Marcia Raphael Mora (Coyhaique, 6 de diciembre de 1963). Ingeniera Comercial y política de Renovación Nacional. Diputada por el 27° distrito, Región de Aysén, periodo 2022-2026. Seremi de Gobierno (2010-2014). Consejera Regional de Aysén entre 2014 y 2020.
Nació en Coyhaique el 6 de diciembre de 1963 y sus padres son Hans Aniceto Raphael Veras y Luisa Mora Cruces
Se casó con el ex diputado Pablo Galilea Carrillo el 8 de febrero de 1991, quien ejerció el cargo entre los años 1998 y 2010. Tienen 3 hijos.
Su licencia de Educación Media la obtuvo en el Liceo San Felipe Benicio de la comuna de Coyhaique, en el año 1980.
Se tituló de Ingeniera Comercial en la Universidad Austral de Chile.
Fue Secretaria Regional Ministerial de Gobierno en el primer mandato de Sebastián Piñera.
En 2013 salió electa Consejera Regional por Aysén tras conseguir 1.822 votos, equivalentes al 9,45% del total de los sufragios válidamente emitidos. En 2017 fue reelegida en el cargo con una mejor representación (10,22% y 1.995 votos), pero renunció el 19 de noviembre de 2020[1].
Tras ser aprobada la Ley Nacional del Cáncer en agosto de 2020[2], enfermedad que padeció, recalcó que “hace justicia con aquellos que hoy la sufren y con todos los que van a sufrirla más adelante. Por lo mismo, hago un llamado a cuidarse”[3].
El Consejo Regional de Renovación Nacional ratificó su candidatura como diputada a mediados de agosto de 2021, luego de que la diputada Aracely Leuquen anunciara que no iba a repostular debido a sus problemas de salud[4].
En las elecciones del 21 de noviembre de 2021 fue electa diputada en representación del 27° Distrito, compuesto por las comunas de Aisén, Chile Chico, Cisnes, Cochrane, Coihaique, Guaitecas, Lago Verde, O'Higgins, Río Ibáñez y Tortel, Región de Aysén, en la lista de Chile Podemos Más y en el cupo de Renovación Nacional (RN), con 3.902 votos, equivalentes al 10,30% del total de los sufragios válidamente emitidos.
El 11 de marzo de 2022 asume el cargo de diputada de la República en representación del 27° distrito, Región de Aysén, en el cupo de Renovación Nacional, periodo 2022-2026.
Integra las Comisiones Permanentes de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales; Educación; y Zonas Extremas y Antártica Chilena, la cual presidió.
Se desempeñó en las Comisiones Especiales Investigadoras sobre: Eventuales irregularidades ENAP; Eventual contrabando de productos falsificados de La Polar S.A; Brote de bacterias burkholderia cepacia; e Implementación del Sistema de Educación Pública, la que presidió.
Tuvo actividades con los grupos interparlamentarios chileno-israelí y chileno-italiano.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.