Guillermo Namor Kong

Fichas Convencionales Constituyentes

Guillermo Namor Kong (Vallenar, 27 de noviembre de 1996). Político independiente. Integrante de la Convención Constitucional en representación del 4° distrito, Región de Atacama.

Ficha biográfica

Familia y juventud

Nació el 27 de noviembre de 1996, en Vallenar. Es hijo de Guillermo Alejandro Namor Esbry y de Cecilia Paola Kong Jofré.

Soltero.

Estudios y vida laboral

Realizó sus estudios básicos y medios en el Liceo San Francisco de Vallenar, y en el Colegio SS.CC. de La Serena, respectivamente. Es egresado de la carrera de Derecho de la Universidad de Chile, carrera que cursó entre 2015 y 2019.

Desde 2018, ha sido ayudante de las cátedras de Derecho Administrativo, Derecho Procesal, Procedimientos de Libre Competencia y Procesal regulatorio y del Ciclo Derecho Penal y Penal de la Empresa, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Entre noviembre de 2018 y mayo de 2020, fue Procurador de la División Litigios de la Fiscalía Nacional Económica.

Trayectoria política y pública

Es independiente. Forma parte del Movimiento Independientes No Neutrales.

En las elecciones del 15 y 16 de mayo de 2021 se presentó como candidato por el 4° distrito, Región de Atacama, en calidad de independiente y como parte del pacto Independientes por la Nueva Constitución. Obtuvo 4.047 votos, correspondientes a un 4,92 % del total de sufragios válidamente emitidos.

Temas de interés y Propuestas Constitucionales de campaña

Su propuesta constitucional persigue "nivelar la cancha, para que el progreso científico y cultural llegué a todas y todos con educación pública de calidad. Quiero proteger nuestro medio ambiente y recursos naturales para tener un futuro sustentable. Quiero terminar con la corrupción, con más control a los políticos y más instancias de participación ciudadana vinculante. Hoy tenemos una oportunidad única para hacer más justo el contrato social, con derecho a la educación pública, con protección de nuestro medio ambiente, con derechos sociales esenciales, y garantizando la equidad presupuestaria municipal y mecanismos de control político para que los políticos del futuro tengan ganas de hacer bien la pega”.

Integración de comisiones

En el proceso de discusión de los Reglamentos de la Convención participó en la comisión de Reglamento.

Posteriormente, se incorporó a la comisión temática sobre Sistema Político, Poder Legislativo y Sistema Electoral.

En mayo de 2022 comienza a desempeñarse en la comisión de Armonización.

Labor Constituyente

Da cuenta del trabajo de las y los convencionales constituyentes expresado en sus distintos tipos de participación, tanto en pleno como en comisión.



Top