Resolución 3227 EXENTA
Resolución 3227 EXENTA LLAMA A FORMULACIÓN DE PROPUESTAS PARA EL CONCURSO DE NUEVOS BARRIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE BARRIOS EN LA COMUNA DE RANCAGUA
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO
LLAMA A FORMULACIÓN DE PROPUESTAS PARA EL CONCURSO DE NUEVOS BARRIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE BARRIOS EN LA COMUNA DE RANCAGUA
Santiago, 23 de abril de 2012.- Hoy se resolvió lo que sigue:
Núm. 3.227 exenta.- Visto:
a) Lo dispuesto en el D.L. N° 1305, de 1975, que Reestructura y Regionaliza el Ministerio de Vivienda y Urbanismo;
b) El D.S. Nº 14 (V. y U), de 2007, que reglamenta el Programa de Recuperación de Barrios, y en especial lo señalado en su artículo 5°;
c) La Res. Ex. Nº 4119 (V. y U.), de 2008 que aprueba el Manual de Procedimiento del Programa de Recuperación de Barrios, y
Considerando:
a) La necesidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de barrios que presentan graves problemas de deterioro urbano, segregación y vulnerabilidad social, a través de un proceso participativo que facilite la recuperación de sus espacios públicos y de los entornos urbanos de las familias.
b) El Ord. N° 189, de 2012 del Subsecretario de Vivienda y Urbanismo a las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, que remite el expediente de postulación y documentos de trabajo para la formulación de propuestas de nuevos barrios concurso 2012, y en especial lo señalado en su Documento N° 1 Antecedentes Generales.
c) Que mediante información estadística georreferenciada y disponible a una escala territorial adecuada en virtud de un trabajo conjunto de la Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos (CEHU) y la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo de Barrios y conforme a criterios objetivos y cuantificables de deterioro urbano y vulnerabilidad social, se ha establecido como zonas prioritarias de intervención sectores ubicados en la comuna de Rancagua, dicto la siguiente
Resolución:
1. Llámase a formulación de propuestas para la selección de nuevos barrios en la comuna de Rancagua, ubicados dentro de los polígonos comprendidos entre los límites que a continuación se señalan, para la atención a través del Programa de Recuperación de Barrios:
![](https://servicios-leychile.bcn.cl/Navegar/imagen/JPG/25675.jpg)
![](https://servicios-leychile.bcn.cl/Navegar/imagen/JPG/25676.jpg)
2. Las propuestas deberán ser presentadas por la Municipalidad de Rancagua, dentro de treinta días corridos desde la fecha de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial, conforme al expediente que para estos efectos entregará la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, en adelante la Seremi.
Las propuestas de barrios deberán estar referidas a un máximo de 500 viviendas. No obstante lo anterior, en casos debidamente calificados mediante resolución fundada del Seremi, podrán aceptarse propuestas de barrios de más de 500 viviendas.
3. La propuesta del barrio deberá contar con calificación de admisibilidad por parte de la Seremi. Esta calificación se otorgará una vez cumplidos los requisitos de postulación, dentro de un plazo de 10 días corridos.
4. A contar de la fecha de emisión del certificado de admisibilidad de la propuesta, la Comisión Técnica Evaluadora designada por resolución del Subsecretario de Vivienda y Urbanismo, dispondrá de un plazo máximo de 10 días corridos para calificar los antecedentes acompañados que respalden la factibilidad de la intervención en el barrio, calificándolo a éste como elegible o no elegible.
5. La calificación de elegibilidad, se realizará por la Comisión Técnica Evaluadora aplicando los siguientes criterios:
![](https://servicios-leychile.bcn.cl/Navegar/imagen/JPG/25677.jpg)
6. Calificado el barrio como elegible por la Comisión Técnica Evaluadora, la propuesta será revisada en un plazo de 5 días corridos por un Jurado Regional, compuesto por el Intendente, el Seremi, Director del Serviu, un representante del Gobierno Regional, un representante regional de la Asociación Chilena de Municipalidades, el Coordinador Regional del Programa y un integrante de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, o quienes éstos designen.
7. El proceso de selección de los barrios, se realizará por el Jurado Regional de acuerdo al orden de prelación resultante del proceso de elegibilidad, pudiendo asignar un máximo de 30 puntos adicionales por barrio según los siguientes criterios:
![](https://servicios-leychile.bcn.cl/Navegar/imagen/JPG/25678.jpg)
8. Una vez seleccionado el o los barrios, el Municipio proponente y la Seremi suscribirán un convenio por cada barrio seleccionado, en el que se dejará constancia de las acciones, condiciones, compromisos y obligaciones que asumirá cada parte en el proceso de desarrollo y ejecución de la propuesta de Recuperación del Barrio, convenio que deberá ser aprobado por resolución del Seremi.
9. Los barrios a seleccionar el año 2012, se distribuyen regionalmente según el siguiente detalle:
![](https://servicios-leychile.bcn.cl/Navegar/imagen/JPG/25679.jpg)
10. Publíquese la presente resolución en la página web del Minvu.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 28-ABR-2012
|
28-ABR-2012 |
Comparando Resolución 3227 EXENTA |
Loading...