Jorge Guzmán Zepeda (Santiago, 11 de junio de 1985). Abogado y político del Partido Evolución Política (Evópoli). Diputado por el 17° Distrito, Región del Maule, periodo 2022 – 2026.
Nació en Santiago, el 11 de junio de 1985. Hijo de Jorge Roberto Guzmán Weston y de María Fernanda Zepeda Varela.
Realizó sus estudios secundarios en el Liceo Marta Donoso Espejo de la comuna de Talca, del cual egresó en el año 2002. Posteriormente, en 2003 ingresó a estudiar Derecho en la Universidad de Talca, titulándose el 4 de diciembre de 2009[1].
Se ha dedicado al ejercicio libre de su profesión en la ciudad de Talca. Socio fundador del Estudio “Cárcamo & Guzmán”, se ha desempeñado principalmente en el área del Derecho Público (Derecho Administrativo); en temas de derecho de familia y derechos de la infancia, específicamente, en la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia de la comuna de San Javier.
Entre los años 2010 y 2017 ejerció como abogado del Gobierno Regional del Maule.
Militante del Partido Evolución Política (Evópoli). En 2016 fue electo concejal por la comuna de Talca[2], cargo que ejerció hasta 2018 cuando fue nombrado Secretario Regional Ministerial de Gobierno de la Región del Maule.
El 21 de noviembre de 2021 resultó electo Diputado por el 17° Distrito, Región del Maule, correspondiente a las comunas de Constitución, Curepto, Curicó, Empedrado, Hualañé, Licantén, Maule, Molina, Pelarco, Pencahue, Rauco, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Rafael, Talca, Teno, Vichuquén, en representación del Partido Evolución Política (Evópoli) y como parte del pacto Chile Podemos Más, para el periodo legislativo 2018-2022. Obtuvo 12.701 votos, correspondientes a un 5,26% del total de sufragios válidamente emitidos[3].
El 11 de marzo de 2022 asumió como diputado por el 17° Distrito, Región del Maule, en representación del Partido Evolución Política (Evópoli), período 2022–2026.
Integró las comisiones permanentes de Derechos Humanos y Pueblos Originarios; Deportes y Recreación; y Personas Mayores y Discapacidad.
Tuvo actividades con varios grupos interparlamentarios, entre ellos, el chileno-angoleño, chileno-brasileño y chileno-jordano
En el periodo, jefe y subjefe de la bancada del partido Evolución Política.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.