MODIFICA, POR RAZONES DE INTERÉS PÚBLICO, LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS Y SERVICIOS QUE INDICA DEL CONTRATO DE CONCESIÓN DE LA OBRA PÚBLICA FISCAL DENOMINADA "ACCESO VIAL AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ"
Núm. 165.- Santiago, 3 de abril de 2013.- Vistos:
- El DFL MOP Nº 850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 15.840, de 1964, Orgánica del Ministerio de Obras Públicas, y del DFL Nº 206, de 1960, Ley de Caminos.
- El decreto supremo MOP Nº 900 de 1996, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado del DFL MOP Nº 164, de 1991, Ley de Concesiones de Obras Públicas, en especial su artículo 19º.
- El decreto supremo MOP Nº 956 de 1997, Reglamento de la Ley de Concesiones de Obras Públicas, en especial el artículo 69º.
- La resolución DGOP (exenta) Nº 1.244, de fecha 29 de marzo de 2011.
- El decreto supremo MOP Nº 326, de fecha 24 de octubre de 2011.
- La resolución exenta Nº 121/2012, de fecha 14 de marzo de 2012, de la Comisión de Evaluación Región Metropolitana de Santiago.
- La anotación del Inspector Fiscal en el Libro de Obras, Folio Nº 001, de fecha 20 de marzo de 2012.
- El oficio Ord. Nº 9/2012, de fecha 15 de mayo de 2012, del Inspector Fiscal.
- La carta AMB/IF CONST F3 12 Nº 005, de fecha 17 de mayo de 2012, de la Sociedad Concesionaria.
- El oficio Ord. Nº 87/2013, de fecha 5 de enero de 2013, del Inspector Fiscal.
- La carta AVA AMB/IF 13 CONST Nº 007, de fecha 11 de febrero de 2013, de la Sociedad Concesionaria.
- El oficio Ord. Nº 117/2013, de fecha 13 de febrero de 2013, del Inspector Fiscal.
- El oficio Ord. Nº 29, de fecha 14 de febrero de 2013, de la Jefa de la División de Construcción de Obras Concesionadas.
- La resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, que fijó normas sobre exención del trámite de toma de razón.
Considerando:
- Que los artículos 19º de la Ley de Concesiones de Obras Públicas y 69º de su Reglamento establecen que el Ministerio de Obras Públicas, desde que se perfeccione el contrato, podrá modificar, por razones de interés público, las características de las obras y servicios contratados.
- Que el artículo 1.8.13.1 de las Bases de Licitación del contrato de concesión de la obra pública fiscal denominada "Acceso Vial Aeropuerto Arturo Merino Benítez" dispone que, de conformidad a lo indicado en el artículo 1.4.4 de las mismas Bases, el MOP pondrá a disposición de los licitantes la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto, la cual tiene una serie de medidas que, junto con las establecidas en las Bases de Licitación, constituyen el conjunto de medidas ambientales mínimas obligatorias a cumplir por parte de la Sociedad Concesionaria durante las Etapas de Construcción y de Explotación de la concesión. Agrega la norma que el MOP someterá voluntariamente al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la DIA hasta que obtenga la correspondiente Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
- Que el artículo 1.3 de las Bases de Licitación del contrato de concesión de la obra pública fiscal anteriormente singularizada, dispone que el proyecto de concesión incluye el mantenimiento de todas las obras preexistentes y nuevas que debe ejecutar la Sociedad Concesionaria, estableciendo que las obras respectivas se ordenarán según los tramos de la Tabla Nº 1 del citado artículo. Dicha Tabla señala dos tramos: el primero de ellos es el Tramo A, cuyo trazado corresponde al acceso ya existente que va desde Enlace Américo Vespucio con Acceso Actual hasta Enlace Interior Aeropuerto, en el sector Sur; y el segundo es el Tramo B, cuyo trazado va desde Enlace Américo Vespucio con Lo Boza hasta Conexión con Camino Interior, en el sector Norte.
- Que atendiendo que los dos tramos señalados en el considerando anterior presentaban distintos tiempos de ejecución y diferentes complejidades de ingeniería, construcción e impacto ambiental, mediante resolución DGOP (exenta) Nº 1.244, de fecha 29 de marzo de 2011, sancionada por decreto supremo MOP Nº 326, de fecha 24 de octubre de 2011, se modificaron las características de las obras y servicios del contrato de concesión, en el sentido de, entre otras materias, disponer que la ejecución de las obras encomendadas a la Sociedad Concesionaria conforme a las Bases de Licitación, deberían realizarse en forma independiente y separada por los tramos singularizados en el artículo 1.3 de las Bases de Licitación.
