Segundo: Fíjase la siguiente estructura orgánica para cada una de las Direcciones Regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en relación al organigrama señalado en el artículo tercero, aprobándose las funciones que se indican:
1. Director/a Regional: Representante del servicio a nivel regional, quien actuando dentro de sus competencias legales y delegadas deberá administrar los recursos humanos, físicos, financieros y tecnológicos para el logro del cometido funcional. El Director/a Regional será responsable de planificar, gestionar y dirigir la ejecución de las políticas planes y programas orientados al fomento de la creación artística, patrimonio cultural y participación ciudadana en la región.
2. Encargado de Relaciones Institucionales: Planificar, coordinar y dirigir la gestión política y estratégica de la Dirección Regional, de acuerdo a las directrices del correspondiente Director/a. Asimismo deberá coordinar e implementar, de acuerdo a las instrucciones del Director/a, la recepción y atención de autoridades, representantes de organizaciones y la comunidad en general, y las solicitudes por ellos presentadas. Le corresponderá además, desarrollar toda labor que le asigne el Director/a Regional.
3. Asesor Jurídica Regional: Deberá prestar asesoría jurídica al Director/a y a las unidades, programas y encargados de la Dirección Regional, elaborando los actos administrados para dar curso a las actividades de carácter institucional. Asimismo, en general deberá velar por la juridicidad de los actos administrativos y procesos de la Dirección Regional debiendo coordinarse con la Unidad de Coordinación Jurídica Regional del Departamento Jurídico en lo que fuese necesario. Además, le corresponderá desarrollar toda labor en materias legales que le asigne el Director/a Regional.
4. Encargado Regional de Comunicaciones: Deberá diseñar, planificar e implementar estrategias y campañas de comunicación destinadas a difundir los objetivos, programas, iniciativas y actividades de la Dirección Regional, siguiendo los lineamientos del Departamento de Comunicaciones y las directrices del Director/a Regional, a su vez reforzando las estrategias de comunicaciones transversales a la institución. De igual forma deberá encargarse de las comunicaciones internas del servicio en la región.
5. Oficina de Partes / Secretaría: Deberá administrar y controlar el flujo documental interno de la Dirección Regional, entendiendo por esto la numeración, tramitación, distribución y registro de la totalidad de los documentos, custodiando y almacenando la documentación original procurando su digitalización cuando fuese necesario. Además, prestará apoyo administrativo secretarial al Director/a Regional.
6. Unidad Regional de Ciudadanía Cultural: Deberá apoyar a nivel regional la participación cultural tanto a nivel de las personas como de las organizaciones que estas forman y de la colectividad en su conjunto, de modo que encuentren espacios de expresión en el territorio, de acuerdo a las políticas del servicio y las directrices del Director/a Regional.
7. Unidad Regional de Fomento de la Cultura y las Artes: Deberá fomentar y apoyar la creación, producción, promoción y distribución de bienes y servicios creativos en la región, a través del desarrollo y ejecución de los fondos de fomento administrados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Dirección Regional. Asimismo, y de acuerdo a la política del servicio y las Directrices del Director/a Regional, deberá implementar programas, realizar acciones y actividades tendientes al fomento de las artes y las economías creativas.
8. Unidad Regional de Planificación y Presupuesto: Deberá diseñar la planificación estratégica, programática y presupuestaria de la Dirección Regional, coordinando la implementación y el desarrollo de los sistemas de monitoreo y control de gestión que busquen optimizar la gestión institucional y evaluar permanentemente el aporte del nivel operativo al logro de los objetivos estratégicos institucionales, según los principios de racionalidad, control, coordinación, eficiencia y eficacia en la administración, para lo cual deberá trabajar en coordinación con las demás unidades y departamentos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Dirección Regional.
9. Unidad Regional de Administración y Finanzas: Deberá administrar, ejecutar y controlar los recursos materiales de la Dirección Regional, estableciendo los procedimientos e instrucciones tendientes a cumplir las normas legales sobre la materia y supervisar su cumplimiento, salvaguardando la estricta observancia a los principios de transparencia y probidad de la gestión pública. Además, aplicará las políticas y procedimientos de gestión y desarrollo de las personas a nivel regional, supervisando las actividades relativas a la administración funcionaria y ajustándose a la disponibilidad presupuestaria en esta materia.
10. Encargado Regional de Educación y Formación en Artes y Cultura: Deberá diseñar, planificar, implementar, gestionar y apoyar programas, procesos y/o políticas en educación y de formación en artes y cultura en la región, de acuerdo a los lineamientos del servicio y las directrices del Director/a Regional.
11. Encargado Regional de Patrimonio Cultural: Deberá diseñar, planificar, implementar, gestionar y apoyar programas, procesos y/o políticas vinculados a la puesta en valor, salvaguardia, valorización y uso sustentable del patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, en la región, de acuerdo a los lineamientos del servicio y las directrices del Director/a Regional.
12. Encargado Regional de Pueblos Originarios: Deberá diseñar, planificar, implementar, gestionar y apoyar los programas, procesos y/o políticas que consagren derechos que protejan y promuevan, el patrimonio cultural, las expresiones artísticas y culturales de los pueblos originarios y comunidades afrodescendientes del país, si las hubiere en la región, de acuerdo a los lineamientos del servicio y las directrices del Director/a Regional,