Esta Historia de Ley ha sido construida por la Biblioteca del Congreso Nacional a partir de la información disponible en sus archivos.
Se han incluido los distintos documentos de la tramitación legislativa, ordenados conforme su ocurrencia en cada uno de los trámites del proceso de formación de la ley.
Se han omitido documentos de mera o simple tramitación, que no proporcionan información relevante para efectos de la Historia de Ley.
Para efectos de facilitar la revisión de la documentación de este archivo, se incorpora un índice.
Al final del archivo se incorpora el texto de la norma aprobado conforme a la tramitación incluida en esta historia de ley.
Moción de Juan Fuenzalida Cobo. Fecha 15 de noviembre, 2022. Moción Parlamentaria en Sesión 97. Legislatura 370.
OTORGA LOS NOMBRES DE HANS ERICK KNOPKE BRIONES Y LUIS DÍAZ MANRÍQUEZ A LA PRIMERA COMISARIA LA SERENA Y LA SUBCOMISARIA LA FLORIDA, RESPECTIVAMENTE, AMBAS UBICADAS EN LA REGIÓN DE COQUIMBO
FUNDAMENTOS
En los últimos años, el aumento sostenido de la delincuencia ha traído consigo graves consecuencias para las víctimas y sus familias, afectando no solo a ciudadanos inocentes, sino que también a funcionarios de Carabineros. Como es de público conocimiento, dicha Institución cuenta entre sus filas con hombres y mujeres comprometidos con la patria y el bienestar de la población, ejerciendo acciones de prevención y combate de la delincuencia en circunstancias que muchas veces son adversas, pues el marco normativo vigente no les permite defenderse de manera adecuada frente a agresiones de personas que actúan al margen de la ley.
Sin perjuicio de lo anterior, nuestras fuerzas policiales están dispuestas a dar su propia vida si fuese necesario para proteger y resguardar la integridad de los habitantes de Chile. En efecto, y según información proporcionada por Carabineros, 7 uniformados en promedio mueren al año y más de 3.000 sufren heridas de diversa gravedad en actos de servicio, registrándose un total de 81 uniformados fallecidos (15 oficiales y 66 suboficiales) [1] durante el período de 2008 y el primer semestre de 2018. Entre estos valiosos mártires de la nación, se encuentran dos carabineros que ejercían labores en la región de Coquimbo, Hans Erick Knopke Briones (37 años) y Luis Díaz Manríquez (27 años), quienes el día 11 de noviembre de 2016 perdieron la vida en un procedimiento policial tras ser atropellados por seis jóvenes delincuentes que huían en un auto robado a la altura del kilometro 62 de la Ruta D 43 [2] -que une las comunas de La Serena con Ovalle-.
Este grave episodio con consecuencias fatales generó gran conmoción social, recibiendo la condena de la opinión pública. El impacto y el reproche de la ciudadanía fue transversal, desde donde se solicitó que los responsables de esta lamentable tragedia fueran sancionados con toda la fuerza de la ley. No obstante, solo dos de ellos recibieron una pena de presidio efectivo y los demás -por ser menores de edad- se acogieron a los beneficios que establece el sistema judicial por criterio de edad, consiguiendo sanciones mucho más bajas.
A seis años de su muerte, y teniendo en consideración la entrega, incondicionalidad y la noble vocación de servicio que demostraron en vida los mártires de Carabineros Hans Knopke y Luis Díaz, surge la necesidad de dar una muestra simbólica de reconocimiento por parte de la ciudadanía y la propia Institución hacia la valiosa labor que ejercieron durante su carrera, en señal de homenaje, respeto y recuerdo a su memoria. En tal sentido, el otorgar el nombre de estos nobles funcionarios a dos comisarias de la región de Coquimbo representa una acción de gratitud y aprecio por su fuerte compromiso con la patria y la seguridad de la nación, para que su abnegado trabajo perdure en el tiempo y la historia del lugar donde se desempeñaron como funcionarios de Carabineros.
