Francisco De la Lastra de la Sotta (Santiago, 4 de octubre de 1777-Santiago, 13 de mayo de 1852). Político y militar. Primer Director Supremo de Chile. Diputado propietario por Concepción (1811) y por Lautaro (1843-1846).
Nació en Santiago, el 4 de octubre de 1777. Su padre fue don Antonio de la Lastra Cortés y su madre doña María de la Sotta Águila.
Desde muy pequeño se inclinó por la carrera de las armas y, por ello, su padre lo envió a España para que estudiara en la marina. Permaneció allí hasta 1803, fecha en que ascendió a alférez de navío. De vuelta a Chile en 1804, prestó sus servicios en diversas tareas militares.
Firmó el Reglamento Constitucional Provisorio, sancionado en 26 de octubre de 1812, siendo Alférez de Navío de la Real Armada.
Primer chileno en ser proclamado Director Supremo, desde el 14 de marzo hasta el 23 de julio de 1814. En este cargo aceptó, aprobó y firmó el Reglamento para el Gobierno Provisorio, sancionado en 17 de marzo de 1814.
Por sus ideas, fue confinado por los realistas a la Isla Juan Fernández después de la batalla de Rancagua. Recobró la libertad después de la batalla de Chacabuco.
En 1818 fue nombrado gobernador de Valparaíso, y en 1823 intendente de Santiago y Consejero de Estado.
Miembro del Consejo de Estado de 1823, entre el 30 de enero a marzo de 1823.
Luego, fue elegido Director Supremo Delegado, cargo que desempeñó desde 30 de diciembre de 1823 al 3 de enero de 1824.
En 1825 volvió por tercera vez a la gobernación de Valparaíso, con la misión de organizar la marina de guerra. Ese año, además, se le nombró capitán de navío y se le ascendió a general de brigada.
Participó en la guerra civil de 1829-1830.
En 1841 fue nombrado miembro de la Corte Marcial.
Fue Inspector General del Ejército.
Falleció en Santiago, el 13 de mayo de 1852.
Fue diputado propietario por Concepción en el Primer Congreso Nacional de 1811 (4 de julio al 2 de diciembre). El 5 de septiembre, Concepción revocó los poderes a todos sus diputados y en su reemplazo acreditó, entre ellos, a de la Lastra.
También figura como diputado suplente por Santiago.
Diputado propietario por Lautaro, periodo 1843-1846.
Vicepresidente de la Cámara de Diputados, desde el 11 de noviembre de 1844.
Integró la Comisión Permanente de Guerra y Marina.