Constantino Suárez González (Nueva Imperial, 10 de enero de 1921- abril de 2010). Profesor de Filosofía y Teología y político de la Falange Nacional y desde 1957 del Partido Demócrata Cristiano. Diputado en tres periodos por la Vigesimoprimera Agrupación Departamental "Temuco, Lautaro, Imperial, Pitrufquén y Villarrica", Región de la Araucanía, entre 1957 y 1969. Regidor por Nueva Imperial a partir de mayo de 1950.
Nació en Nueva Imperial, el 10 de enero de 1921. Hijo de Domingo Suárez Mieres y Constantina González Blanco, hija de inmigrantes españoles.
Estudió su Enseñanza Primaria en Nueva Imperial para luego trasladarse a Temuco donde terminó sus estudios secundarios. En la universidad se tituló como Profesor de Filosofía y Teología.
Más adelante, trasladó su residencia a Santiago y en 1990 vivía en Viña del Mar, donde ingresó a la Orden de los Carismáticos, un grupo de reflexión y trabajo con los jóvenes católicos.
Falleció en abril del año 2010.
En su juventud, se incorporó al grupo de Intelectuales Católicos dedicados a la reflexión donde adoptó una tendencia que lo llevó a integrarse a la Falange Nacional. Más tarde, en 1957, ingresó al Partido Demócrata Cristiano.
Regidor por Nueva Imperial, cargo que asumió el 21 de mayo de 1950.
Diputado por la Vigésimoprimera Agrupación Departamental "Temuco, Lautaro, Imperial, Pitrufquén y Villarrica", período 1965-1969. Integró la Comisión Permanente de Gobierno Interior; y la de Policía Interior y Reglamento.
Diputado por la Vigésimoprimera Agrupación Departamental "Temuco, Lautaro, Imperial, Pitrufquén y Villarrica", período 1961-1965. Integró la Comisión Permanente de Educación Pública; y fue diputado reemplazante en la Comisión Permanente de Vías y Obras Públicas.
Diputado por la Vigésimoprimera Agrupación Departamental "Temuco, Lautaro, Imperial, Pitrufquén y Villarrica", período 1957-1961. Integró la Comisión Permanente de Economía y Comercio.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
Fecha | Título |
7 de Septiembre de 1967 | FONDOS PARA EL CONSEJO NACIONAL DE DEPORTES Y ADQUISICION DE LOCAL PARA LA FEDERACION ATLETICA DE CHILE. |
18 de Abril de 1967 | REFORMA AGRARIA.- OBSERVACIONES EJECUTIVO |
8 de Febrero de 1967 | REFORMA AGRARIA.- TERCER TRÁMITE CONSTITUCIONAL.- OFICIOS. |
8 de Febrero de 1967 | REFORMA AGRARIA.- TERCER TRÁMITE CONSTITUCIONAL.- OFICIOS. |
De Ramón Folch, Armando (1999-2003) Biografías de chilenos: miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Valencia Avaria, Luis (1986) Anales de la República: textos constitucionales de Chile y registro de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo desde 1810. Editorial Andrés Bello. Santiago, Chile.