PROYECTO DE LEY
Artículo Único: Otórguese los nombres de Hans Erick Knopke Briones y Luis Díaz Manríquez a la Primera Comisaria de Carabineros La Serena y la Subcomisaria de Carabineros La Florida, respectivamente, ambas ubicadas en la región de Coquimbo. Estas denominaciones comenzarán a regir desde la fecha de publicación de la presente ley.
JUAN MANUEL FUENZALIDA C.
DIPUTADO
Cámara de Diputados. Fecha 30 de noviembre, 2022. Informe de Comisión de Cultura en Sesión 105. Legislatura 370.
?INFORME DE LA COMISIÓN DE CULTURA, ARTES Y COMUNICACIONES RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY QUE ASIGNA NOMBRES QUE INDICA A LA PRIMERA COMISARÍA DE LA SERENA Y A LA SUBCOMISARÍA DE LA FLORIDA, AMBAS DE LA REGIÓN DE COQUIMBO.
Boletín N° 15500-24
HONORABLE CÁMARA:
La Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones tiene el honor de informar, en primer trámite constitucional y primero reglamentario, el proyecto de ley individualizado en el epígrafe, originado en una moción del diputado señor Juan Fuenzalida Cobo.
En atención a la sencillez de la iniciativa, por tratarse de un proyecto de artículo único, la Comisión acordó por unanimidad de sus miembros presentes prescindir del trámite de las audiencias públicas a que se refiere el artículo 213 del Reglamento de la Cámara de Diputados y se la incluyó en la Tabla de Fácil Despacho, procediéndose a su discusión y votación en general y en particular a la vez, según lo dispuesto en los artículos 259 y 260 del mismo Reglamento.
I.- IDEA MATRIZ.
La idea central consiste en otorgar a la Primera Comisaria de Carabineros La Serena el nombre de Hans Knopke Briones y de Luis Díaz Manríquez a la Subcomisaria de Carabineros La Florida, ambas ubicadas en la región de Coquimbo, como reconocimiento al abnegado trabajo realizado por estos nobles mártires uniformados que se destacaron por su fuerte compromiso con la Patria y con la seguridad de la nación, de tal suerte que su recuerdo perdure en el tiempo y en la historia del lugar donde se desempeñaron como funcionarios de Carabineros de Chile.
II.- CONSTANCIAS REGLAMENTARIAS.
Para los efectos de lo establecido en los números 2°, 4°, 5° y 7° del artículo 302 del Reglamento de la Corporación, la Comisión dejó constancia de lo siguiente:
1.- Normas de carácter orgánico constitucional o de quórum calificado.
No existen normas en carácter de quórum especial.
2.- Normas que requieran trámite de Hacienda.
Su artículo único no es de la competencia de la Comisión de Hacienda.
3.- Votación general.
El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad, con los votos de los diputados (as) Gustavo Benavente, Alejandro Bernales, Nathalie Castillo, Viviana Delgado, Eduardo Durán, Claudia Mix, Mauricio Ojeda, Daniela Serrano y Gastón Von Mühlenbrock.
4. Artículos e indicaciones rechazadas.
No hubo disposiciones ni enmiendas rechazadas.
5. Diputado informante.
Se designó por unanimidad al señor Juan Fuenzalida Cobo.
III.- FUNDAMENTOS.
La iniciativa señala que en los últimos años el aumento sostenido de la delincuencia en el país ha traído graves consecuencias para las víctimas y sus familias, afectando no solo a ciudadanos inocentes, sino que también a funcionarios de Carabineros de Chile, que entre sus filas cuenta con hombres y mujeres comprometidos con la Patria y con el bienestar de la población, quienes en el ejercicio de sus tareas ejercen acciones de prevención y combate de la delincuencia en circunstancias muchas veces adversas, pues el marco normativo vigente no les permite defenderse de manera adecuada frente a agresiones de personas que actúan al margen de la ley.
