Sara Concha Smith (Chillán, 9 de septiembre de 1995). Estudiante de Fonoaudiología y política del Partido Social Cristiano. Diputada por el 19° Distrito, Región de Ñuble, para el periodo 2022 – 2026.
Nació en Chillán el 9 de septiembre de 1995. Es hija de Felipe Concha Moscoso y de María Smith Pereira.
Es soltera.
Realizó sus estudios primarios en la Escuela Básica de Colliguay y Quinchamalí de la comuna de Chillán. La enseñanza media la cursó en el Colegio Polivalente Darío Salas de la misma comuna, del que egresó el año 2013. En esta última institución obtuvo el Título Técnico de Nivel Medio de Secretaria (2014).
A la época de de ser electa Diputada cursa el cuarto año de Fonoaudiología en la Universidad del Alba (ex Pedro de Valdivia), sede Chillán[1].
En el ámbito laboral ha desempeñado distintas funciones.
Inicia su trayectoria política en la época del Plebiscito Nacional de 2020, donde la ciudadanía se pronunció sobre la elaboración de una nueva Constitución. Asimismo, es activista provida.
Es una de las fundadora y militante del Partido Social Cristiano, del cual es su primera representante en el Congreso Nacional.
En la elección de convencionales constituyentes de 15 y 16 de mayo de 2021, fue candidata de su partido, por el 19° Distrito, Región de Ñuble. Obtuvo 2.239 votos, equivalentes al 1,43%[2] del total de los sufragios válidos, sin ser electa.
Tras su participación en la elección de convencionales, en agosto de 2021 presentó su candidatura a la Cámara de Diputadas y Diputados, en representación del Partido Conservador Cristiano, en el pacto Frente Social Cristiano, por el 19° Distrito, comunas de Bulnes, Chillán, Chillán Viejo, Cobquecura, Coelemu, Coihueco, El Carmen, Ninhue, Ñiquén, Pemuco, Pinto, Portezuelo, Quillón, Quirihue, Ránquil, San Carlos, San Fabián, San Ignacio, San Nicolás, Treguaco, Yungay, Región de Ñuble, para el periodo 2018-2022. En noviembre del mismo año fue elegida con 5.303 votos correspondientes a un 3,15%[3] del total de sufragios válidamente emitidos.
Desde noviembre de 2022 milita en el Partido Social Cristiano, colectividad que se legalizó en febrero de 2023.
El 11 de marzo de 2022 asumió el cargo de Diputada de la República, en representación del Partido Conservador Cristiano, por el 19° Distrito, Región de Ñuble, período 2022–2026.
Integró las comisiones permanentes de Educación; la Familia; Medio Ambiente y Recursos Naturales; y Cultura, Artes y Comunicaciones.
Participó en las Comisiones Especiales Investigadoras sobre: Incendios en estaciones de metro durante octubre de 2019 en la Región Metropolitana; Eventual contrabando de productos falsificados de La Polar S.A; Implementación del Sistema de Educación Pública; Derechos de aprovechamiento de Aguas Región del Ñuble y Biobío; y Funcionamiento general de las universidades.
Asistió a la reunión extraordinaria de la Comisión de Educación del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, que se realizó en Ciudad de Panamá, Panamá, entre el 3 al 6 de julio de 2024.
Tuvo actividades con varios grupos interparlamentarios, entre ellos, el chileno-austríaco, chileno-canadiense y chileno-coreano.
El 28 de diciembre de 2021 dio a conocer su decisión de dejar la bancada del Partido Republicano y se incorporó al comité del Partido Renovación Nacional al momento de asumir su cargo[4].
Formó parte de la bancada de RN hasta el 7 de noviembre de 2022. Luego, se incorpora al nuevo Comité Social Cristiano e Independientes.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.