El texto de esta versión no se encuentra vigente

Resolución 470 EXENTA FACULTA A LOS JEFES DE DIVISIÓN Y DE DEPARTAMENTO PARA FIRMAR "POR ORDEN DEL SUBSECRETARIO DE TELECOMUNICACIONES" Y DELEGA FACULTADES QUE INDICA

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES; SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES

Promulgacion: 13-FEB-2013 Publicación: 19-FEB-2013

Versión: Intermedio - de 03-JUN-2017 a 21-DIC-2017

Url: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?i=1048927&f=2017-06-03



FACULTA A LOS JEFES DE DIVISIÓN Y DE DEPARTAMENTO PARA FIRMAR "POR ORDEN DEL SUBSECRETARIO DE TELECOMUNICACIONES" Y DELEGA FACULTADES QUE INDICA

    Santiago, 13 de febrero de 2013.- Con esta fecha se ha decretado lo que sigue:
    Núm. 470 exenta.- Visto: Lo establecido en los artículos 5º y 41º del DFL Nº 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; lo establecido en el artículo 61, letra a) del DFL (H) Nº 29, de 2004 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 18.834, sobre Estatuto Administrativo; el DL Nº 1.028 de 1975, sobre atribuciones de los Subsecretarios de Estado; el DL Nº 1.762, de 1977, que crea la Subsecretaría de Telecomunicaciones; la Ley Nº 18.168, General de Telecomunicaciones; la Ley Nº 19.886, de Base sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios y su Reglamento, aprobado por DS Nº 250, de 2004, y sus modificaciones, del Ministerio de Hacienda; el Reglamento sobre Tramitación y Resolución de Reclamos de Servicios de Telecomunicaciones, aprobado por DS Nº 197, de 2012, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Subsecretaría de Telecomunicaciones; la resolución exenta Nº 1.850, de 2012, modificada por resolución Nº 4.259 de 22 de agosto de 2012, ambas de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, mediante la cual el Subsecretario de Telecomunicaciones delega facultades en los Jefes de División y de Departamento; la resolución exenta Nº 121, de 2013, de la Subsecretaría de Telecomunicaciones que designa el orden de subrogancia del Subsecretario de Telecomunicaciones; la resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, que fija normas sobre exención del trámite de toma de razón, y

    Considerando:

    1.- Que, resulta necesario hacer más expedito el funcionamiento de esta Subsecretaría, lo que requiere la desconcentración de funciones para una eficiente e idónea administración de los recursos públicos y agilizar el despacho de las resoluciones y la realización de las actuaciones relativas al ejercicio de determinadas atribuciones al interior de la misma;

    2.- Que, lo anterior exige la introducción de modificaciones de forma y de fondo al texto actual de la resolución exenta Nº 1.850, de 2012, la que fue modificada por resolución Nº 4.259, de 22 de agosto de 2012, ambas de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, por lo que para un adecuado entendimiento de las mismas, se requiere la elaboración de un texto único que integre las nuevas disposiciones y las anteriores;

    3.- Que, para tal efecto, resulta necesario aprobar un texto refundido de delegación de facultades y de firma;

    4.- Que, en razón de lo expuesto y en uso de mis atribuciones,

    Resuelvo:

    Primero: Delégase en los Jefes de División respectivos la facultad de transcribir los decretos y resoluciones ministeriales que preparen en el desempeño de sus funciones.


    Segundo: Delégase en el Jefe de la División Política Regulatoria y Estudios, la facultad de suscribir bajo la fórmula "Por orden del Subsecretario de Telecomunicaciones", los oficios dirigidos a empresas, entidades o personas naturales solicitando información técnica, contable y financiera respecto de los procesos de fijación tarifaria.

