Alberto Blest Gana

Reseñas biográficas parlamentarias

Alberto Blest Gana (Santiago, Chile, 4 de mayo de 1830 - Paris, Francia, 9 de noviembre de 1920). Escritor, diplomático y político. Diputado en el período 1870-1873.

Reseña biográfica

Familia y juventud

Nació en Santiago, el 4 de mayo de 1830. Hijo de Guillermo Cunningham Blest Mayben, más conocido como Guillermo C. Blest, y María de la Luz Gana y López. Hermano del ex parlamentario José Joaquín Blest Gana y del poeta Guillermo Blest Gana.

Se casó el 12 de octubre de 1854 con Carmen Bascuñán Valledor. Tuvieron tres hijos.

Estudios y vida laboral

Comenzó sus estudios en el Instituto Nacional y continuó su formación en la Escuela Militar, ingresando en 1843. Graduado de Subteniente de Ingenieros, en 1847, fue enviado a Francia a perfeccionar sus estudios. Cursó en dicho país, la carrera de ingeniería militar.

De regreso al país, a fines de 1851, ejerció como profesor de Topografía en la Academia de Guerra. Y en 1852, por orden del gobierno, levantó el plano de la capital. Este mismo año, fue profesor de Aritmética y Geometría, en la Escuela Militar; pero dejó la cátedra y y la carrera de las armas. Aceptó entonces, la jefatura de sección, en el ministerio de Guerra y Marina.

Pidió a la Universidad de Chile la revalidación de sus estudios en Francia y la corporación le entregó el título de Agrimensor, equivalente al de Ingeniero.

Trayectoria política y pública

Hacia 1864, el presidente José Joaquín Pérez Mascayano, lo nombró Intendente de Colchagua.

En 1866 fue nombrado ministro (embajador) de Chile en Estados Unidos y en 1868 en Londres. Al inicio de la Tercera República en Francia, llegó a Paris, en 1869, enviado por el gobierno chileno, donde permaneció, como representante de Chile en ese país, cerca de 20 años. Colaboró con el bando nacional en las guerras de Chile contra España y en la Guerra del Pacífico.

Sirvió como diplomático, hasta 1890, año en que se retiró y jubiló. Después de un intervalo de 30 años absorbidos por la diplomacia, tomó nuevamente su actividad literaria.

Fue escritor, novelista y creador de la novela costumbrista.

Su carrera literaria había comenzado cuando escribió en "El Museo", revista fundada por Diego Barros Arana; colaboró con artículos usando el seudónimo de "Abeje"; y así escribió su primera novela "Una escena social", 1853; después publicó "Engaños y desengaños". Más tarde su hermano Guillermo fundó la Revista del Pacífico", y es ahí donde Alberto publicó sus novelas "El primer amor" y "Fascinación".

En su obra "Los desposados" narró parte de sus vivencias en Europa y en "El Loco Estero" reflejó pasajes de su infancia y adolescencia. En "La voz de Chile" aparece publicado en forma de folleto "Martín Rivas", novela que causó gran repercusión en el ambiente nacional y un año después "El ideal de un calavera". "Aritmética en el amor", escrito en 1860, le valió el premio de la Universidad de Chile. Y así continúa su producción en la novela exitosamente; entre sus últimas creaciones está el "Loco estero" de 1909, y "Gladys Fairfield", de 1912.

Murió en París, Francia, el 9 de noviembre de 1920. Sus restos se encuentran en el Cementerio de Pére Lachaise, en Paris.

Parlamentario o parlamentaria en el hemiciclo

Legislatura 1870-1873

Fue electo diputado propietario por "San Fernando", período 1870-1873. Participó en el Congreso Constituyente de 1870, cuyo objetivo fue reformas a la Carta Fundamental de 1833. Fue ministro plenipotenciario de Chile en Estados Unidos y tuvo que ser reemplazado en el cargo de diputado. Asumió como propietario, el electo diputado suplente, Osvaldo Rengifo Vial.


Bibliografía

Del Autor:

  • La aritmética en el amor : novela de costumbres / Alberto Blest Gana.-- Santiago, Chile: Zig-Zag, 1950.-- 508p.
  • Aventuras de Manuel Rodríguez / Alberto Blest Gana.-- Santiago, Chile: Lo Castillo, 1985.-- 127p.
  • Un drama en el campo / Alberto Blest Gana.-- Santiago, Chile: Zig-Zag, 1968.-- 243p.
  • Un drama en el campo; La venganza; Mariluán / Alberto Blest Gana.-- Paris,Francia: A. Bouret, 1876.-- 294p.
  • Durante la reconquista / Alberto Blest Gana.-- Santiago, Chile: Zig-Zag, 1960.-- 2v.
  • La fascinación; Una escena social / Alberto Blest Gana.-- Santiago, Chile:Zig-Zag, 1947.-- 221p.
  • Gladys Fairfield / Alberto Blest Gana.-- Santiago, Chile: Zig-Zag, [1964?].-- 197p.
  • El ideal de un calavera / Alberto Blest Gana.-- 7a.ed.-- Santiago, Chile: Zig-Zag, 1974.-- 226p.
  • Juan de Aria : novela / Alberto Blest Gana.-- Santiago, Chile: GuillermoE. Miranda, 1904.-- 61p.
  • El loco estero : recuerdos de la niñez, texto original completo / AlbertoBlest Gana.--5a.ed.-- Santiago, Chile: Andrés Bello, 1989.-- 353p.
  • Martín Rivas / Alberto Blest Gana.-- Santiago, Chile: Seguros Cruz del Sur, 1997.-- 263p.
  • El pago de las deudas / Alberto Blest Gana.-- Santiago, Chile: Zig-Zag, [1964?].-- 166p.
  • El primer amor / Alberto Blest Gana.-- Santiago, Chile: Zig-Zag, [1964?].--165p.
  • Los trasplantados / Alberto Blest Gana.-- Santiago, Chile: Andrés Bello, 1993.-- 668p.

Sobre el Autor:

  • Alberto Blest Gana.-- EN: Forjadores de Chile / Ramón Pérez Yañez.-- Santiago, Chile: Zig-Zag, 1953.-- p.205-208.
  • Blest Gana : sus mejores páginas, biografía, estudio y selección por Manuel Rojas.-- Santiago, Chile: Ercilla, 1960.-- 347p.

Fuentes bibliográficas

  • Anales de la República : textos constitucionales de Chile y registro de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo desde 1810 / Luis Valencia Avaria, comp.-- 2ª. ed.-- Santiago, Chile: Editorial Andrés Bello, 1986.-- 2 v. (en esta 2ª.ed., el volumen está constituído en dos tomos, cada uno de los cuales tiene paginación propia).
  • Chile a color : biografías / Sergio Aguirre Mac-Kay.-- Santiago, Chile: Antártica, 1981-1986.-- v.3.
  • Gran enciclopedia de Chile / Grupo Océano, comp.-- Barcelona, España: Editorial Océano, 2003.-- v.5.

Buscando contenido multimedia
Top