- Que, en virtud de lo anterior, el Ministerio de Obras Públicas debió elaborar dos Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), una por el Tramo A y otra por el Tramo B, para someterlas a la aprobación del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
- Que mediante resolución exenta Nº 121/2012, de fecha 14 de marzo de 2012, de la Comisión de Evaluación Región Metropolitana de Santiago, se calificó ambientalmente favorable el proyecto "Concesión Acceso Vial Aeropuerto Arturo Merino Benítez Tramo B".
- Que el resuelvo Nº 1 de la resolución DGOP (exenta) Nº 1.244, sancionada mediante decreto supremo MOP Nº 326, ambos de 2011, establece que para los efectos de la Cobertura por Sobrecostos por Medidas Adicionales Producto de la RCA del Proyecto que trata el artículo 1.13.7 de las Bases de Licitación: a) el MOP deberá informar a la Sociedad Concesionaria, mediante Anotación en el Libro de Obras, el balance entre aquellas medidas adicionales a las consideradas originalmente por el proyecto y aquellas medidas de mitigación que se evitan a consecuencia de las nuevas DIA y sus Adendas respectivas, todo en comparación con la Declaración de Impacto Ambiental señalada en las Bases de Licitación y sus Adendas; y b) la Sociedad Concesionaria deberá, en el plazo de 60 días contado desde que el Inspector Fiscal le comunique la tramitación de la RCA del Tramo B, pronunciarse formalmente, pudiendo optar por las opciones que se definen en el artículo 1.13.7 de las Bases de Licitación.
- Que, en virtud de lo anterior, mediante anotación en el Libro de Obras, Folio Nº 001, de fecha 20 de marzo de 2012, el Inspector Fiscal del contrato de concesión comunicó a la Sociedad Concesionaria la total tramitación de la Resolución de Calificación Ambiental Nº 121/2012, que calificó ambientalmente favorable el proyecto "Concesión Acceso Vial Aeropuerto Arturo Merino Benítez Tramo B". Asimismo, mediante la misma comunicación, el Inspector Fiscal informó a la Sociedad Concesionaria el Balance al que se hace referencia en el considerando precedente, el cual fue posteriormente complementado mediante oficio Ord. Nº 9/2012, de fecha 15 de mayo de 2012, del Inspector Fiscal.
- Que mediante carta AMB/IF CONST F3 12 Nº 005, de fecha 17 de mayo de 2012, la Sociedad Concesionaria se pronunció respecto de las opciones establecidas en el artículo 1.13.7 de las Bases de Licitación, en relación a la Cobertura por Sobrecostos por Medidas Adicionales Producto de la RCA del Proyecto, señalando que se acogería a la Opción 1 del referido artículo 1.13.7.
- Que, por otra parte, el artículo 1.9.1 de las Bases de Licitación establece que la Sociedad Concesionaria deberá elaborar los Proyectos de Ingeniería Definitiva de todas las obras incluidas en las Bases de Licitación, en los Estudios Referenciales y en los Anteproyectos que forman parte de su Oferta Técnica, a su entero cargo, costo y responsabilidad, de manera que se ajusten a las especificaciones mínimas exigidas en los Estudios Referenciales entregados por el MOP, las Bases de Licitación y demás documentos que forman parte del contrato de concesión.
- Que, para el caso del Tramo B, se ha estimado necesario realizar un reestudio de la ingeniería, que complemente a los estudios ya realizados, atendida una serie de razones de interés público que dicen relación, entre otras, con: i) La decisión de evitar expropiar el Establecimiento Educacional existente en el sector, de propiedad de la Municipalidad de Pudahuel, con lo cual es necesario modificar el Enlace Lo Boza, haciéndolo, además, compatible con el Proyecto de iniciativa privada denominado Santiago - Lampa; ii) Aumentar la seguridad hidráulica de las obras del proyecto de Canalización del estero Las Cruces, a fin de entregar mayor seguridad a la infraestructura del proyecto del Acceso Vial Norte al Aeropuerto AMB, y de la infraestructura aeroportuaria en general; iii) Incluir en el Diseño Geométrico las ciclovías bidireccionales solicitadas por la Municipalidad de Pudahuel, no consideradas en el proyecto referencial de la Concesión; iv) Mejorar los accesos a predios privados y a los sub Tramos B3 y B4, resolviendo problemas por altura de terraplenes, curvas, etc.; v) Incorporar los nuevos parámetros sísmicos establecidos en el instructivo emitido por el Departamento de Proyectos y Estructuras de la División de Ingeniería de la Dirección de Vialidad, y vi) Incorporar las obras y medidas ambientales adicionales a las contempladas en el contrato de concesión y que se encuentran contenidas en la Resolución de Calificación Ambiental del Tramo B.