    Tercero: Delégase en el Jefe de la División Concesiones, la facultad de suscribir bajo la fórmula "Por orden del Subsecretario de Telecomunicaciones", los documentos relativos a las materias que a continuación se señalan:
1.  Oficios conductores y extractos de solicitudes de concesiones de servicios públicos e intermedios de telecomunicaciones, para las publicaciones correspondientes.
2.  Oficios conductores y extractos de solicitudes de modificación de concesiones de servicios públicos e intermedios de telecomunicaciones y de radiodifusión sonora, para las publicaciones correspondientes.
3.  Oficios conductores que remiten copia autorizada de decretos, para que el interesado disponga su publicación.
4.  Oficios que asignan numeración a servicios públicos de telecomunicaciones y a prestadores de servicios complementarios.
5.  Oficios que notifiquen los reparos efectuados a las solicitudes de otorgamiento o modificación de concesión de radiodifusión sonora y de permisos de servicios limitados de telecomunicaciones. Asimismo, oficios que notifiquen los informes a que se refiere el inciso cuarto, del artículo 13 A de la ley Nº 18.168.
6.  Oficios de solicitud de informes referidos en el artículo 17 de la ley Nº 18.168, respecto de las solicitudes de servicios públicos, intermedios, de radiodifusión sonora y limitados de telecomunicaciones.
7.  Oficios dirigidos a los adjudicatarios de las licitaciones que se realicen en el marco de los concursos públicos de radiodifusión sonora a que se refiere el artículo 13 y 13 A de la ley Nº 18.168, informándoles del plazo dentro del cual deberá efectuar el pago de la referida licitación, de conformidad con lo dispuesto en las bases del concurso respectivo.
8.  Resoluciones u oficios, según corresponda, de autorización de modificación por cambio de equipos de radiocomunicaciones de servicios limitados de telecomunicaciones, incluidos los servicios limitados de televisión, así como los equipos de radiodifusión sonora cuando corresponda.
9.  Oficios dirigidos al Consejo Nacional de Televisión, informando sobre solicitudes de modificación de una concesión de radiodifusión televisiva de libre recepción cuando ella sea de carácter técnico, según el artículo 30º de la ley Nº 18.838.
10.  Oficios dirigidos a la Tesorería General de la República solicitando el envío de formularios de Orden de Ingreso Fiscal (OIF); oficios solicitando a concesionarios o permisionarios la devolución de la Orden de Ingreso Fiscal (OIF) o Formulario Nº 20, relacionadas con el cobro de derechos de uso del espectro radioeléctrico; oficios dirigidos a las Secretarías Regionales Ministeriales que remiten talonarios de Órdenes de Ingreso Fiscal (OIF) o Formulario Nº 20, relacionadas con el cobro de derechos de uso del espectro radioeléctrico; y todo otro oficio dirigido a los titulares de servicios de telecomunicaciones que digan relación con el cobro y pago del uso del espectro radioeléctrico y oficios conductores que remiten resoluciones de exención del cobro y pago de derechos por el uso del espectro radioeléctrico.
11.  Resoluciones de otorgamiento, rechazo, modificación, renovación, certificación de la extinción y de autorización previa para transferir permisos de servicios limitados de telecomunicaciones, a excepción de los servicios limitados de televisión que ocupen espectro radioeléctrico.
12.  Resoluciones que declaren la exclusión de localidades y/o comunas de los llamados a concurso público de radiodifusión sonora, conforme a lo dispuesto en el artículo 13 de la ley Nº 18.168.
13.  Certificados de vigencia de concesiones y permisos de telecomunicaciones.
14.  Certificados que acrediten el hecho de haber sido presentada una solicitud de otorgamiento o modificación de concesión de un servicio de telecomunicaciones, cuyo proyecto técnico establezca que los sistemas y equipos respectivos se emplazarán en la torre cuyo permiso de instalación se solicita.
15.  Oficios que formulen reparos, observaciones, soliciten antecedentes adicionales, a peticionarios, concesionarios y permisionarios de servicios de telecomunicaciones, salvo en el contexto de procedimientos concursales establecidos en el artículo 13 c) de la Ley General de Telecomunicaciones.

    Cuarto: Delégase en los Jefes de Departamentos de la División Concesiones, la facultad de suscribir bajo la fórmula "Por orden del Subsecretario de Telecomunicaciones", los oficios de devolución de solicitudes y antecedentes relativos a concesiones o permisos o modificación de éstos, referentes a servicios públicos, intermedios, de radiodifusión sonora y limitados de telecomunicaciones, según corresponda.

