de hasta 1.000 monedas de $ 500 pesos oro, de hasta 1.000 monedas de $ 50 pesos oro y de hasta 1.000 monedas de $ 10 pesos plata, conmemorativas del tercer aniversario de la Liberación de Chile, de las siguientes características:
A.- Monedas de $ 500 oro
1.- Valor o denominación: $ 500 oro.
2.- Peso bruto: 101.698 gramos (ciento un gramos seiscientos noventa y ocho milésimas de gramo).
3.- Diámetro: 53 milímetros.
4.- Forma: circular.
5.- Canto: estriado.
6.- Ley de fino: 900 milésimas.
7.- Aleación: 900 milésimas de oro; 25 milésimas de plata; 75 milésimas de cobre.
8.- Tolerancia en el peso: 10 por mil en más o en menos.
9.- Tolerancia en la ley: 1 milésimo en más o en menos.
10.- Anverso: el motivo principal lo constituye una alegoría de la República, simbolizada por una mujer alada en actitud de vuelo, que mira hacia lo alto y levanta sus brazos, entre los cuales aparece, en 2 líneas, las fechas "1973" y "1976". En la parte inferior del campo y en contorno, va la leyenda "3er. ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN DE CHILE". En el ángulo inferior del ala derecha de la mujer se ubica la ceca (S) de la Casa de Moneda de Chile.
11.- Reverso: Presenta el Escudo Nacional, en su diseño oficial, situado sobre la mitad superior del campo y coronado con la frase "REPUBLICA DE CHILE". En la mitad inferior y guardando la simetría del conjunto en 2 líneas, se lee la cifra "500" y la palabra "PESOS".
12.- Característica de la acuñación: Fondo espejo.
B.- Monedas de $ 50 oro
1.- Valor o denominación: $ 50 oro.
2.- Peso bruto: 10,16983 gramos.
3.- Diámetro: 24,5 milímetros.
4.- Forma: circular.
5.- Canto: estriado.
6.- Ley de fino: 900 milésimas.
7.- Aleación: 900 milésimas de oro; 25 milésimas de plata; 75 milésimas de cobre.
8.- Tolerancia en el peso: 10 por mil en más o en menos.
9.- Tolerancia en la ley: 1 milésimo en más o en menos.
10.- Anverso: el motivo principal lo constituye una alegoría de la República, simbolizada por una mujer alada en actitud de vuelo, que mira hacia lo alto y levanta sus brazos, entre los cuales aparece, en 2 líneas, las fechas "1973" y "1976". En la parte inferior del campo y en contorno, va la leyenda "3er. ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN DE CHILE". En el ángulo inferior del ala derecha de la mujer se ubica la ceca (S) de la Casa de Moneda de Chile.
11.- Reverso: Presenta el Escudo Nacional, en su diseño oficial, situado sobre la mitad superior del campo y coronado con la frase "REPUBLICA DE CHILE". En la mitad inferior y guardando la simetría del conjunto en 2 líneas, se lee la cifra "50" y la palabra "PESOS".
12.- Característica de la acuñación: Fondo espejo.
C.- Monedas de $ 10 plata
1.- Valor o denominación: $ 10 plata.
2.- Peso bruto: 45,0 gramos (cuarenta y cinco gramos)
3.- Diámetro: 45 milímetros.
4.- Forma: circular.
5.- Canto: estriado.
6.- Ley de fino: 999 milésimas.
7.- Tolerancia en el peso: 20 por mil en más o en menos.
8.- Tolerancia en la ley: 4 milésimas en más o en menos.
9.- Anverso: el motivo principal lo constituye una alegoría de la República, simbolizada por una mujer alada en actitud de vuelo, que mira hacia lo alto y levanta sus brazos, entre los cuales aparece, en 2 líneas, las fechas "1973" y "1976". En la parte inferior del campo y en contorno, va la leyenda "3er. ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN DE CHILE". En el ángulo inferior del ala derecha de la mujer se ubica la ceca (S) de la Casa de Moneda de Chile.
10.- Reverso: Presenta el Escudo Nacional, en su diseño oficial, situado sobre la mitad superior del campo y coronado con la frase "REPUBLICA DE CHILE". En la mitad inferior y guardando la simetría del conjunto en 2 líneas, se lee la cifra "10" y la palabra "PESOS". En la parte izquierda de la mitad superior del campo la expresión 0,999.
11.- Característica de la acuñación: Fondo espejo.
Regístrese en la Contraloría General de la República, publíquese en el Diario Oficial e insértese en la recopilación oficial de dicha Contraloría.- AUGUSTO PINOCHET UGARTE, General de Ejército, Presidente de la República.- JOSE TORIBIO MERINO CASTRO, Almirante, Comandante en Jefe de la Armada.- GUSTAVO LEIGH GUZMAN, General del Aire, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea.- CESAR MENDOZA DURAN, General, Director General de Carabineros.- Sergio de Castro Spikula, Ministro de Hacienda.
Lo que transcribo para su conocimiento.- Mario Duvauchelle Rodríguez, Capitán de Navío (JT), Secretario de Legislación de la Junta de Gobierno.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 12-ENE-1978
|
12-ENE-1978 |
|
Comparando Decreto Ley 2098 |
Loading...