Partido Nacional Democrático | |
Fecha de fundación | 17 de Febrero de 1937 |
Referentes | Partido Comunista |
Listado histórico | |
Sitios Webs | |
Enciclopedia Chilena | |
Reseña en Wikipedia |
Partido Nacional Democrático . Nombre que tuvo que utiizar el Partido Comunista entre febrero de 1937 y 1938.
Nombre que adoptó el Partido Comunista entre febrero de 1937 y 1938. Durante el gobierno de Arturo Alessandri Palma, se dictó la Ley de Seguridad Interior del Estado, número 6026 con fecha 12 de febrero del año 1937. Dicha ley prohibía la existencia de agrupaciones políticas que tuviesen tendencias revolucionarias o contrarias al régimen establecido.
Por tanto, líderes como Elías Lafferte y Manuel Hidalgo Plaza deciden que para poder subsistir dentro del sistema de partidos políticos, el PC debe cambiar su nombre y el 17 de febrero de 1937 adoptó el nombre de Partido Nacional Democrático.
Al año, Pedro Aguirre Cerda, electo Presidente de la República, deroga esta ley y el Partido Comunista retorna a la legalidad, siendo incluidos en el Frente Popular.