    Quinto: Delégase en el Jefe del Departamento Servicios Públicos, la facultad de transcribir las resoluciones dictadas por el Jefe de la División Concesiones y de suscribir bajo la fórmula "Por orden del Subsecretario de Telecomunicaciones", los documentos relativos a las materias que a continuación se señalan:
1.  Documentos concernientes al otorgamiento de licencias de radioaficionados, de banda local y radiocomunicación personal.
2.  Oficios conductores que notifiquen resoluciones dictadas por el Jefe de la División Concesiones por carta certificada.
3.  Oficios de remisión de licencias de radioaficionados a las Secretarías Regionales Ministeriales de Transportes y Telecomunicaciones.
    Sexto: Delégase en el Jefe del Departamento Servicios de Radiodifusión, la facultad de suscribir bajo la fórmula "Por orden del Subsecretario de Telecomunicaciones", los oficios conductores y extractos de resoluciones que asignan concesiones de radiodifusión sonora.


    Séptimo: Delégase en el Jefe de la División Fiscalización, la facultad de suscribir bajo la fórmula "Por orden del Subsecretario de Telecomunicaciones", los documentos relativos a las materias que a continuación se señalan:
1.  Oficios de requerimientos de antecedentes e informes a concesionarios de servicios públicos e intermedios de telecomunicaciones, a concesionarios de radiodifusión sonora, a permisionarios de servicios limitados de telecomunicaciones o licenciatarios de servicios de telecomunicaciones, a suscriptores y usuarios de servicios de telecomunicaciones y a particulares en general, en el marco de la tramitación de los procedimientos de reclamos de servicios de telecomunicaciones y, en general, cuando sea necesario en el ejercicio de las labores fiscalizadoras.
2.  Oficios que autorizan o no las obras e instalaciones a permisionarios de servicios limitados de telecomunicaciones, licenciatarios de servicios de telecomunicaciones, o concesionarios de servicios de libre recepción o de radiodifusión o de servicios públicos e intermedios de telecomunicaciones.
3.  Oficios que autorizan la suspensión de un servicio de telecomunicaciones de libre recepción o de radiodifusión sonora o servicio limitado de televisión, a requerimiento expreso de su titular.
4.  Oficios de homologación de equipResolución 2587 EXENTA,
TRANSPORTES
N° 2
D.O. 27.03.2015
os de telecomunicaciones.




    Octavo: Delégase en el Jefe del Departamento Gestión de Reclamos, la facultad de suscribir bajo la fórmula "Por orden del Subsecretario de Telecomunicaciones", los documentos que se señalan a continuación:
1.  Resoluciones que resuelvan en definitiva las insistencias de los reclamos que se deduzcan por usuarios en virtud de lo dispuesto en el Título II del Reglamento sobre Tramitación y Resolución de Reclamos de Servicios de Telecomunicaciones, que correspondan a insistencias que se resuelvan mediante un pronunciamiento individual o, en el caso de diversos usuarios contra una misma compañía, mediante una sola resolución.
2.  Resoluciones de mero trámite y los oficios a que dé lugar la tramitación del procedimiento de reclamos formulados por usuarios, de acuerdo a lo establecido en el Título II del Reglamento sobre Tramitación y Resolución de Reclamos de Servicios de Telecomunicaciones.
    Noveno: Delégase en el Jefe del Departamento Análisis y Planificación, la facultad de efectuar la liquidación de las multas ordenadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dentro del proceso de cargos a que se refiere el artículo 36 A de la ley Nº 18.168.

    Décimo: Delégase en el Jefe del Departamento de Operaciones, la facultaResolución 2587 EXENTA,
TRANSPORTES
N° 4 a y b)
D.O. 27.03.2015
d de suscribir bajo la fórmula "Por orden del Subsecretario de Telecomunicaciones", los documentos relativos a las materias que a continuación se señalan:
1.  Oficios de certificación de equipos de telecomunicaciones.
2.  Oficios dirigidos a suscriptores de servicio público telefónico y limitado de televisión y a concesionarios y permisionarios de servicios de telecomunicaciones, con el objeto informar el estado de sus denuncias.
3.  Oficios requiriendo el auxilio de la fuerza pública conforme al artículo 39 bis de la ley Nº 18.168.



