Partido Social Democracia de Chile | |
Fecha de fundación | 22 de Julio de 1973 |
Referentes | Izquierda Radical; Partido Radical |
Listado histórico | |
Alianzas | Concertación de Partidos por la Democracia; Partido Radical |
Sitios Webs | |
Reseña en Wikipedia |
Partido Social Democracia de Chile. Partido político formado oficialmente el 22 de julio de 1973 [1]. Surgió en 1971 como Izquierda Radical, a partir de una división dentro del Partido Radical. Se definió como un partido de izquierda, socialista y democrático.
Entre sus dirigentes estaban los senadores Luis Bossay y Alberto Baltra, junto con René Abeliuk, Eugenio Velasco, Mario Papi, Mario Sharpe y Miguel Jusid. El partido se declaró inspirado en los principios mundiales de la socialdemocracia contemporánea adecuados a la realidad chilena. Instalado como nuevo partido, los socialdemócratas definieron su colectividad como “una comunidad de personas procedentes de diversos medios sociales, de distintas creencia que coinciden en determinados principios morales y que, con idénticos objetivos políticos, aspiran a ejercer el poder para implantar un orden económico social capaz de asegurar plena vigencia de la libertad política y la igualdad social” [2].
Luego del golpe militar de 1973, formó parte de la oposición al régimen dictatorial, y en 1988 formó parte de la Concertación de Partidos por la Democracia. En 1989 proclamó a Eugenio Velasco como precandidato presidencial, pero terminó apoyando la candidatura de Patricio Aylwin. Participó en las elecciones parlamentarias de 1989 llevando candidatos como independientes.
El 1 de abril de 1991 se constituyó como partido político legalizado ante el servicio electoral, participando en las elecciones municipales de 1992, dónde logró 26.785 votos, equivalentes a un 0,42% del total de los sufragios, lo que le reportó la elección de 20 de sus 44 candidato a nivel nacional [3]. En las parlamentarias de 1993, el partido obtuvo 53.377 votos, igual a un 0,79% del total de los sufragios, no logrando la elección de ninguno de sus 4 candidatos [4]. En agosto de 1994 se fusionó con el Partido Radical para formar el Partido Radical Social Demócrata (PRSD).
Año de elección |
N° votos | % | N° de concejales |
1992 | 26.785 | 0.42 | 20 |
Fuente: Sitio Histórico de elecciones.