Paulina Vodanovic Rojas (Santiago, 20 de septiembre de 1971). Abogada y política del Partido Socialista de Chile (PS). Senadora por la 9ª Circunscripción, Región del Maule, durante el período 2018-2026, en reemplazo de Álvaro Elizalde Soto. Subsecretaria para las Fuerzas Armadas durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, entre octubre de 2015 y marzo de 2018. Presidenta del PS desde junio de 2022.
Nació en Santiago, el 20 de septiembre de 1971. Hija del ex Senador por la Región de Aysén entre 1990 y 1994, y ex Ministro del Tribunal Constitucional, Hernán Vodanovic Schnake, y de María Rosa Rojas Verdugo. Ambos padres son abogados.
Casada con Iván Sergio Candell Ruiz-Tagle y madre de dos hijos.
Realizó sus estudios primarios en la Alianza Francesa, y posteriormente en el Liceo de Niñas N°1, del cual egresó. Ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, jurando como abogada el 15 de diciembre de 2003. Egresada del Magíster en Derecho Público de la misma casa de estudios. Además, posee dos diplomados: Derecho Inmobiliario por la Universidad SEK y Derecho de Familia por la Universidad Alberto Hurtado[1].
Mientras realizaba tercer año de derecho, entró a trabajar como procuradora en el Instituto de Normalización Previsional (INP), desempeñándose seis años en el área jurídica. En 1999 formó, junto a su padre, el estudio jurídico Vodanovic & Asociados[2].
Se ha dedicado al ejercicio libre de su profesión, litigando ante la Corte Suprema y Cortes de Apelaciones, además de ejercer activamente ante Tribunales Civiles, del Trabajo y de Familia. Se ha desempeñado como jueza arbitral nombrada por los Tribunales Civiles de Santiago.
Asimismo, ha ejercido la docencia en cátedras de Derecho Político, Derecho Constitucional e Introducción al Derecho en la Universidad Autónoma de Chile y en la Universidad UNIACC, respectivamente.
Militante del Partido Socialista desde 1989. Entre agosto de 2014 y mayo de 2015 ejerció como jefa de la División Jurídica del Ministerio de Justicia. Más adelante, fue designada jefa de Asesores Jurídicos del Ministerio de Defensa Nacional, ejerciendo después como jefa de Gabinete del Ministro José Antonio Gómez, entre mayo y septiembre de 2015.
En octubre de 2015, la Presidenta Michelle Bachelet la designó como subsecretaria para las Fuerzas Armadas, siendo la primera titular mujer en el cargo, que ocupó hasta marzo de 2018, fecha en que asumió como consejera del Colegio de Abogados de Chile para el periodo 2019-2021.
En marzo de 2020 fue nombrada presidenta del directorio de la Fundación Horizonte Ciudadano, creada por la ex Primer Mandataria Michelle Bachelet en 2018, liderando el área de Derechos Humanos de la misma fundación.
En enero de 2021 se sumó como coordinadora en la campaña de Paula Narváez para la primaria presidencial de Unidad Constituyente, de cara a la elección de noviembre de ese año. En septiembre del mismo año, renunció a la Fundación Horizonte para enfocarse en su campaña senatorial por la Región Metropolitana en las elecciones parlamentarias de noviembre. En dichos comicios logró 71.169 votos, equivalente a un 2,68% del total de sufragios válidamente emitidos[3], no resultando electa.
Posteriormente, participó en las elecciones para el Comité Central del PS en mayo de 2022, ocasión en la cual resultó electa con la primera votación nacional. El 11 de junio fue elegida presidenta de la colectividad para el período 2022-2024, siendo la segunda mujer en ocupar este cargo en el PS.
El 23 de abril de 2023, la Comisión Política del PS la ratificó para asumir el escaño vacante en el Senado que dejó Álvaro Elizalde, quien fue nombrado Ministro Secretario General de la Presidencia por el Presidente Gabriel Boric Font.
El 25 de abril de 2023 asume el cargo de Senadora por la 9ª Circunscripción, Región del Maule, en representación del Partido Socialista, período 2018-2026.
A partir de la misma fecha, comienza a desempeñarse en las comisiones permanentes de Gobierno, Descentralización y Regionalización; y Agricultura.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
Fecha | Título |
7 de Enero de 2025 | ESTABLECIMIENTO DE MULTAS POR INCUMPLIMIENTO DE DEBER DE VOTAR EN ELECCIONES Y PLEBISCITOS |
10 de Diciembre de 2024 | ESTABLECIMIENTO DE NUEVA LEY ANTITERRORISTA. INFORME DE COMISIÓN MIXTA |
3 de Diciembre de 2024 | CREACIÓN DE MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA. INFORME DE COMISIÓN MIXTA |
16 de Octubre de 2024 | ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA MINISTRO DE CORTE SUPREMA SEÑOR SERGIO MUÑOZ GAJARDO |
8 de Octubre de 2024 | ESTABLECIMIENTO DE NUEVA LEY ANTITERRORISTA |