Julio Canessa (Antofagasta, 19 de marzo de 1925 - Santiago 24 de enero de 2015). Militar; Vicecomandante en Jefe del Ejército (1982-1985); Integrante de la Junta de Gobierno (1985-1987). Senador Institucional, periodo 1998-2006.
Nació en Antofagasta, el 19 de marzo de 1925. Hijo de Juan Bautista Canessa Jorquera, oficial de marina e ingeniero naval y Julia Robert.
Se casó con Adriana Benavente Sanhueza. Tuvieron una hija y dos hijos.
En 1942, ingresó a la Escuela Militar, obteniendo el grado de Bachiller al año siguiente. Transcurridos unos años, fue destinado a la Escuela de Aplicación de Torino, Italia, donde realizó cursos de Infantería y de Caballería Blindada. A su regreso, ingresó a la Academia de Guerra del Ejército, donde siguió el curso Regular de Estado Mayor, obteniendo el primer puesto de su promoción, graduándose de Oficial de Estado Mayor en 1959 y profesor de Academia.
Entre los años 1944 y 1954, sirvió en el Regimiento de Infantería de Montaña N°3 "Yungay" y en la Escuela de Infantería. En el año 1956 ejerció como Instructor en la Escuela Militar; y entre 1960 y 1961 tuvo a su cargo el Batallón de Escuela de Clases de Armas en la Escuela de Infantería.
Entre 1962 y 1964, desarrolló la labor docente como Profesor de Táctica y Operaciones e Inteligencia en la Academia de Guerra del Ejército.
Luego de presentar su renuncia a la Junta de Gobierno, se desempeñó, entre 1987 y 1990, en la "Chilean Trading Corporation" con sede en Nueva York, donde fue presidente.
En el ámbito académico, en 1990, asume como el primer presidente de la Universidad Bernardo O'Higgins. En 1992, realizó un Magister en Ciencia Política en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Más adelante, entre 1993 y 1997, fue profesor del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile, de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos y de la Academia de Guerra del Ejército.
En 1965, es designado secretario de la Misión Militar de Chile en Washigton D.C, donde permaneció hasta 1966. A su retorno sirvió en la Dirección de Planeamiento del Estado Mayor General del Ejército, desempeñándose hasta 1968.
En 1969 alcanzó el grado de Comandante del Regimiento de Infantería de Montaña N°8 "Tucapel", cumpliendo por un año. Luego, en 1971 fue designado director de la Escuela de Suboficiales del Ejército, donde ejerció hasta 1973.
Luego del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, en 1974, fue ascendido a Brigadier General o general de Brigada. En ese mismo año, organizó el Comité Asesor de la Junta de Gobierno y la Comisión Nacional de la Reforma Administrativa, CONARA, la que presidió hasta 1980.
En 1975, fue designado como Comandante de Institutos Militares, mismo año en que se desempeñó en la presidencia del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD.
En 1978 ascendió a Mayor General, llegando a ser Jefe de la Región Militar Norte e Inspector General del Ejército de Chile en 1979. Luego, en 1982 fue nombrado Teniente General y paralelamente, Vicecomandante en Jefe del Ejército, cargo que ejerció hasta 1985. En 1983 fue ascendido a general de división.
El 11 de noviembre de 1985, pasó a integrar, a contar del 1 de Diciembre de 1985[1], la Junta de Gobierno en representación del Ejército, puesto que el General Augusto Pinochet Ugarte, Comandante en Jefe del Ejército, ejercía como Presidente de la República. Ejerció el cargo hasta el 1 de enero de 1987[2].
El 23 de diciembre de 1997, es designado por el Consejo de Seguridad Nacional, COSENA, senador Institucional, período 1998 a 2006, representación del Ejército.
Falleció en Santiago, el 24 de enero de 2015.
En el ámbito militar, fue condecorado con la Estrella Militar, la Estrella al Mérito Militar y la Gran Estrella al Mérito por 10, 20 y 30 años de servicios, y la condecoración "Presidente de la República".
El 11 de marzo de 1998, asume como Senador Institucional, por el periodo 1998-2006.
Integró la Comisión Permanente de Gobierno, Descentralización y Regionalización; la de Trabajo y Previsión Social; la de Defensa Nacional y la Comisión Permanente Revisora de Cuentas.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
Fecha | Título |
8 de Marzo de 2006 | DESPEDIDA DE SENADORES AL TÉRMINO DE SU MANDATO |
16 de Agosto de 2005 | HALLAZGO DE ARMAS EN EX COLONIA DIGNIDAD. RÉPLICA A SENADOR SEÑOR NARANJO |
23 de Marzo de 2005 | MODERNIZACIÓN DE SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO |
16 de Marzo de 2005 | MODERNIZACIÓN DE SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO |
6 de Diciembre de 2004 | MODERNIZACIÓN DE SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO |
Pinochet y la restauración del consenso nacional / Julio Canessa Robert y Francisco Balart Páez.-- Santiago, Chile: Geniart, 1998.-- 398p.
Política de defensa nacional en Chile / Julio Canessa Robert.-- EN: Política y estrategia / Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. (Santiago, Chile). No.78 (mayo/ago.1999), p.16-23.
Quiebre y recuperación del orden institucional en Chile : el factor militar, 1924-1973 / Julio Canessa Robert.-- Santiago, Chile: Emérida, 1995.-- 284p.
La reforma administrativa integral chilena y el proceso de regionalización / CONARA, Chile [et.al.].-- Santiago, Chile: CONARA, 1978.-- 167p.
La regionalización, sus proyecciones y la nueva institucionalidad / Julio Canessa Robert. Santiago, Chile: CONARA, 1979.-- 37p.
El servicio militar obligatorio : algunos conceptos y reflexiones / Julio Canessa Robert.-- EN: Política y estrategia / Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. (Santiago, Chile). No.82 (sept./dic.2000), p.47-51.
Visión geopolítica de la regionalización chilena / Julio Canessa Robert.-- Montevideo, Uruguay: [s.n.], 1979.-- 36h.
Sobre el Autor:
Julio Canessa Robert.-- EN: El Senado de Chile, 1990-2010 : elecciones, sesiones de instalación y biografías de senadores / Carla Arce, Fernando Muñoz [y] Alejandro San Francisco.-- Santiago, Chile: Ril Editores, 2010.-- p.202.
Diccionario biográfico de Chile : 1984-1986 / Empresa Periodística Chile, Editores.-- 18ª.ed.-- Santiago, Chile: La Empresa, [s.f.].-- 1276p.
Senado : República de Chile (http://www.senado.cl). [Fecha Consulta: 2005].