Jaime Bassa Mercado (Santiago, 31 de marzo de 1977). Doctor en Derecho, Abogado y político independiente. Integrante de la Convención Constitucional en representación del 7° Distrito, Región de Valparaíso. Vicepresidente de la Mesa de la Convención Constitucional entre el 4 de julio de 2021 y el 5 de enero de 2022.
Nació en Santiago, el 31 de marzo de 1977. Es hijo de Jaime Bassa Rodríguez y de Carmen Mercado Uauy.
Padre dos hijas y un hijo.
Egresó de la enseñanza media en 1994, del colegio Andrée English School, comuña de La Reina. Su educación superior la realizó en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se licenció en Ciencias Jurídicas y Sociales. Juró como Abogado ante la Corte Suprema de Justicia el 30 de diciembre de 2002. Asimismo, es Magíster en Filosofía por la Universidad de Valparaíso; Magíster en Derecho mención Derecho Público, Universidad de Chile. Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona.
Profesor titular de Derecho Constitucional y Teoría Política, Investigador del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Teoría Social y Subjetividad, integrante de los Claustros del Magíster en Filosofía, Doctorado en Derecho y del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad, en la Universidad de Valparaíso. Asimismo, fue Director del Departamento de Derecho Público en la misma Universidad.
Autor de diversas publicaciones académicas y libros, por ejemplo: “Constituyentes sin poder: una crítica a los límites epistémicos del Derecho moderno (Valparaíso, Edeval, 2018), “Elementos de teoría e interpretación constitucional para el proceso constituyente” (Santiago, ThomsonReuters, 2017), “La Constitución chilena. Una revisión crítica a su práctica política” (Santiago, LOM, 2015), “Elementos para una teoría constitucional democrática” (Santiago, Librotecnia, 2014) y "Chile Decide Por Una Nueva Constitución"(Editorial Planeta, 2020).
Ha desarrollado una activa participación en la elaboración de una nueva Constitución. Fue coordinador de la campaña “Marca tu voto” en la región y en 2014 fue parte de la directiva nacional de “Marca AC”.
En las elecciones del 15 y 16 de mayo de 2021 se presentó como candidato a la Convención Constitucional por el 7° Distrito, Región de Valparaíso, en calidad independiente en cupo del Partido Convergencia Social y como parte del pacto “Apruebo Dignidad”. Obtuvo 43.450 votos, correspondientes a un 13,12% del total de sufragios válidamente emitidos.
El 4 de julio de 2021 fue electo Vicepresidente en la Sesión de Instalación de la Convención Constitucional, cargo que ejerció hasta el 5 de enero de 2022.
Su propuesta constituyente incluyó, entre otros, desconcentración del poder y profundización de la democracia; descentralización efectiva del territorio; garantía efectiva de los derechos fundamentales; reconocimiento y autonomía de los pueblos indígenas; democracia paritaria; protección del agua y el medio ambiente; fortalecimiento de la organización social; y defensoría popular.
En el proceso de debate de las normas constitucionales integra la comisión de Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral.
En mayo de 2022 comienza a trabajar en la comisión de Normas Transitorias.
Da cuenta del trabajo de las y los convencionales constituyentes expresado en sus distintos tipos de participación, tanto en pleno como en comisión.