Artículo 8º: Para la ejecución de los Planes de Apoyo se requerirá de dos equipos que interactúen y trabajen de manera conjunta y colaborativa, a saber: Los Equipos de Liderazgo Educativo, antes mencionados, y los Asesores Técnicos Pedagógicos del Ministerio de Educación (ATP).
Los asesores técnicos pedagógicos serán los encargados de comunicar los lineamientos del Ministerio de Educación acerca de la correcta implementación de dichos Planes de Apoyo, y asesorar al equipo de liderazgo educativo en el uso de los materiales y la aplicación de nuevas metodologías de enseñanza. Para ello, se realizarán visitas periódicas a todos los establecimientos educacionales beneficiarios.
Además, para el diseño, ejecución y evaluación de las distintas acciones que comprende el Programa de Apoyo Compartido se podrán ejecutar, entre otras, las siguientes actividades, para cuya contratación se sujetará a la normativa legal vigente:
a) Contratación de servicios especializados con personas naturales y/o jurídicas para el diseño, elaboración, adquisición e implementación de una nueva metodología de enseñanza según niveles de logro para los alumnos.
b) Contratación de servicios personales especializados, con personas naturales y/o jurídicas, para: La elaboración, impresión, distribución, recolección, corrección y posterior reporte de progreso por alumno de pruebas estandarizadas; elaboración, redacción, diseño, implementación y monitoreo de una nueva metodología de enseñanza; elaboración, impresión y distribución de una estrategia de planificación y contenidos diarios.
c) Contratación de servicios personales, con personas naturales y/o jurídicas, para la creación de la plataforma web para la administración de planes de estudio y enseñanza aprendizaje.
d) Contratación de diseño, elaboración, adquisición y distribución de materiales pedagógicos y de apoyo para el aprendizaje, para profesores y alumnos.
e) Diseño, elaboración, impresión, adquisición y distribución de materiales que permitan mantener una comunicación con la comunidad. Se entregarán, entre otros, dípticos informativos para padres y apoderados. Dentro de las planificaciones existirán también actividades para que se trabajen en la casa.
f) Realización de jornadas, talleres y encuentros con directivos, docentes, padres, apoderados, sostenedores y otros actores de instituciones relacionadas, directa o indirectamente, con la educación.
g) Contratación de servicios de asesorías, nacionales y/o extranjeras, para el diseño y ejecución de estrategias de difusión de iniciativas desarrolladas para el mejoramiento de la calidad de la educación y la convivencia escolar.
h) Contratación de servicios personales, con personas naturales y/o jurídicas, empresas consultoras, nacional o extranjera, para capacitar y perfeccionar al personal directivo, docentes, asistentes de la educación, entre otros, de los establecimientos educacionales, con la finalidad de mejorar la calidad de la educación y la convivencia escolar.
i) Realización de pasantías entre profesionales de la educación de los establecimientos educacionales beneficiarios, para la transferencia de la aplicación de Buenas Prácticas de Enseñanza.
j) Realización de actividades de coordinación técnica y administrativa, de seguimiento y supervisión del Programa.
k) Realización de estudios para la evaluación del programa, mediante la contratación de servicios con personas naturales o jurídicas.