Cristóbal Martínez Ramírez (Santiago, 30 de abril de 1984). Ingeniero comercial y político del Partido Unión Demócrata Independiente. Diputado por el 19° Distrito, Región de Ñuble, para el periodo 2022 – 2026. Gobernador de la Provincia de Punilla, Región de Ñuble, entre el 6 de septiembre de 2018 y el 20 de noviembre de 2020, durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera Echenique.
Nació en Santiago el 30 de abril de 1984. Hijo del ex diputado y ex alcalde de Chillán Rosauro Marínez y de Patricia Ramírez Del Río.
Casado con Natalia Medina Araque. Padre de dos hijos.
Realizó sus estudios secundarios en el colegio Alemán (Deutsche Schule) de Chillán, del que egresó en 2003. Luego estudió Ingeniería Comercial[1]. Asimismo, ha realizado pasantías de especialización en Irlanda.
Profesionalmente se ha desempeñado en el ámbito público y privado. Además, realizó distintas labores en el marco de la Visa para Jóvenes en Nueva Zelanda y Estados Unidos de Norteamérica.
Militante del Partido Unión Demócrata Independiente. El 6 de septiembre de 2018 fue nombrado Gobernador de la provincia de Punilla, Región del Maule[2]. Ejerció el carga hasta el 20 de noviembre de 2020[3].
En las elecciones parlamentarias de 2017 compitió por un escaño en la Cámara de Diputados en calidad de Independiente, en un cupo de la Unión Demócrata Independiente, pacto Chile Vamos, por el nuevo 19° Distrito, Región de Ñuble, periodo 2018-2022. Obtuvo 12.830 votos, equivalentes al 6,62%[4] del total de los sufragios válidos, sin embargo no fue elegido.
En el año 2018 asume como encargado del Programa Zona de Oportunidades Valle Itata, del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP)[5].
En agosto de 2021 inscribe nuevamente su candidatura a la Cámara como militante de la Unión Demócrata Independiente, dentro del pacto Chile Podemos Más, por el 19° Distrito, Región de Ñuble, el que comprende las comunas de Bulnes, Chillán, Chillán Viejo, Cobquecura, Coelemu, Coihueco, El Carmen, Ninhue, Ñiquén, Pemuco, Pinto, Portezuelo, Quillón, Quirihue, Ránquil, San Carlos, San Fabián, San Ignacio, San Nicolás, Treguaco, Yungay, por el periodo 2022-2026. Bajo el eslogan “Fuerza, compromiso y juventud” fue elegido con la primera mayoría en el Distrito con 29.939 votos, correspondientes a un 17,81%[6] del total de sufragios válidamente emitidos.
El 11 de marzo de 2022 asume el cargo de Diputado, en representación del Partido Unión Demócrata Independiente, por el 19° Distrito, Región de Ñuble, período 2022-2026.
Integró las comisiones permanentes de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Recursos Hídricos y Desertificación, la que presidió; y Deportes y Recreación.
Participó en las Comisiones Especiales Investigadoras sobre: Presunto aprovechamiento irregular de aguas en Cuenca Río Huasco, especialmente Río Matancilla; Fiscalizar los actos del Gobierno relacionados con la alerta ambiental en Concón, Quintero y Puchuncaví; Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023; y Agresiones sexuales en el deporte.
Tuvo actividades con tres grupos interparlamentarios, entre ellos, el chileno-alemán.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.