Iván Norambuena Farías (Concepción, 4 de septiembre de 1958). Administrador de empresas y político de la Unión Demócrata Independiente. Diputado por el 21er Distrito, Región del Biobío, por el período 2018-2022. Diputado por el Distrito N° 46, Región del Biobío, por cuatro períodos consecutivos (2002 a 2018). Alcalde de Curanilahue entre 1986 y 1988, y de Penco entre 1988 y 1990.
Nació el 4 de septiembre de 1958, en Concepción. Hijo de Héctor Eliecer Norambuena Meza y Mónica de las Mercedes Farías Vargas
Es casado, con Viviana Yung Alarcón y es padre de cinco hijos: Andrés Felipe, Sebastián, Benjamín, Juan Pablo y José Tomás.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela México de la comuna de Talcahuano y los secundarios, en el Liceo La Asunción de la misma ciudad. Continuó los superiores en el Instituto Nacional de Capacitación Profesional de Concepción, donde obtuvo un título en Administración de Empresas. Luego, realizó estudios en la misma área en la Universidad de Los Lagos.
En el ámbito profesional, se desempeñó como ejecutivo de empresas en la Región del Biobío y fue gerente de operaciones de la planta conservera Alimentos Mar Profundo.
En el ámbito político, entre 1982 y 1985 fue secretario de la Secretaría Nacional de la Juventud en la Región del Biobío. También participó en la fundación de la Juventud de la Unión Demócrata Independiente (UDI) en la Provincia de Arauco y fue secretario regional de la misma Región del Biobío.
Durante el régimen militar, por Decreto Nº 1215 publicado el 29 de abril de 1986, fue designado alcalde de Curanilahue, y por Decreto Nº 1971 publicado el 1 de abril de 1989, fue designado alcalde de Penco, a contar del 31 de enero de 1988.
Más tarde, por seis años se desempeñó como secretario político de Eugenio Cantuarias, senador UDI por la Duodécima Circunscripción Senatorial VIII Región del Biobío, período 1990-1998.
Para las elecciones parlamentarias de 1993 se presentó como candidato a diputado por la Región del Biobío por el Distrito Nº 46, sin embargo no resultó electo.
En las elecciones parlamentarias de diciembre de 2001 fue electo diputado por el Partido Unión Demócrata Independiente, por el Distrito 46, VIII Región del Biobío, periodo 2002-2006. Fue reelecto en las parlamentarias de 2005, 2009, 2013 y 2017.
En agosto de 2021 inscribió su candidatura al Senado, en representación de la UDI, dentro del Pacto Chile Podemos Más, por la 10a Circunscripción Senatorial, Región del Biobío. Obtuvo 34.825 votos, correspondientes al 6,34% del total de los sufragios válidamente emitidos, sin ser electo.
A fines de julio de 2024 inscribe su candidatura a alcalde por la Municipalidad de Los Ángeles en representación de la UDI. En las elecciones de los días 26 y 27 de octubre no logra ser electo.
En noviembre de 2017 fue reelecto diputado en representación del Partido Unión Demócrata Independiente por el nuevo 21er Distrito, compuesto por las comunas de Alto Biobío, Antuco, Arauco, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Laja, Lebu, Los Álamos, Los Ángeles, Lota, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara, Tirúa, Tucapel, Región del Bíobio, dentro del Pacto Chile Vamos, período legislativo 2018 a 2022.
Integró las comisiones permanentes de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales; Bomberos; Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; Régimen Interno y Administración; y Personas Mayores y Discapacidad.
Participó en las Comisiones Especiales Investigadoras sobre: Actos del Gobierno en relación con contaminación ambiental que afecta a la comuna de Coronel; y Actos de CONAF, SII y otros órganos, en autorización de planes de manejo forestal en últimos 10 años.
Presidió el grupo interparlamentario chileno-australiano.
En las elecciones parlamentarias de noviembre de 2013, reelecto diputado por el Distrito Nº 46, en representación del Partido Unión Demócrata Independiente, por el período 2014-2018.
Integró las comisiones permanentes de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales; Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; y Bomberos.
En diciembre de 2009 obtuvo un tercer periodo por la UDI y el mismo distrito, periodo legislativo 2010 a 2014.
Integró las comisiones permanentes de Familia; Vivienda y Desarrollo Urbano; y Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones.
Participó en la Comisión Especial de Deportes.
En 2005 fue reelecto por el mismo distrito, periodo legislativo 2006 a 2010.
Integró las comisiones permanentes de Defensa Nacional; de Familia; y Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos, la que presidió.
Participó en las Comisiones Especiales de Deportes,Turismo, y Bomberos.
En enero de 2010, formó parte de la delegación de parlamentarios que asistieron al Foro Parlamentario Asia Pacífico desarrollado en Singapur.
En diciembre de 2001 fue electo diputado por el Partido Unión Demócrata Independiente (UDI) en la VIII Región del Biobío, periodo legislativo 2002 a 2006, Distrito Nº 46, correspondiente a las comunas de Arauco, Cañete Contulmo, Curanilahue, Los Álamos, Lebu, Lota, y Tirúa.
Integró las comisiones permanentes de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; Defensa Nacional; y Vivienda y Desarrollo Urbano.
Participó en la Comisión Especial sobre el Cuerpo de Bomberos de Chile, y en la Comisión Investigadora sobre Irregularidades en la Casa de Moneda de Chile.
La Moción se define como una iniciativa de ley presentada por parlamentarios y que, según sea el caso, puede ser suscrita por hasta cinco senadores o por hasta diez diputados. Las Mociones en Ley corresponden a aquellas mociones que culminaron en la publicación de una ley.[*]
↑ Nota: De conformidad con la ley N° 21.136, publicada el 30 de enero de 2019, que exige que en el decreto promulgatorio de la ley conste el nombre de los autores del proyecto, la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile pone a su disposición aquellas mociones de su autoría que culminaron su tramitación en ley. Disponible en: https://www.leychile.cl/navegar?idNorma=1128340
Sandoval, Carmen Gloria (14 de diciembre de 2009) En Arauco no hubo sorpresas a pesar de fuerte arremetida del PC. Diario El Sur de Concepción, p. 8
(18 de junio de 2009) Piñera ofrece recursos extra a diputados "en peligro”. Diario Financiero, p. 24
Filipi Muratto, Emilio (2006). La Clase Política Chilena. Santiago: Pehuén Editores.