Decreto 466
Navegar Norma
Decreto 466
- Encabezado
- TITULO I Disposiciones Generales
- TITULO II De las Farmacias
- TITULO III De las Droguerías
- TITULO IV De los Almacenes Farmacéuticos y de los Almacenes Farmacéuticos Complementarios
- TITULO V De los Botiquines
- TITULO VI De los Depósitos de Productos Farmacéuticos, Humanos Veterinarios y Dentales
- TITULO VII De la Subasta de Productos Farmacéuticos y Alimento de Uso Médico
- TITULO VIII De las Sanciones y Otras Disposiciones
- TITULO IX Petitorio de Farmacia
- TITULO X
- TITULO XI De las farmacias homeopáticas
- TITULO FINAL
- Disposiciones Transitorias
- Promulgación
Decreto 466 APRUEBA REGLAMENTO DE FARMACIAS, DROGUERÍAS, ALMACENES FARMACÉUTICOS, BOTIQUINES Y DEPÓSITOS AUTORIZADOS
MINISTERIO DE SALUD
Promulgación: 31-DIC-1984
Publicación: 12-MAR-1985
Versión: Intermedio - de 11-DIC-2009 a 16-DIC-2009
MINISTERIO DE SALUD DECRETO N° 466, DE 31 DE DICIEMBRE DE 1984 Aprueba Reglamento de Farmacias, Droguerías, Almacenes Farmacéuticos, Botiquines y Depósitos Autorizados
(Publicado en el "Diario Oficial" N° 32.119, de 12 de marzo de 1985)
NUM. 466.- Santiago, 31 de diciembre de 1984.- Visto: La necesidad de actualizar el Reglamento de Farmacias, Droguerías, Almacenes Farmacéuticos y Botiquines Autorizados, aprobado por decreto supremo 162, de 1982, del Ministerio de Salud; lo establecido en los libros IV y VI del decreto con fuerza de ley 725, de 1968; en el decreto ley 2.763, de 1979, y las facultades que me confiere el artículo 32°, N° 8, de la Constitución Política del Estado,
DECRETO:
Artículo 1°.- El presente reglamento establece lasDS 675,
Salud, 1987,
N° 1, a) condiciones sanitarias en que debe efectuarse la distribución, la preparación de fórmulas magistrales y oficinales y el expendio de productos farmacéuticos, alimentos de uso médico en Farmacias, Almacenes Farmacéuticos, Droguerías, Depósitos de Productos Farmacéuticos humanos, veterinarios y dentales y botiquines.
Salud, 1987,
N° 1, a) condiciones sanitarias en que debe efectuarse la distribución, la preparación de fórmulas magistrales y oficinales y el expendio de productos farmacéuticos, alimentos de uso médico en Farmacias, Almacenes Farmacéuticos, Droguerías, Depósitos de Productos Farmacéuticos humanos, veterinarios y dentales y botiquines.
ARTICULO 2° Corresponderá a los Servicios de Salud autorizar la instalación y el funcionamiento y el traslado de los establecimientos señalados, inspeccionarlos y velar porque ellos cumplan las disposiciones relativas a la materia que se contienen en el Código Sanitario, en este reglamento y en las normas técnicas que apruebe el Ministerio de Salud.
ARTICULO 3° Dichas autorizaciones sólo podrán emitirse previa inspección del establecimiento y la solicitud de instalación, funcionamiento, o traslado deberán ser resueltas por el Servicio de Salud, correspondiente a su ubicación, dentro del plazo de quince días hábiles contados desde la fecha en que ellas se presenten.
El rechazo de la solicitud deberá ser fundado y se comunicará a la Subsecretaría del Ministerio de Salud.
Asimismo, la Dirección del Servicio de Salud deberá informar por escrito a esa Subsecretaría las razones que hayan impedido resolver una solicitud dentro del plazo fijado en el inciso 1°.
ARTICULO 4° Cualquiera persona natural o jurídica podrá instalar o adquirir los establecimientos indicados en el artículo 1°, dando cumplimiento a las disposiciones que para cada uno de ellos señala el presente reglamento.
ARTICULO 5° La autorización de instalación o funcionamiento será válida por un plazo de tres años contados desde su otorgamiento y se entenderá renovado automática y sucesivamente prorrogado por períodos iguales, a menos que la autoridad sanitaria resuelva lo contrario fundadamente o que el propietario o su representante comunique su voluntad de no continuar sus actividades, antes del vencimiento del término original o de sus prórrogas.