    Décimo primero: Delégase en el Jefe de la División Jurídica, la facultad de suscribir bajo la fórmula "Por orden del Subsecretario de Telecomunicaciones", los documentos relativos a las materias que a continuación se señalan:
1.  Oficios requiriendo la representación judicial de la Subsecretaría al Consejo de Defensa del Estado, al tenor de lo dispuesto en el artículo 3º del decreto con fuerza de ley Nº 1 de 1993, del Ministerio de Hacienda, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Orgánica del Consejo de Defensa del Estado.
2.  Oficios de reingreso y retiro de actos administrativos y demás documentos de la Contraloría General de la República, en aquellos casos que tenga interés esta Subsecretaría, sResolución 2587 EXENTA,
TRANSPORTES
N° 5 a)
D.O. 27.03.2015
alvo respecto de los actos administrativos y toda otra documentación sobre materias de personal y contratación administrativa de suministro de bienes y prestación de servicios.
3.  Oficios de respuesta a los requerimientos de los Tribunales OrdinarioResolución 2587 EXENTA,
TRANSPORTES
N° 5 b)
D.O. 27.03.2015
s y Especiales del Poder Judicial, Fiscalía del Ministerio Público, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones relativos a información asociada a numeración telefónica, a autorizaciones de telecomunicaciones otorgadas a personas naturales y/o jurídicas y sus características, y a procesos infraccionales regulados en el Título VII, de la Ley Nº 18.168, General de Telecomunicaciones, en su calidad de Ministro de fe.
4.  Resoluciones de mero trámite y los oficios que procedan en el marco dResolución 2587 EXENTA,
TRANSPORTES
N° 5 c)
D.O. 27.03.2015
e procedimientos de reclamos que se formulen por, entre o en contra de las concesionarias y los ISP, y particulares que no tengan la calidad de usuarios, en virtud de lo dispuesto en el Título III del Reglamento sobre Tramitación y Resolución de Reclamos de Servicios de Telecomunicaciones.
5.  Oficios dirigidos al Servicio Nacional del Consumidor, a fin de solicitarlResolución 2587 EXENTA,
TRANSPORTES
N° 5 d)
D.O. 27.03.2015
e que informe todos aquellos procesos infraccionales que impongan sanciones, ya firmes y/o ejecutoriados, en que pueda verse involucrado la protección de intereses de los consumidores, de conformidad con lo dispuesto en oficio circular Nº 4, de 23 de febrero de 2012, del mencionado Servicio.



    Décimo segundo: Delégase en el Jefe de la División Gerencia del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, la facultad de suscribir bajo la fórmula "Por orden del Subsecretario de Telecomunicaciones", los documentos relativos a las materias que a continuación se señalan:
2.  Oficios que den cuenta de los estados de avance de los concursos asignados en el marco del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones.
3.  Oficios que aprueben la pertinencia técnica de las rendiciones por transferencias efectuadas en el marco del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones.



