El texto de esta versión no se encuentra vigente

Decreto 664 ESTABLECE NORMAS SOBRE EL OTORGAMIENTO DE BECAS DEL PROGRAMA BECAS BICENTENARIO DE POSTGRADO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Promulgacion: 29-DIC-2008 Publicación: 14-MAR-2009

Versión: Intermedio - de 28-MAR-2012 a 23-FEB-2016

Última modificación: 28-MAR-2012 - Decreto 402

Url: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?i=288053&f=2012-03-28&p=8460413

Url Corta: https://bcn.cl/LrPWoM


    Artículo 6°.- Requisitos.-
    Los requisitos mínimos de postulación a BECAS CHILE, según el tipo de estudio al que se desea postular son los siguientes:

1)  Postdoctorado:
    i.  Ser chileno. Tratándose de
          extranjeros, éstos podrán postular
          en caso que cuenten con permanencia
          definitiva en Chile.
    ii.  Poseer el grado académico de doctor.
    iii. Estar aceptado/a en una universidad
          y/o centro de investigación
          extranjeros para iniciar o continuar
          el postdoctorado.

2)    Doctorado:
    i.  Ser chileno. Tratándose de
          extranjeros, éstos podrán postular
          en caso que cuenten con permanencia
          definitiva en Chile.
    ii.  Poseer el grado de licenciado en
          carreras de al menos 8 semestres, o
          título profesional en carreras de al
          menos 10 semestres de duración.

3)    Magíster:
    i.  Ser chileno. Tratándose de
          extranjeros, éstos podrán postular
          en caso que cuenten con permanencia
          definitiva en Chile.
    ii.  Poseer el grado de licenciado en
          carreras de al menos 8 semestres, o
          título profesional en carreras de al
          menos 10 semestres de duración.

4)    Magíster para Profesionales de la Educación:
    i.  Ser chileno. Tratándose de
          extranjeros, éstos podrán postular
          en caso que cuenten con permanencia
          definitiva en Chile.
    ii.  Poseer título de profesor o de
          educador conferido por escuelas
          normales o universidades del país,
          así como los otorgados por
          instituciones académicas extranjeras
          debidamente validados en Chile.
    iii. Encontrarse, al momento de la
          postulación, ejerciendo
          profesionalmente en Chile en
          establecimientos de educación
          subvencionados (municipal,
          particular subvencionado o liceos
          regidos por el DL 3.166, éste último
          para el caso de los liceos técnico
          profesionales de administración
          delegada a corporaciones).

5)    Pasantías doctorales:
    i.  Ser chileno. Tratándose de
          extranjeros, éstos podrán postular
          en caso que cuenten con permanencia
          definitiva en Chile.
    ii.  Ser alumno regular de un programa de
          Doctorado acreditado, de acuerdo a
          lo establecido en la Ley Nº 20.129,
          habiendo ingresado a éste en una
          fecha no anterior a 5 años de la
          fecha de inicio del proceso de
          postulación.
    iii. Haber aprobado el examen de
          calificación (si este es parte de su
          programa de estudios) y contar con
          la aprobación del proyecto de tesis
          por parte de la institución de
          educación superior en la que se
          encuentre cursando sus estudios.
    iv.  Contar con la autorización del
          profesor guía de tesis en la
          universidad en Chile o, en su
          defecto, del Director del Programa
          de Doctorado.
    v.  Poseer dominio del idioma exigido por
          los programas de estudios del país
          en donde se realizará la pasantía.
    vi.  Estar aceptado en la universidad y/o
          centro de investigación extranjeros
          para iniciar la pasantía.

6)    Pasantías de Matemáticas y Ciencias en el Extranjero:
    i.  Ser chileno. Tratándose de
          extranjeros, éstos podrán postular
          en caso que cuenten con permanencia
          definitiva en Chile.
    ii.  Ser estudiante de la carrera de
          pedagogía o poseer el título de
          profesor o de educador conferido por
          escuelas normales o universidades
          del país, así como los otorgados por
          instituciones académicas extranjeras
          debidamente validados en Chile.
7)    Subespecialidades Médicas:
    i.  Ser chileno. Tratándose de
          extranjeros, éstos podrán postular
          en caso que cuenten con permanencia
          definitiva en Chile.
    ii.  Poseer el título de Médico Cirujano y
          licenciatura en medicina.
    iii. En el caso de los postulantes
          extranjeros, estar habilitado para
          ejercer legalmente la profesión de
          médico en Chile.
    iv.  Poseer al momento de la postulación
          la certificación de la especialidad
          médica correspondiente.
    v.  Poseer al menos dos años de experiencia
          laboral, jornada completa, en alguna
          de las siguientes instituciones:
          Servicios de Salud Pública;
          establecimientos de salud municipal;
          las Fuerzas Armadas y Carabineros de
          Chile; Universidades del Estado
          reconocidas por éste y sus
          respectivos hospitales
          universitarios; servicios de la
          Administración del Estado, empresas
          fiscales e instituciones autónomas.

8)    Estudios de un Semestre en el Extranjero de Alumnos de Pedagogía en Inglés:
    i.  Ser chileno. Tratándose de
          extranjeros, éstos podrán postular
          en caso que cuenten con permanencia
          definitiva en Chile.
    ii.  Ser estudiante de penúltimo o último
          año de la carrera de Pedagogía en
          Inglés de universidades que hayan
          obtenido la acreditación
          institucional en conformidad a lo
          establecido en la Ley 20.129.
    iii. Acreditar dominio del idioma inglés
          mediante un examen internacional
          aceptado por MINEDUC.
    iv.  Contar con autorización formal y por
          escrito de su universidad en Chile
          para realizar sus estudios en el
          extranjero y convalidar los créditos
          o cursos realizados en la pasantía
          de perfeccionamiento en inglés.
    v.  No haber residido en un país de habla
          inglesa por un período mayor a seis
          meses, en los últimos diez años.
    vi.  Contar con la aceptación por parte de
          la institución de educación
          extranjera para realizar un semestre
          de estudios.

9)    Diplomado en el Extranjero Para Académicos Universitarios de Pedagogía en Inglés:
    i.  Ser chileno. Tratándose de
          extranjeros, éstos podrán postular
          en caso que cuenten con permanencia
          definitiva en Chile.
    ii.  Estar contratado a jornada completa
          en una universidad chilena.

10)    Pasantías para Técnicos de Nivel Superior:
    i.  Ser chileno. Tratándose de
          extranjeros, éstos podrán postular
          en caso que cuenten con permanencia
          definitiva en Chile.
    ii.  Haber obtenido el título de Técnico
          de Nivel Superior y/o título
          profesional de ocho semestres sin
          licenciatura.
    iii. Poseer al menos dos años de
          experiencia laboral.

11)    Cotutela de Doctorado:
    i.  Ser chileno. Tratándose de
          extranjeros, éstos podrán postular
          en caso que cuenten con permanencia
          definitiva en Chile.
    ii.  Ser alumno regular de un Programa de
          Doctorado de una universidad
          chilena acreditada en conformidad a
          lo establecido en la Ley Nº 20.129.
12.- DoctoradoDecreto 402,EDUCACIÓN
Art. SEGUNDO Nº 4
D.O. 28.03.2012
con Acuerdo Bilateral:
    i.    Ser chileno.
    ii.  Poseer el grado de licenciado en
          carreras de al menos 8 semestres,
          o título profesional en carreras
          de al menos 10 semestres de duración.


documento impreso desde www.bcn.cl/leychile el 30 del 03 de 2025 a las 11 horas con 18 minutos.