MODIFICA DECRETOS Nos 103 Y 104, DE 1998
Núm. 78.- Santiago, 7 de marzo de 2011.- Visto: Lo dispuesto en los artículos 24 y 32 Nº 6 de la Constitución Política de la República; la ley Nº 19.542, que moderniza el sector portuario estatal; el decreto ley Nº 557, de 1974, que crea el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; los decretos con fuerza de ley Nº 343 y Nº 279, de 1953 y de 1960, respectivamente, ambos del Ministerio de Hacienda, que establecen atribuciones y responsabilidades de la Subsecretaría de Transportes; del Ministerio de Hacienda; el decreto supremo Nº 103, de 1998, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Subsecretaría de Transportes, que reglamenta la elaboración, modificación, presentación y aprobación de los Planes Maestros de las empresas portuarias estatales; el decreto supremo Nº 104, de 1998, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Subsecretaría de Transportes, que establece normas y procedimientos que regulan los procesos de licitación a que se refiere el artículo 7º de la ley Nº 19.542; la resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, que fija normas sobre exención del trámite de toma de razón, y la demás normativa aplicable.
Considerando:
1.- Que la ley 19.542, en el artículo 50, establece responsabilidades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en materias relacionadas con la eficiencia, capacidad, competitividad y desarrollo comercial del sistema portuario estatal, así como en la introducción de nuevas tecnologías en la explotación de los servicios portuarios y el desarrollo armónico entre los puertos y ciudades;
2.- Que parte importante de las iniciativas relacionadas con dichas materias se plasman en instrumentos tales como los Planes Maestros Portuarios y los consiguientes proyectos de licitación que se realizan al interior de los recintos portuarios; y
3.- Que en virtud de lo anterior, se requiere de una mayor presencia del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en el proceso de elaboración y aprobación de dichos instrumentos.
Decreto: