Edmundo Salinas Clavería (Santiago, 25 de enero de 1929 - Alemania, 1977). Médico Cirujano y político del Partido Comunista de Chile. Diputado por la Vigesimoprimera Agrupación Departamental "Temuco, Lautaro, Imperial, Pitrufquén y Villarrica", Región de La Araucanía, periodo 1969-1973. Regidor por Temuco entre 1967 hasta 1969.
Nació en Santiago el 25 de enero de 1929. Hijo de Edmundo Salinas Bezares y Violeta Clavería Carvajal.
Se casó con Elizabeth Doris Pacheco Condell y tuvieron dos hijos.
Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Nacional. Luego de finalizar la etapa escolar ingresó a la Universidad de Chile donde se tituló de Médico Cirujano en 1955.
En el ámbito laboral, fue interno en el Hospital Militar entre 1951 a 1956; médico de los Ferrocarriles del Estado entre 1956 y 1961; médicos del Servicio Nacional de Salud entre 1961 y 1968; médico psiquiatra del Hospital Militar entre 1960 y 1961; y neurocirujano en el Hospital Regional de Temuco entre 1961 y 1969.
Inició sus actividades políticas al integrarse al Partido Comunista de Chile.
Fue electo regidor por la comuna de Temuco entre 1967 y 1969.
Murió en el exilio en la República Democrática Alemana el año 1977.
Miembro del Instituto Chileno Soviético.
Diputado por la Vigésimoprimera Agrupación Departamental de "Temuco, Lautaro, Imperial, Pitrufquén y Villarrica", período 1969-1973. Integró la Comisión Permanente de Salud Pública; y la de Agricultura y Colonización.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
De Ramón Folch, Armando (1999-2003) Biografías de chilenos: miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Valencia Avaria, Luis (1986) Anales de la República: textos constitucionales de Chile y registro de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo desde 1810. Editorial Andrés Bello. Santiago, Chile.