- Que, en atención a lo señalado en los considerandos precedentes, el MOP estima de interés público modificar las características de las obras y servicios del contrato de concesión de la obra pública fiscal denominada "Acceso Vial Aeropuerto Arturo Merino Benítez", a fin de disponer el desarrollo de los Proyectos de Ingeniería Complementaria del Tramo B, toda vez que ello permitirá definir las inversiones necesarias para que la construcción de dicho tramo se ajuste a los nuevos requerimientos de diseño y parámetros sísmicos y medioambientales establecidos, las que, una vez ejecutadas, permitirán mejorar las condiciones de seguridad y servicialidad de la ruta.
- Que, de acuerdo al mérito del trabajo de coordinación que se ha venido realizando sobre esta materia, mediante oficio Ord. Nº 87/2013, de fecha 5 de enero de 2013, el Inspector Fiscal informó formalmente a Sociedad Concesionaria AMB S.A. que, de conformidad a lo dispuesto en los artículos 19º de la Ley de Concesiones de Obras Públicas y 69º de su Reglamento, el Ministerio de Obras Públicas modificará las características de las obras y servicios del contrato de concesión de la obra pública fiscal denominada "Acceso Vial Aeropuerto Arturo Merino Benítez", a fin de disponer el desarrollo de los Proyectos de Ingeniería Complementaria del Tramo B, de acuerdo a los Términos de Referencia adjuntos al citado oficio.
Adicionalmente, el Inspector Fiscal solicitó a la Sociedad Concesionaria ratificar su aceptación a los términos y condiciones señalados en el oficio citado precedentemente e informar el costo por concepto del desarrollo de los Proyectos de Ingeniería Complementaria del Tramo B.
- Que, mediante Carta AVA AMB/IF 13 CONST Nº 0007, de fecha 11 de febrero de 2013, la Sociedad Concesionaria ratificó expresamente su acuerdo con la modificación a las características de las obras y servicios del contrato de concesión, según las condiciones y términos informados por el Inspector Fiscal en su oficio Ord. Nº 87/2013, de fecha 5 de enero de 2013, y adjuntó el presupuesto asociado al desarrollo de los proyectos de ingeniería en comento.
- Que el Inspector Fiscal, mediante oficio Ord. Nº 117/2013, de fecha 13 de febrero de 2013, informó a la Jefa de la División de Construcción de Obras Concesionadas, su opinión favorable con respecto a la modificación de las características de las obras y servicios señalada, en las condiciones y términos indicados en su oficio Ord. Nº 87/2013, así como su conformidad con el presupuesto presentado por la Sociedad Concesionaria en su carta AVA AMB/IF 13 CONST Nº 0007, recomendando la dictación del acto administrativo correspondiente en los términos previstos en la Ley de Concesiones de Obras Públicas y su Reglamento. Lo anterior, considerando las razones de interés público que expone y que se refieren a que el desarrollo de los Proyectos de Ingeniería Complementaria del Tramo B permitirá definir las inversiones necesarias para que la construcción de dicho Tramo se ajuste a los nuevos requerimientos de diseño y parámetros sísmicos y medioambientales establecidos.
- Que mediante oficio Ord. Nº 29, de fecha 14 de febrero de 2013, la Jefa de la División de Construcción de Obras Concesionadas, luego de ponderar los antecedentes, recomendó al Coordinador de Concesiones de Obras Públicas se sirva solicitar a la Directora General de Obras Públicas gestionar la tramitación del decreto supremo que adjunta, atendidas las razones de interés público señaladas por el Inspector Fiscal en su oficio Ord. Nº 117/2013, de fecha 13 de febrero de 2013.
- Que a objeto de dar cumplimiento a lo indicado en los artículos 19º de la Ley de Concesiones de Obras Públicas y 69º de su Reglamento, se hace necesaria la dictación del presente decreto supremo fundado, que modifica las características de las obras y servicios contratados, por razones de interés público.
Decreto: