Javier Hernández (7 de agosto de 1954). Médico veterinario y político del Partido Unión Demócrata Independiente. Diputado por el 25° Distrito, Región de Los Lagos, período 2018-2022. Diputado por el Distrito N° 55, Región de Los Lagos, por los periodos 2002-2006, 2006-2010, 2010-2014, y 2014-2018.
Nació el 7 de agosto de 1954. Hijo de Santiago Hernández Hernández y Berta del Carmen Hernández Barría.
Casado con María Ana Ester Püschel Hanewald y padre de seis hijos: Roberto Javier, María Fernanda, María Javiera, Ignacio José, Matías Humberto y Benjamín Alberto.
Cursó su enseñanza básica y secundaria en la Alianza Francesa de Osorno y en el Liceo de Hombres de la misma ciudad. Posteriormente, ingresó a la carrera de medicina veterinaria en la Universidad Austral de Chile, donde se tituló de Médico Veterinario[1].
Entre 1980 a 1985, trabajó en la Secretaría General de Gobierno. Al año siguiente y hasta 1988, se desempeñó en la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb); secretario provincial en Osorno; director regional; y jefe de Planificaciones Nacionales.
Entre 1989 a 1992, fue asesor de la Municipalidad de Renca y entre 1992 a 1996, ocupó el mismo cargo en la Municipalidad de Las Condes. Posteriormente, entre 1997 al 2000, fue asesor del entonces senador Carlos Bombal Otaegui.
Se inició en política como dirigente gremial en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Austral de Chile. Posteriormente, fue dirigente de base y vicepresidente de la directiva de la Unión Demócrata Independiente (UDI) en la Región Metropolitana.
En 1997, fue jefe de campaña electoral del senador Carlos Bombal. Más tarde, encabezó el equipo de la campaña presidencial del candidato Joaquín Lavín Infante.
En 2021 inscribió su candidatura al Senado, en representación del Partido Unión Demócrata Independiente (UDI) dentro del pacto Chile Podemos Más, por la 13a Circunscripción, Región de Los Lagos, para el periodo 2022-2030. En los comicios del 21 de noviembre de 2021, obtuvo 22.861 votos, correspondientes al 7,72% del total de los sufragios válidamente emitidos[2], no resultando electo.
En noviembre de 2017, fue reelecto como diputado de la República en representación del Partido Unión Demócrata Independiente por el nuevo 25º Distrito, Región de Los Lagos, dentro del Pacto Chile Vamos, período legislativo 2018 a 2022. Obtuvo 16.367 votos, equivalentes al 12,58%[3] del total de sufragios válidamente emitidos.
Integra las comisiones permanentes de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; y Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos. Asimismo, integra la Comisión Especial Investigadora sobre "Programas de Gobierno calificados como de desempeño insuficiente, y las razones de este resultado".
Forma parte del Comité Parlamentario Unión Demócrata Independiente.
Reelecto diputado por el Partido Unión Demócrata Independiente, Distrito Nº 55, Región de Los Lagos, periodo 2014-2018.
Es integrante de las Comisiones Permanentes de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana; y Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; y de la Comisión Investigadora sobre compras de tierras para personas y comunidades indígenas.
En diciembre de 2009, mantuvo su escaño en la Cámara en representación de la UDI y por mismo distrito, periodo legislativo 2010 a 2014. Es integrante de las comisiones permanentes de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; y de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. Junto con la comisión especial del Adulto Mayor. Forma parte del comité parlamentario de la Unión Demócrata Independiente.
En diciembre de 2005, fue reelecto por el mismo distrito, (período legislativo 2006 a 2010). Integró las comisiones permanentes de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; Gobierno Interior, Regionalización, Planificación y Desarrollo Social; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; y Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. Junto con las comisiones especiales de la Pequeña y Mediana Empresa (PYME); y sobre Zonas Extremas. Además de la Comisión Investigadora sobre CODELCO Chile.
Fue miembro del Grupo Interparlamentario chileno-polaco.
En diciembre de 2001, fue electo diputado por la Unión Demócrata Independiente por la X Región de Los Lagos, (período legislativo 2002 a 2006), Distrito Nº 55, correspondiente a las comunas de Osorno, San Juan de la Costa y San Pablo. Durante su gestión, integró las comisiones permanentes de Trabajo y Seguridad Social; Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural; Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; y Gobierno Interior, Regionalización, Planificación y Desarrollo Social. También integró las comisiones investigadoras sobre Tala Ilegal del Alerce y sobre Irregularidades en Servicio de Aduanas de Los Andes. Además de la Comisión Especial que Establece Beneficios para los Discapacitados.
La Moción se define como una iniciativa de ley presentada por parlamentarios y que, según sea el caso, puede ser suscrita por hasta cinco senadores o por hasta diez diputados. Las Mociones en Ley corresponden a aquellas mociones que culminaron en la publicación de una ley.[*]
↑ Nota: De conformidad con la ley N° 21.136, publicada el 30 de enero de 2019, que exige que en el decreto promulgatorio de la ley conste el nombre de los autores del proyecto, la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile pone a su disposición aquellas mociones de su autoría que culminaron su tramitación en ley. Disponible en: https://www.leychile.cl/navegar?idNorma=1128340
Filipi Muratto, Emilio (2006). La Clase Política Chilena. Santiago: Pehuén Editores.