Lorena Pizarro Sierra (Santiago, 14 de febrero de 1966). Educadora de Párvulos, activista de los Derechos Humanos, feminista, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y política del Partido Comunista de Chile. Diputada por el 13er Distrito, Región Metropolitana, período 2022-2026.
Nació en Santiago, el 14 de febrero de 1966. Hija de Waldo Pizarro Molina, dirigente del Partido Comunista y detenido desaparecido, y de Sola Sierra Henríquez, activista de Derechos Humanos y presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) entre 1977 y 1999.
Casada con Nelsón Donato Guzmán, hijo de Jaime Donato Avendaño, dirigente sindical y miembro del Comité Central del Partido Comunista, detenido en el marco del Caso Calle Conferencia en 1976 y cuyo paradero se desconoce. Madre de dos hijas.
Egresó de enseñanza media del Colegio Santa Gema Galgani en 1983. Más adelante, ingresó a la Universidad Católica Raúl Silva Henríquez (en aquel entonces Universidad Blas Cañas) a estudiar Educación Parvularia, titulándose en 1991.
Militante del Partido Comunista de Chile.
Desde el año 2003 es presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD).
Fue candidata a diputada para las elecciones parlamentarias de noviembre de 2013 por el Distrito N° 20, que corresponde a las comunas de Estación Central, Cerrillos y Maipú. Obtuvo 62. 702 votos, equivalentes a un 12,78% del total de sufragios válidamente emitidos[1], no resultando electa.
Para las elecciones parlamentarias del 19 de noviembre de 2017 fue candidata a diputada por el 8° Distrito que comprende las comunas de Colina, Lampa, Tiltil, Quilicura, Pudahuel, Estación Central, Cerrillos y Maipú, Región Metropolitana de Santiago. Obtuvo 12.137 votos, equivalentes a un 2,86% del total de sufragios válidamente emitidos[2], pero tampoco resultó electa.
En noviembre de 2021 resultó electa diputada por el 13er Distrito, correspondiente a las comunas de: El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón, Región Metropolitana, en representación del Partido Comunista de Chile dentro del pacto Apruebo Dignidad, para el periodo legislativo 2022-2026. Obtuvo 20.858 votos, equivalentes a un 8,71 % del total de sufragios válidamente emitidos[3].
El 11 de marzo de 2022 asume como Diputada por el 13er Distrito, Región Metropolitana, en representación del Partido Comunista de Chile, período 2022–2026.
Integró las comisiones permanentes de Familia y Derechos Humanos y Pueblos Originarios, la cual presidió.
Se desempeñó en las Comisiones Especiales Investigadoras sobre: Reunir antecedentes sobre las decisiones de Gendarmería y, eventualmente, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sobre los permisos de salida y demás beneficios intrapenitenciarios; SML por Osamentas sin identificar de víctimas de desaparición forzada, la que presidió; y Acompañamiento personas cuya identidad de género no coincide con nombre y sexo registral.
Tuvo actividades con varios grupos interparlamentarios, entre ellos, el chileno-argelino y chileno-chino.
Presidenta del Comité Comunista, Federación Regionalista Verde Social, Acción Humanista e Independientes, desde el 26 de agosto de 2024.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.