    Décimo tercero: Delégase en el Jefe de la División Administración y Finanzas, la facultad de suscribir bajo la fórmula "Por orden del Subsecretario de Telecomunicaciones", los documentos relativos a las materias que a continuación se señalan:
1.  Resoluciones que autorizan financiamiento y asistencia a cursos y/o talleres de capacitación de los funcionarios y del personal a honorarios de la Subtel, en atención al Plan Anual de Capacitación y/o a requerimiento del Jefe de la División respectiva. Lo anterior se resolverá en función del presupuesto asignado a cada División y con conocimiento del Jefe del Departamento de Gestión de Personas y del Jefe del Departamento de Finanzas.
3.  Permisos sin goce de remuneraciones según lo preceptuado por el artículo 110 del DFL (H) Nº 29 de 2004 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 18.834, sobre Estatuto Administrativo, que hayan sido autorizados por la jefatura correspondiente y otros permisos otorgados en virtud de leyes especiales.
4.  Resoluciones que autorizan la realización de trabajos extraordinarios con derecho a descanso o pago, siempre que hayan sido debidamente autorizados por la jefatura pertinente y que exista disponibilidad presupuestaria.
5.  Resoluciones que autorizan la devolución de horas compensatorias por trabajos extraordinarios y las que disponen su compensación en dinero.
6.  Resoluciones que aprueban, modifican o dejan sin efecto las Políticas de Seguridad de la Información y procedimientos relacionados.
9.  Resoluciones que determinen descuentos por atrasos e inasistencias de los funcionarios de la Subsecretaría. Lo anterior se resolverá sobre la base de la información proporcionada por el Departamento de Gestión de Personas y el Departamento de Finanzas.
10.  Oficios de tramitación y/o término de fianzas de fidelidad funcionaria, respecto de los funcionarioResolución 2587 EXENTA,
TRANSPORTES
N° 7 b)
D.O. 27.03.2015
s y los contratados a honorarios de la Subsecretaría que hayan sido requeridos por la División respectiva.
11.  Resoluciones Resolución 1000 EXENTA,
TRANSPORTES
N° 2 a)
D.O. 03.06.2017
exentas de llamado a licitación pública y aprobación de Bases, para el suministro de bienes muebles y/o la contratación de servicios, cuyo monto sea igual o inferior a 100 unidades tributarias mensuales; resoluciones exentas que adjudiquen o declaren desierta las licitaciones públicas señaladas; Órdenes de compras y resoluciones exentas que autoricen el gasto en bienes muebles y/o prestación de servicios, cuyo monto sea igual o inferior a 100 unidades tributarias mensuales, sin fraccionar las partidas que se adquieran en uso de esta delegación y las resoluciones exentas que modifiquen a las anteriores.
12.  Resoluciones Resolución 1000 EXENTA,
TRANSPORTES
N° 2 b)
D.O. 03.06.2017
fundadas que autoricen la procedencia de licitación privada o del trato o contratación directa, junto con sus respectivos Términos de Referencia, para el suministro de bienes muebles y/o la prestación de servicios, cuyo monto sea igual o inferior a 100 unidades tributarias mensuales y las resoluciones exentas que modifiquen a las anteriores.
14.  Resoluciones Resolución 1000 EXENTA,
TRANSPORTES
N° 2 c)
D.O. 03.06.2017
fundadas que autorizan el pago por prestaciones de servicios, asociados a gastos de representación, por un valor igual o inferior a 100 unidades tributarias mensuales, sin fraccionar las partidas que se adquieran en uso de esta delegación que hayan sido debidamente autorizadas.
15.  Resoluciones fundadas que autoricen la baja de bienes muebles, con y sin enajenación.
16.  Resoluciones exentas que dispongan las destinaciones, según corresponda.
17.  Cartas de notificación de término anticipado de convenios a honorarios de personas naturales, que no sean asimilados a grado, y bajo cualquier otra modalidad de pago y monto.
18.  Oficios conductores que remitan al Archivo Nacional los documentos de que trata el artículo 14 del decreto con fuerza de ley Nº 5.200, de 1929, del Ministerio de Educación Pública.
19.  Oficios dirigidos al Registro Nacional de Vehículos Motorizados solicitando información atinente a los vehículos del Servicio.
20.  Oficios conductores dirigidos al Diario Oficial solicitando la publicación de avisos, resoluciones y decretos, cuando dicha publicación sea de cargo del Servicio, o remitiendo copia autorizada de decretos o resoluciones, para que el interesado disponga su publicación.
21.  Resolución exenta que disponga la inhabilitación de la numeración de resoluciones y decretos no utilizados de acuerdo al correlativo único de dichos actos administrativos, según sea procedente.
22.  Oficios de retiro y reingreso a la Contraloría General de la República de aquelloResolución 2587 EXENTA,
TRANSPORTES
N° 7 c)
D.O. 27.03.2015
s actos administrativos y demás documentos relativos a materias de personal y contratación administrativa de suministro de bienes y prestación de servicios, en los que tenga interés la Subsecretaría.


