Artículo 3°.- Los límites de las Circunscripciones 1a. Huara y 2a. Tarapacá, son las que se expresan a continuación:
Circunscripción Huara: Al Norte, una poligonal, desde la Punta Rabo de Ballena, sobre el Océano Pacífico, dos kilómetros aproximadamente al norte de Caleta Buena, hasta el trigonométrico del cerro Lagarto, pasando por los trigonométricos Petróleo y Filo; la línea de cumbres, desde el trigonométrico del cerro Lagarto hasta el trigonométrico del cerro Lagartija; una línea recta, desde el trigonométrico del cerro Lagartija hasta el trigonométrico del cerro Rosita, pasando por la cota 1.313 de la Carta 1:100.000 del Instituto Geográfico Militar, y una línea recta, desde el trigonométrico del cerro Rosita hasta la cota 1.254 de la Carta 1 100.000 del I.G.M. sobre la orilla Sur de la desembocadura de la Quebrada Aroma.
Al Este, una línea recta, desde la cota 1.254 de la Carta 1:100.000 del I.G.M. hasta el extremo oeste del Sembrío de Huga, y una línea recta, desde el extremo oeste del sembrío de Huga hasta el Cerro Encañada.
Al Sur, una línea recta, desde el cerro Encañada hasta el cerro Piedras; una línea recta, desde el cerro Piedras hasta el cerro Constancia una línea recta desde el cerro Constancia hasta el cerro El Toro, y una línea recta, desde el cerro El Toro hasta la Punta Colorada.
Al Oeste, el Océano Pacífico, desde la Punta Colorada hasta la Punta Rabo de Ballena.
Circunscripción Tarapacá: Al Norte, la línea de cumbres que limita por el Sur la Quebrada de Aroma, desde la cota 1.254 de la Carta 1:100.000 de I.G.M. hasta el cerro Sepulcro; la línea de cumbres que limita por el norte y oriente la hoya de la quebrada Tarapacá, desde el cerro Sepulcro hasta la apacheta de Quimsachata, y una línea recta, desde la apacheta de Quimsachata hasta el cerro Sillajhuay, sobre la frontera con Bolivia.
Al Este, la frontera con Bolivia, desde el cerro Sillajhuay hasta el cerro Challacollo
Al Sur, la línea de cumbres; desde el cerro Challacollo, sobre la frontera con Bolivia hasta el cerro Lupe Grande, pasando por los cerros Paza y Porquesa; la línea de cumbres, desde el cerro Lupe Grande hasta el cerro Violeta, pasando por los cerros Guantija o Lagunillas, Alantaya y Choja, y una línea recta, desde el cerro Violeta hasta el cerro Encañada.
Al Oeste, una línea recta, desde el cerro Encañada hasta el extremo oeste del sembrío de Huga, y una línea recta desde el extremo oeste del sembrío de Huga hasta la cota 1.254 de la Carta 1:100.000 del I.G.M., sobre la orilla Sur de la desembocadura de la Quebrada de Aroma.