Carmen Ibáñez Soto (Santiago, 7 de febrero de 1959). Comunicadora Social y ex política del Partido Renovación Nacional. Diputada por el Distrito N° 13, comunas de "Valparaíso, Juan Fernández e Isla de Pascua" V Región de Valparaíso, período 2002 a 2006. Embajadora de Chile en Grecia entre el 11 de marzo de 2010 y el 31 de enero de 2013.
Nació en Santiago, el 7 de febrero de 1959. Hija del ex diputado Arturo Ibáñez Ceza y Eliana del Carmen Soto Klauss.
Fue casada con el ex diputado Domingo Godoy Matte; y en segundo matrimonio, con Gonzalo Meléndez. Tiene cuatro hijos, entre ellos el ex diputado Joaquín Godoy Ibáñez.
Realizó los estudios secundarios en el Santiago College; posteriormente estudió Comunicación Social.
En el ejercicio de su carrera profesional, se ha desempeñado en Radio Agricultura, donde fue directora de Comunicaciones; ha realizado entrevistas para la revista Cosas; programación de la Red Televisión, "Creando Futuro". Entre otras actividades, es pequeña empresaria agrícola.
En las elecciones parlamentarias de diciembre de 2001, se presenta como candidata a la Cámara, en calidad de Independiente, dentro del Pacto Alianza por Chile, por el Distrito N° 13, comunas de Valparaíso, Isla de Pascua y Juan Fernández, obteniendo 32.113 votos, que corresponden al 24,68% de los sufragios válidamente emitidos.
Tras ser electa diputada, se afilió al Partido Renovación Nacional, al que pertenece hasta el 18 de diciembre de 2013, fecha en que renunció a su militancia y se incorpora a Amplitud.
Luego de su primer período en la Cámara, en diciembre de 2005 se presentó como candidata a diputada por el Distrito Nº 22, Santiago Centro, pero no resultó electa.
Intenta nuevamente llevar a la Cámara en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2009, esta vez en representación del Distrito Nº 15, Región de Valparaíso, sin lograr su objetivo.
Luego de su derrota en las parlamentarias de 2009, es nombrada Embajadora de Chile en Grecia entre 2010 y el 31 de enero de 2013, por el Presidente Sebastián Piñera.
En 2018 fue nombrada agregada cultural de la embajada de Chile en Argentina[1], cargo que ejerció hasta octubre de 2019, durante el segundo gobierno del Presidente Sebastián Piñera Echenique.
Tras ser electa diputada en diciembre de 2001, asume su cargo el 11 de marzo de 2002, como representante del Distrito Nº 13, V Región de Valparaíso, período 2002 a 2006.
En su calidad de diputada se integró la Comisión Permanente de Minería y Energía; la de Defensa Nacional y la de Familia. Miembro de la Comisión Especial para el Desarrollo del Turismo y Especial de la Juventud.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
Fecha | Título |
30 de Agosto de 2005 | CREACIÓN DE COMUNAS DE PLACILLA Y PLAYA ANCHA. |
5 de Octubre de 2004 | COMISION INVESTIGADORA DE SITUACIÓN FINANCIERA DE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO Y DE SU CORPORACIÓN MUNICIPAL. |
9 de Junio de 2004 | ALCANCES SOBRE EVENTUAL APLICACIÓN DE ROYALTY A LA MINERÍA. |
9 de Marzo de 2004 | NUEVA LEY DE MATRIMONIO CIVIL. Tercer trámite constitucional. |
2 de Marzo de 2004 | RACIONALIZACIÓN DE SUBSIDIOS DE INCAPACIDAD LABORAL Y LICENCIAS MÉDICAS. Primer trámite constitucional. |
Filipi Muratto, Emilio (2006) La Clase Política Chilena. Santiago: Pehuén Editores. Disponible en http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?&index=BIB&term=177492
González Ranzanz, Juan Carlos (2002) Anales de la República: Segunda época. Volumen 2. Chile: Congreso Nacional de Chile, Cámara de Diputados. Disponible en http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?&index=BIB&term=132920