    Décimo tercero bis: Delégase en el Jefe de la DivisiónResolución 685 EXENTA,
TRANSPORTES
D.O. 26.04.2017
Administración y Finanzas la facultad de comparecer y absolver posiciones en nombre y representación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones en los procedimientos que se sigan ante la jurisdicción laboral.

    Décimo cuarto: Delégase en el Jefe del Departamento Gestión de Personas, la facultad de suscribir bajo la fórmula "Por orden del Subsecretario de Telecomunicaciones", los documentos relativos a las materias que a continuación se señalan:
1.  Resoluciones de reconocimiento a las funcionarias del derecho de disponer de al menos una hora al día, para dar alimento a sus hijos menores de dos años, de acuerdo a lo contemplado en el artículo 206 del Código del Trabajo.
2.  Resoluciones que conceden el derecho de asignación de antigüedad.
3.  Resoluciones que reconocen el derecho de asignación familiar o maternal.
4.  Resoluciones que reconocen el beneficio de bono de escolaridad.
5.  Resoluciones que conceden el derecho a licencia médica, incluidas las relativas al pre y post natal.
6.  Resoluciones que reconocen el derecho a sala cuna y/o jardín infantil.
7.  Reconocimiento de feriado legal progresivo.
8.  Oficios dirigidos al Servicio de Registro Civil e Identificación solicitando el documento referido en la letra f) del artículo 12 del DFL (H) Nº 29, de 2004, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 18.834, sobre Estatuto Administrativo.
9.  Oficios dirigidos a la Agencia de Cooperación Internacional que remiten antecedentes de funcionarios para postular a becas, previa aceptación de ésta por parte de la autoridad mediante patrocinio institucional.
10.  Resoluciones que autoricen cometidos y comisiones de servicio dentro del territorio nacional a funcionarios y a personas contratadas a honorarios de la División respectiva, con o sin derecho a viático, según corresponda, en atención a la disponibilidad presupuestaria correspondiente y que han sido debidamente autorizados por la jefatura pertinente en el sistema de personal vigente.
11.  Resoluciones relativas al horario al que están circunscritos los funcionarios de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y aquellas que, en casos especiales, autoricen un horario especial de trabajo, de conformidad con la normativa vigente.
12.  Resoluciones de otorgamiento (concesión), reconocimiento o modificacióResolución 2587 EXENTA,
TRANSPORTES
N° 8
D.O. 27.03.2015
n de permisos por concepto de feriados y de permisos administrativos con goce de remuneraciones de los funcionarios de Subtel y que han sido debidamente autorizados por la jefatura pertinente en el sistema de personal vigente.
13.  Resoluciones que autoricen permisos de día hábil entre dos feriados que hayan sido debidamente autorizados por la jefatura pertinente en el sistema de personal.
14.  Resoluciones que autoricen permisos laborales por fallecimiento de un hijo, aún en período de gestación, del cónyuge, del padre o la madre del trabajador, y permiso paternal por nacimiento o adopción de un hijo.
15.  Notificación al personal a contrata, a través de cualquier medio de comunicación escrito, sobre la prórroga de la contratación, conforme al artículo 10 DFL (H) Nº 29 de 2004.



    Décimo quinto: Deléganse en el Jefe del Departamento Gestión de Personas, las siguientes facultades:
1.  Denunciar y suscribir, a nombre del Servicio, el Formulario de Declaración Individual de Accidentes del Trabajo, cuando corresponda.
2.  Representar a la Autoridad del Servicio en la Junta Anual General Ordinaria de asociados de la Asociación Chilena de Seguridad.
3.  Transcribir las resoluciones emanadas del Jefe de la División de Administración y Finanzas.

