Mario Sharpe (Mulchén, 25 de diciembre de 1918 - Santiago, 16 de marzo de 2013). Partido Radical y posteriormente, a la Izquierda Radical. Diputado por tres periodos por la Decimonovena Agrupación Departamental "Laja, Nacimiento y Mulchén", Región del Biobío, entre 1957 y 1973.
Nació en Mulchén, el 25 de diciembre de 1918. Hijo de Juan Arturo Sharpe del Campo y María Isabel Carte Pinochet.
Se casó con María Alicia Bezanilla Black y en segundo matrimonio, con Cecilia Iniéscar Pavez. Tuvieron cuatro hijas.
Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Internado Nacional Barros Arana INBA y luego, en la Escuela de Derecho de Universidad de Chile. Juró de abogado el 16 de agosto de 1945 con la tesis "La prueba en el Derecho Mercantil".
Una vez egresado, ejerció su profesión entre 1945 y 1946.
En 1946 comenzó a trabajar como secretario del Juzgado de Mulchén hasta 1956. Paralelamente, se dedicó a explotar su fundo ubicado en la misma ciudad.
Inició sus actividades políticas en el Partido Radical donde permaneció hasta el 3 de agosto de 1971. Ese mismo año se integró al Partido de Izquierda Radical, PIR.
Finalizada su labor como parlamentario, retomó el ejercicio de su profesión hasta 1969.
Falleció en Santiago el 16 de marzo de 2013.
Diputado por la Décimonovena Agrupación Departamental "Laja, Mulchén y Nacimiento", período 1969 a 1973. Integró la Comisión Permanente de Agricultura y Colonización. Luego de integrarse al Partido Izquierda Radical, PIR, integró su Comisión Política a partir del 4 de agosto de 1971.
Entre las mociones presentadas durante su trabajo parlamentario que llegaron a ser ley de la República están: la Ley N°15.737 de 24 de octubre de 1964 sobre Beneficios para el personal que trabaja en Rayos X y Radioterapia en Servicios indicados; la Ley N°16.094 de 6 de enero de 1965 relativo a modificación respecto a propaganda electoral según Ley de Elecciones N°12.891; e impulsó el despacho de la Ley del Centenario de Mulchén y en general, autor de otras leyes, en beneficio de su región.
Diputado por la Décimonovena Agrupación Departamental "Laja, Mulchén y Nacimiento", período 1961-1965. Integró la Comisión Permanente de Agricultura y Colonización y fue diputado reemplazante en la Comisión Permanente de Gobierno Interior y en la de Economía y Comercio.
Diputado por la Décimonovena Agrupación Departamental "Laja, Mulchén y Nacimiento", período 1957-1961. Integró la Comisión Permanente de Trabajo y Legislación Social.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
(1944) De la prueba en Derecho Mercantil / Mario Sharpe Carte. Chile: [s.n.], 90p. Memoria de Prueba, Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile.
Lira Massi, Eugenio (1990). La Cámara y los 147 a Dieta. Chile: Las Ediciones del Ornitorrinco.
De Ramón Folch, Armando (1999-2003) Biografías de chilenos: miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Valencia Avaria, Luis (1986) Anales de la República: textos constitucionales de Chile y registro de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo desde 1810. Editorial Andrés Bello. Santiago, Chile.
Diccionario biográfico de Chile: 1968-1970. Empresa Periodística Chile, Editores.-- 14ª.ed. Chile: La Empresa, [s.f.], 1547p.