Ley 21446 MODIFICA EL DECRETO LEY N° 2.222, DE 1978, QUE SUSTITUYE LEY DE NAVEGACIÓN, EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ANTE LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES MARÍTIMOS, Y OTRAS CONDICIONES DE NAVEGACIÓN

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Promulgacion: 10-MAY-2022 Publicación: 26-MAY-2022

Versión: Única - 26-MAY-2022

Materias: Seguridad de la vida humana en el mar, Accidentes marítimos, Cámaras de grabación, Armadores de naves menores, Armadores, Daño ambiental,

Url: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?i=1176524&f=2022-05-26



LEY NÚM. 21.446
     
MODIFICA EL DECRETO LEY N° 2.222, DE 1978, QUE SUSTITUYE LEY DE NAVEGACIÓN, EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ANTE LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES MARÍTIMOS, Y OTRAS CONDICIONES DE NAVEGACIÓN
     
    Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente proyecto de ley iniciado en una moción del exdiputado Fidel Espinoza Sandoval; de los diputados Jorge Brito Hasbún, Marcos Ilabaca Cerda y Leonidas Romero Sáez; de las exdiputadas Maya Fernández Allende y Loreto Carvajal Ambiado y de los exdiputados Luis Rocafull López y Jaime Tohá González,
     
    Proyecto de ley:

    "Artículo único.- Introdúcense las siguientes modificaciones en el decreto ley N° 2.222, de 1978, que sustituye la Ley de Navegación:
     
    1. Reemplázase en el inciso tercero del artículo 4 la palabra "pesqueros" por la expresión "pesqueras".
    2. Agrégase en el artículo 29 los siguientes incisos tercero y cuarto, nuevos:
     
    "Con todo, como norma básica de seguridad, el uso de piloto automático solo podrá realizarse bajo la estricta observancia del capitán o patrón de la nave, o quien la tenga a su mando.
    Para tal efecto, toda nave a la cual le sean aplicables las disposiciones de esta ley y que cuente con piloto automático, deberá disponer de una cámara de vigilancia y un sistema de grabación, la que registrará que la persona responsable de su conducción presta la debida atención a las condiciones externas de la nave. La Autoridad Marítima establecerá las normas técnicas que deberá cumplir dicho sistema de vigilancia.".
     
    3. Agrégase en el artículo 44 a continuación del punto final, que pasa a ser coma, la siguiente frase: "especialmente cuando se trate de accidentes que ocasionen lesiones o pérdidas de vidas humanas, daños materiales a terceros, o perjuicios de tipo ambiental.".



    Y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto, promúlguese y llévese a efecto como Ley de la República.
     
    Santiago, 10 de mayo de 2022.- GABRIEL BORIC FONT, Presidente de la República.- Maya Fernández Allende, Ministra de Defensa Nacional.- Nicolás Grau Veloso, Ministro de Economía, Fomento y Turismo.
    Lo que se transcribe para su conocimiento.- Galo Eidelstein Silber, Subsecretario para las Fuerzas Armadas.
documento impreso desde www.bcn.cl/leychile el 02 del 04 de 2025 a las 2 horas con 35 minutos.