Laura Allende (Valparaíso, 3 de septiembre de 1911 - La Habana, 23 de mayo de 1981). Política del Partido Socialista de Chile. Diputada por tres periodos consecutivos por la Séptima Agrupación Departamental "Santiago" Segundo Distrito, Región Metropolitana, entre 1965 y 1973.
Nació en Valparaíso, el 3 de septiembre de 1911. Hija de Salvador Allende Castro y Laura Gossens Uribe. Hermana del ex presidente Salvador Allende Gossens.Tía de la senadora Isabel Allende Bussi y tía abuela de la diputada Maya Fernández.
Se casó con Gastón Pascal Lyon, con quien tuvo cuatro hijos, entre ellos, la ex diputada Denise Pascal Allende y Andrés Pascal Allende, cofundador y secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso y en el Liceo de Viña del Mar. Continuó los superiores en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile de Valparaíso.
En el ámbito laboral, trabajó como funcionaria del Departamento del Cobre por diez años.
El 2 de noviembre de 1974 fue detenida junto a su hija Marianne y ambas llevadas al campo de prisioneros "Cuatro Álamos". Posteriormente, fue expulsada del país radicándose en México, y a partir de 1976 en Cuba.
Murió en La Habana, Cuba, el 23 de mayo de 1981. Fue sepultada en Santiago de Chile en la tumba de la familia Allende ubicada en el Cementerio General, el 28 de agosto de 1988.
Inició sus actividades políticas en la universidad al ingresar a la Juventud del Partido Socialista.
Más adelante, llegó a formar parte del Comité Central del Partido Socialista de Chile.
Diputada por la Séptima Agrupación Departamental "Santiago", Segundo Distrito "Talagante", período 1973 a 1977. Integró la Comisión Permanente de Vivienda y Urbanismo.
El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 puso término anticipado al período. El Decreto-Ley 27 de 21 de septiembre de ese año disolvió el Congreso Nacional y declaró cesadas las funciones parlamentarias a contar de la fecha.
En 1969 fue reelecta diputada para el período 1969 a 1973 por la Séptima Agrupación Departamental "Santiago", Segundo Distrito y Talagante. El Departamento de Talagante fue creado en conformidad a la Ley N°15.230 de 17 de agosto de 1963. Integró la Comisión Permanente de Vivienda y Urbanismo.
Durante su periodo en el Congreso realizó dos viajes al extranjero a La Habana en 1971 y a China en mayo de 1973.
En 1965 fue elegida diputada por la Séptima Agrupación Departamental "Santiago", Segundo Distrito, período 1965 a 1969. Integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores; la de Hacienda; la de Vías y Obras Públicas; la de Constitución, Legislación y Justicia; la de Trabajo y Seguridad Social; la de Educación Pública; y la de Economía, Fomento y Reconstrucción. Miembro de la Comisión Especial de la Vivienda.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
La Moción se define como una iniciativa de ley presentada por parlamentarios y que, según sea el caso, puede ser suscrita por hasta cinco senadores o por hasta diez diputados. Las Mociones en Ley corresponden a aquellas mociones que culminaron en la publicación de una ley.[*]
N° de Ley | Tramitación | Historia de la Ley |
Ley Nº 17.412 | Historia de la Ley N° 17.412 |
↑ Nota: De conformidad con la ley N° 21.136, publicada el 30 de enero de 2019, que exige que en el decreto promulgatorio de la ley conste el nombre de los autores del proyecto, la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile pone a su disposición aquellas mociones de su autoría que culminaron su tramitación en ley. Disponible en: https://www.leychile.cl/navegar?idNorma=1128340
Lira Massi, Eugenio (1990). La Cámara y los 147 a Dieta. Chile: Las Ediciones del Ornitorrinco. Disponible en http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?&index=BIB&term=33208
De Ramón Folch, Armando (1999-2003) Biografías de chilenos: miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. Disponible en http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?&index=BIB&term=107682
Valencia Avaria, Luis (1986) Anales de la República: textos constitucionales de Chile y registro de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo desde 1810. Editorial Andrés Bello. Santiago, Chile. Disponible en http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?&index=BIB&term=15047