Decreto 290
Decreto 290 DECLARA ZONA TIPICA SECTOR QUE INDICA Y MONUMENTOS HISTORICOS QUE SEÑALA DE LA CIUDAD DE PUERTO VARAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN; SUBSECRETARIA DE EDUCACION
Promulgación: 04-JUN-1992
Publicación: 20-JUL-1992
Versión: Texto Original - de 20-JUL-1992 a 09-DIC-2008
DECLARA ZONA TIPICA SECTOR QUE INDICA Y MONUMENTOS HISTORICOS QUE SEÑALA DE LA CIUDAD DE PUERTO VARAS
Núm.290.- Santiago, 4 de Junio de 1992.- Considerando: Que, la ciudad de Puerto Varas, ubicada en la provincia de Llanquihue, X Región de Los Lagos cuenta con un valioso patrimonio urbano paisajístico, en virtud de su ubicación geográfica, conformación de la bahía y terrazas escalonadas naturales en forma de anfiteatro frente al lago Llanquihue; Que, numerosas construcciones de dicha ciudad poseen características formales sobresalientes respecto de su volumetría y espacialidad, con una acertada composición de fachadas y notorio refinamiento en el trabajo de elementos constructivos u ornamentales, todas ellas en buen estado de conservación; y,
Visto: Lo dispuesto en la Ley No.17.288, de 1970; acuerdo de sesión de 06 de mayo de 1992 del Consejo de Monumentos Nacionales; Ord. No. 158, de 1992 del Alcalde de la comuna de Puerto Varas y en los artículos 32 No.8 y 35 de la Constitución Política de la República de Chile,
Decreto:
Artículo 1º: Declárase Zona Típica el sector que se indica de la ciudad de Puerto Varas, cuyos límites son: Norte: Línea quebrada desde punto distante a 48 mts. aproximadamente del eje calle Machwual y 50 mts. eje calle San José, en una longitud aproximada de 160 mts. Baja en línea recta hasta borde norte calle San José en 40 mts., y continúa al oriente por el borde norte de la calle San José en línea quebrada aproximadamente 560 mts.
Oriente: Línea quebrada desde extremo oriente del límite norte, distante 35 mts. del eje de calle San Bernardo, hacia el Sur en una longitud aproximada de 150 mts. Poniente: Línea recta desde extremo poniente del límite norte, distante a 48 mts. al poniente del eje calle Machwual, hacia el Sur, en una longitud aproximada de 120 mts.
Sur: Línea recta desde límite poniente hasta intersección de calles San Javier y línea vieja en una longitud de 190 mts. aproximadamente, siguiendo por borde sur de calle San Javier en línea recta en 100 mts. aproximadamente continuando por borde poniente de calle Dr. Otto Bader en toda su longitud, 120 mts. aproximadamente y luego hacia el Oriente en línea recta 140 mts. aproximadamente hasta borde poniente calle San Ignacio. Baja al Sur en línea recta en una extensión de 130 mts. Continuando en línea recta, por borde sur calle María Brumm hasta borde oriente calle Purísima, subiendo en línea recta 240 mts. aproximadamente y cerrando en línea quebrada hasta el límite oriente en 230 mts. aproximadamente.
Artículo 2º : Decláranse Monumentos Históricos los inmuebles que se señalan de la ciudad de Puerto Varas:
1. Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón, ubicada en María Brumm No.499, sector segunda terraza calle San Francisco.
2. Templo Luterano, costanera con Vicente Pérez Rosales s/no, sector Puerto Chico.
3. Casa Kuschel, calle Klenner No 299 esquina Turismo, sector estación.
4. Casa Angulo, Miraflores No 96 esquina Nuestra Señora del Carmen, sector Arturo Prat.
5. Casona Alemana, Nuestra Señora del Carmen No 788 esquina Miraflores, sector Arturo Prat.
6. Casa Maldonado, Quintanilla No 852, sector Arturo Prat 7. Casa Opitz. Terraplén No 861.
8. Casa Yunge, San Ignacio No 711, esquina San Javier, sector colegios.
9. Casa Gotschlich, Hospital No 701-705 esquina San Javier, sector Hospital.
10. Casa Raddatz, Costanera Vicente Pérez Rosales No 01305 esquina Eleuterio Ramírez No 14, sector Costanera Alerce.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Última Versión
De 18-NOV-2014
|
18-NOV-2014 | |||
Intermedio
De 10-DIC-2008
|
10-DIC-2008 | 17-NOV-2014 | ||
Texto Original
De 20-JUL-1992
|
20-JUL-1992 | 09-DIC-2008 |
Comparando Decreto 290 |
Loading...