Decreto 99, SALUD
Nº 1
D.O. 11.12.2009 ARTICULO 6° En aquellas comunas en que no exista farmacia podrá autorizarse la instalación de almacenes farmacéuticos. Por excepción podrá autorizarse la instalación de dichos establecimientos en los sectores de las comunas, en las que existiendo farmacia, se verifiquen impedimentos geográficos o de transporte, que dificulten el acceso de los usuarios a ellas.
Nº 1
D.O. 11.12.2009 ARTICULO 6° En aquellas comunas en que no exista farmacia podrá autorizarse la instalación de almacenes farmacéuticos. Por excepción podrá autorizarse la instalación de dichos establecimientos en los sectores de las comunas, en las que existiendo farmacia, se verifiquen impedimentos geográficos o de transporte, que dificulten el acceso de los usuarios a ellas.
En aquellas localidades en que no existan farmacias ni almacenes farmacéuticos, el Director del respectivo Servicio de Salud podrá autorizar la venta al público de productos farmacéuticos, de alimentos de uso médico, y de elementos de curación y de primeros auxilios por las farmacias o botiquines de los establecimientos asistenciales de la localidad.
Dicha venta deberá efectuarse en las condiciones que se indican en el artículo 32°.
Estos permisos serán revocables y caducarán automáticamente al autorizarse la instalación de una Farmacia o Almacén Farmacéutico en la localidad.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Con Vigencia Diferida por Evento
De El artículo transitorio del Decreto 58 de Salud, publicado el 07.05.2020, dispone que el presente artículo 45 I. entrará en vigencia una vez publicada la Resolución que se indica.
|
El artículo transitorio del Decreto 58 de Salud, publicado el 07.05.2020, dispone que el presente artículo 45 I. entrará en vigencia una vez publicada la Resolución que se indica. |
|
||
Última Versión
De 10-JUN-2020
|
10-JUN-2020 | |||
Intermedio
De 07-MAY-2020
|
07-MAY-2020 | 09-JUN-2020 | ||
Intermedio
De 22-ENE-2020
|
22-ENE-2020 | 06-MAY-2020 | ||
Intermedio
De 29-NOV-2018
|
29-NOV-2018 | 21-ENE-2020 | ||
Intermedio
De 06-JUN-2016
|
06-JUN-2016 | 28-NOV-2018 | ||
Intermedio
De 05-DIC-2015
|
05-DIC-2015 | 05-JUN-2016 | ||
Intermedio
De 16-OCT-2013
|
16-OCT-2013 | 04-DIC-2015 | ||
Intermedio
De 02-MAY-2013
|
02-MAY-2013 | 15-OCT-2013 | ||
Intermedio
De 19-ENE-2012
|
19-ENE-2012 | 01-MAY-2013 | ||
Intermedio
De 23-JUL-2011
|
23-JUL-2011 | 18-ENE-2012 | ||
Intermedio
De 08-MAY-2010
|
08-MAY-2010 | 22-JUL-2011 |
|
|
Intermedio
De 05-ABR-2010
|
05-ABR-2010 | 07-MAY-2010 | ||
Intermedio
De 19-FEB-2010
|
19-FEB-2010 | 04-ABR-2010 | ||
Intermedio
De 17-DIC-2009
|
17-DIC-2009 | 18-FEB-2010 | ||
Intermedio
De 11-DIC-2009
|
11-DIC-2009 | 16-DIC-2009 | ||
Intermedio
De 16-MAR-2004
|
16-MAR-2004 | 10-DIC-2009 | ||
Intermedio
De 09-OCT-2002
|
09-OCT-2002 | 15-MAR-2004 | ||
Intermedio
De 02-ABR-2002
|
02-ABR-2002 | 08-OCT-2002 | ||
Intermedio
De 18-FEB-2002
|
18-FEB-2002 | 01-ABR-2002 | ||
Intermedio
De 22-JUN-2000
|
22-JUN-2000 | 17-FEB-2002 | ||
Texto Original
De 12-MAR-1985
|
12-MAR-1985 | 21-JUN-2000 |
Comparando Decreto 466 |
Loading...