    Décimo sexto: Delégase en el Jefe del Departamento de Finanzas, la facultad de suscribir bajo la fórmula "Por orden del Subsecretario de Telecomunicaciones", los documentos relativos a las materias que a continuación se señalan:
2.  Eliminado.
4.  Resoluciones que autorizan el pago de facturas producto de la compra de pasajes aéreos por viajes no realizados.
5.  Resoluciones exentas que autorizan pago por concepto de aguinaldo a personas contratadas a honorarios.
6.  Oficios dirigidos al Banco del Estado relacionados con las cuentas corrientes de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, para efectuar trámites que digan relación con la administración de dichas cuentas.
7.  Oficios conductores que remiten cheques a las Secretarías Regionales Ministeriales de Transportes y Telecomunicaciones, por concepto de pagos de remuneraciones y pagos a proveedores.
8.  Formularios de la correspondiente Caja de Compensación que presenten los funcionarios para solicitar créditos.
9.  Formularios de la Caja de Ahorro de Empleados Públicos que presenten los funcionarios para solicitar créditos.
10.  Autorizar los formularios de solicitud de descuentos voluntarios presentados por los funcionarios, cuando sea procedente.
11.  Oficios a instituciones de salud, solicitando el reembolso por subsidio de licencias médicas.
12.  Oficios dirigidos a la Tesorería General de la República, remitiendo los certificados de pago de subsidios del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones.
13.  Resoluciones exentas que autorizan pago por concepto de servicios prestadoResolución 3044 EXENTA,
TRANSPORTES
Art. ÚNICO
D.O. 04.09.2014
s por receptores judiciales requeridos para el cumplimiento de las funciones del Servicio.



    Décimo séptimo: Deléganse en el Jefe del Departamento de Finanzas, las siguientes facultades:
1.  Remitir al Banco del Estado los antecedentes necesarios para el pago automático y oportuno de las remuneraciones.
2.  Remitir a la Contraloría General de la República y al Ministerio de Hacienda, la información financiero contable referida a los requisitos del Programa de Mejoramiento de Gestión (PMG), del Sistema Administración Financiero Contable y otros requeridos por estos organismos.
3.  Firmar documentos bancarios (cheques) y transferencias electrónicas por giros de las cuentas corrientes de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
4.  Otorgar los certificados para el Servicio de Bienestar.
5.  Visar, suscribir o autorizar las planillas o formularios de las AFP, Isapres, INP, Compañías de Seguros y Tesorería General de la República.
6.  Requerir del Servicio de Impuestos Internos (SII) el timbraje de documentos mercantiles, la suscripción de planillas y formularios y, en particular, el Nº 29, sobre declaraciones y pago simultáneo mensual y las declaraciones y ajustes impositivos.
7.  Otorgar certificados de renta y antigüedad a solicitud de los funcionarios y personas contratadas a honorarios.
8.  Informar sobre cotizaciones y remuneraciones en los formularios de licencia médica.
9.  Visar, suscribir o autorizar las planillas por concepto de viáticos.
10.  Cobrar boletas de garantías, vales vista y/o certificados de fianzas, entre otros, extendidos a nombre de la Subsecretaría para garantizar los procesos de adquisiciones o de prestación de servicios contratados.


    Décimo octavo: Deléganse en el Jefe de la Oficina de Partes las siguientes facultades:
1.  Suscribir y autorizar las guías de despacho fechadas, numeradas y correlativas de la correspondencia certificada que se entrega a la Oficina de Correos de Chile, según convenio de conducción de correspondencia.
2.  Suscribir los oficios conductores que notifiquen, por carta certificada o por el medio que corresponda, los decretos y resoluciones ministeriales y los oficios conductores que notifiquen resoluciones de las Divisiones.
3.  Transcribir las resoluciones originales de las Divisiones.

    Décimo noveno: La presente resolución entrará en vigencia el décimo día hábil desde su total tramitación, quedando sin efecto, a contar de la misma fecha, la resolución exenta Nº 1.850, de 2012, modificada por resolución Nº 4.259, de 22 de agosto de 2012, ambas de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, y cualquier otro acto de delegación de facultades que se contraponga al presente acto.

    Anótese, comuníquese, publíquese en el Diario Oficial y dese cumplimiento.- Fernando Muñoz Buigley, Subsecretario de Telecomunicaciones (S).
    Lo que transcribo para su conocimiento.- Saluda atentamente a Ud., Claudio Sabat Pietracaprina, Jefe División Administración y Finanzas.
documento impreso desde www.bcn.cl/leychile el 12 del 04 de 2025 a las 5 horas con 53 minutos.