Natalia Romero Talguia (Rancagua, 29 de junio de 1985). Periodista y política independiente. Diputada por el 15° Distrito, Región de O'Higgins, periodo 2022 – 2026.
Nació en Rancagua, el 29 de junio de 1985. Hija de Jorge Eugenio Romero Acuña y Diby Angélica Talguia Farfán.
Realizó su enseñanza media en el Colegio Inglés Saint John, del cual egresó en 2003. Posteriormente, ingresó a estudiar periodismo en la Universidad Andrés Bello, titulándose en 2009. Magíster en Ciencias Políticas y diplomada en Marketing Digital.
Entre 2011 y 2014 se desempeñó como Jefa de Comunicaciones de la Dirección del Servicio de Salud de O´Higgins. Además, desde el año 2006 forma parte de Radio Fiesta.
Es independiente.
En noviembre resultó electa Diputada por el 15° Distrito, Región de O'Higgins, correspondiente a las comunas de Codegua, Coinco, Coltauco, Machalí, Doñihue, Rengo, Graneros, Olivar, Mostazal, Requínoa, Malloa, San Francisco de Mostazal, Quinta de Tilcoco, Rancagua, en calidad de independiente con un cupo del Partido Unión Demócrata Independiente, y como parte del pacto Chile Podemos Más, para el periodo 2018-2022. Obtuvo 10.344 votos, correspondientes a un 5,21% del total de sufragios válidamente emitidos[1].
El 11 de marzo de 2022 asume como Diputada por el 15° Distrito, Región de O´Higgins, como independiente, período 2022 – 2026.
Integra las comisiones permanentes de la Familia; y Mujeres y Equidad de Género.
Se desempeñó en las Comisiones Especiales Investigadoras sobre: Sistema de protección financiera para enfermedades de alto costo; y Funcionamiento de la Asociación de Municipalidades con Farmacias Populares.
Participó en la comisión que analizó la acusación constitucional en contra de la ministra del Interior, Izkia Siches, por la situación de violencia que se vive en la Macrozona Sur.
Asistió, entre el 10 y el 12 de marzo de 2025, al 69° período de sesiones de la Comisión de Condición Jurídica y Social de la Mujer en Nueva York, Estados Unidos.
Tuvo actividades con 7 grupos interparlamentarios, entre ellos, el chileno-chino y el chileno-dominicano
Subjefa del Comité Unión Demócrata Independiente desde el 11 de marzo de 2024.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
}}