René Aedo Ormeño (Trehuaco, 4 de febrero de 1960). Médico cirujano y político del Partido Renovación Nacional. Diputado por el Distrito N° 5, Región de Atacama, periodo 2006-2010.
Nació el 4 de febrero de 1960, en Trehuaco, Región del Ñuble. Es hijo de René Aedo Alessandrini y Petrona Ormeño Parra.
Es casado, con Lucinda Benavente Espinoza, médico traumatólogo. Es padre de René Ignacio, Alexandra Javiera, Álvaro Nicolás y Tomas Augusto.
Cursó su formación escolar en el Colegio Universitario (entre 1964 y 1966); en la escuela México (entre 1967 y 1972); y en el Liceo Narciso Tondreau de Chillán, donde finalizó su formación en 1976. En 1977, ingresó a la carrera de Medicina en la Universidad de Concepción de la que egresó en 1983. Entre 1985 y 1987, realizó su especialización en Cirugía General en la Universidad Austral de Chile.
En 1988, asumió como cirujano jefe de la Unidad de Emergencias del Hospital de Los Ángeles. Al año siguiente, se integró al Hospital de Copiapó como médico cirujano del Servicio de Cirugía de la Unidad de Emergencia. Posteriormente, fue jefe de turno y jefe de la Unidad de Emergencia.
Por su profesión, es miembro de la Sociedad Médica de Chile y de la Sociedad Chilena de Gastroenterología.
Su carrera política comenzó al incorporarse en la Juventud Nacionalista. Posteriormente, militó en el partido Renovación Nacional (RN), asumiendo los cargos de consejero general y vicepresidente Regional Atacama.
Para las Elecciones Municipales de 2004, se presentó como candidato a la alcaldía de la Municipalidad de Copiapó, pero no resultó electo.
En las elecciones parlamentarias de diciembre de 2005, fue electo diputado por la Región de Atacama, en representación del [[Partido Renovación Nacional], Distrito Nº 5, correspondiente a las comunas de Chañaral, Copiapó y Diego de Almagro, período legislativo 2006 a 2010. Obtuvo 12.432 votos, correspondientes al 20,39%[1] del total de los sufragios válidamente emitidos. En el 2009, se presentó a la reelección por el Distrito N° 5, pero no fue reelecto.
En diciembre de 2009 se presentó como candidato a diputado por el Distrito Nº 5, pero no fue reelecto. En el 2017, nuevamente postuló a la Cámara, esta vez por el nuevo 4° Distrito, Región de Atacama, sin resultar electo.
El 11 de marzo de 2006, asume el cargo de Diputado de la República, en representación de Renovación Nacional, por el Distrito N° 5, Región de Atacama, periodo 2006-2010.
Durante su periodo integró las Comisiones Permanentes de Ciencia y Tecnología; Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural; Minería y Energía; Hacienda; y de Cultura y de las Artes. También, las Comisiones Especiales sobre Discapacitados, la Mixta de Presupuestos y la Comisión Investigadora sobre CODELCO Chile.
Fue integrante del grupo interparlamentario chileno-ruso.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
Fecha | Título |
11 de Noviembre de 2009 | REAJUSTE DE REMUNERACIONES A TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO. Primer trámite constitucional. |
11 de Noviembre de 2009 | REAJUSTE DE REMUNERACIONES A TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO. Primer trámite constitucional. |
10 de Noviembre de 2009 | PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO 2010. (Continuación). |
29 de Septiembre de 2009 | MODIFICACIÓN A LA LEY Nº 17.336, SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL. Tercer trámite constitucional. |
9 de Septiembre de 2009 | MODIFICACIONES AL ESTATUTO ORGÁNICO DE LA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE, CODELCO. Tercer trámite constitucional. |
La Moción se define como una iniciativa de ley presentada por parlamentarios y que, según sea el caso, puede ser suscrita por hasta cinco senadores o por hasta diez diputados. Las Mociones en Ley corresponden a aquellas mociones que culminaron en la publicación de una ley.[*]
N° de Ley | Tramitación | Historia de la Ley |
Ley Nº 21.238 | Historia de la Ley N° 21.238 |
↑ Nota: De conformidad con la ley N° 21.136, publicada el 30 de enero de 2019, que exige que en el decreto promulgatorio de la ley conste el nombre de los autores del proyecto, la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile pone a su disposición aquellas mociones de su autoría que culminaron su tramitación en ley. Disponible en: https://www.leychile.cl/navegar?idNorma=1128340
Enlaces
René Aedo. Sitio web. Consultado el 13 de enero de 2010 desde http://aedo2010.cl/
Ministerio del Interior, Gobierno de Chile: elecciones 2005. Sitio web. Consultado el 09 de marzo de 2006 en www.elecciones.gov.cl
Partido Renovación Nacional. Sitio web. Consultado el 13 de junio de 2009 desde www.rn.clFuentes
Filipi Muratto, Emilio (2006). La Clase Política Chilena. Santiago: Pehuén Editores.Prensa
(19 de enero de 2010) Aseguró el diputado René Aedo: "El Gobierno de Piñera va innovar y revolucionar la administración del Estado". Diario Chañarcillo de Copiapó, Política.
(13 de enero de 2010) Diputado René Aedo: "Chile tendrá acceso a mejores condiciones y a las mayores inversiones en el mundo". Diario Chañarcillo de Copiapó, Política.
(01 de noviembre de 2008) Diputado René Aedo: el fiscalizador que pavimentó la caída del reinado edilicio de Marcos López. Diario Chañarcillo de Copiapó, Policía.
(21 de agosto de 2009) Diputado René Aedo Ormeño: "Me sorprende que aparezcan personas mal informadas que intenten enlodar el trabajo parlamentario". Diario Chañarcillo de Copiapó, Política.Imágenes
Rodríguez, María Eugenia (23 de septiembre de 2009). Entrevista: diputado René Aedo Ormeño (RN). Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado el 13 de enero de 2010 desde http://www.youtube.com/watch?v=b8v3_3IPSLc