Se precisa que, sin perjuicio de ello, las fuerzas policiales están dispuestas a dar su propia vida de ser necesario para proteger y resguardar la integridad de los habitantes de Chile. Se detalla que, según información proporcionada por Carabineros, en promedio 7 uniformados mueren al año y más de 3.000 sufren heridas de diversa gravedad en actos de servicio, registrándose durante el año 2008 y el primer semestre del 2018, un total de 81 uniformados fallecidos (15 oficiales y 66 suboficiales)[1].
Se indica que entre estos valiosos mártires de la nación, se encuentran dos carabineros que ejercían labores en la región de Coquimbo, Hans Knopke Briones, de 37 años y Luis Díaz Manríquez, de 27 años, quienes el 11 de noviembre de 2016 perdieron la vida en un procedimiento policial tras ser atropellados por seis jóvenes delincuentes que huían en un auto robado a la altura del kilometro 62 de la Ruta D 43[2], que une las comunas de La Serena y Ovalle.
Este grave episodio con consecuencias fatales generó una gran conmoción en la comunidad recibiendo el reproche de la ciudadanía transversal y la condena de la opinión pública debido al gran impacto provocado. En razón de ello, se solicitó que los responsables de esta lamentable tragedia fueran sancionados con toda la fuerza de la ley, no obstante, solo dos de ellos recibieron presidio efectivo y los demás, por ser menores de edad, se acogieron a los beneficios que establece el sistema de justicia penal juvenil consiguiendo sanciones mucho más bajas sin penas efectivas de privación de libertad.
A seis años de esta tragedia y teniendo en consideración la entrega, incondicionalidad y la noble vocación de servicio que demostraron en vida los mártires de Carabineros Hans Knopke y Luis Díaz surge la necesidad de dar una muestra simbólica de reconocimiento de la ciudadanía y de la propia Institución a la valiosa labor que ejercieron durante su carrera, en señal de homenaje, respeto y recuerdo de su memoria.
Expresa el autor que otorgar el nombre de estos nobles funcionarios a dos Comisarias de la región de Coquimbo representa una acción de gratitud y aprecio por su fuerte compromiso con la Patria y con la seguridad de la nación, para que su abnegado trabajo perdure en el tiempo y en la historia del lugar donde se desempeñaron como funcionarios de Carabineros de Chile.
IV.- ESTRUCTURA DEL PROYECTO.
El proyecto de ley consta de un artículo único que otorga los nombres de Hans Knopke Briones y Luis Díaz Manríquez a la Primera Comisaria de Carabineros La Serena y a la Subcomisaria de Carabineros La Florida, respectivamente, ambas ubicadas en la región de Coquimbo.
V.- SÍNTESIS DE LA DISCUSIÓN EN LA COMISIÓN Y ACUERDOS ADOPTADOS.
La Comisión en atención a la sencillez de la iniciativa, acordó tratarla en general y en particular a la vez.
El diputado Fuenzalida, en su calidad de autor, puntualizó que este proyecto tenía como propósito homenajear a los mártires de Carabineros de Chile, suboficiales mayores señores Hans Knopke Briones y Luis Díaz Manríquez, quienes perdieron la vida el 11 de noviembre del año 2016 en un procedimiento policial tras ser embestidos y atropellados por seis jóvenes delincuentes que huían de un control policial en un auto robado a la altura del kilómetro 62 de la Ruta D 432 que une las comunas de La Serena y Coquimbo con la ciudad de Ovalle.
Relató que dichos Carabineros se desplazaban en la carretera por la altura del sector Pan de Azúcar de la comuna de Coquimbo, cuando fueron arremetidos violentamente y a gran velocidad por el auto que conducían estos delincuentes quienes huían de un control policial y al realizar una maniobra evasiva, traspasando un bus interurbano que se encontraba cruzado en la calzada de la ruta D-43 impactaron con las motocicletas conducidas por estos funcionarios policiales quienes se habían unido a la persecución policial en el cumplimiento del deber perdiendo la vida en el lugar por politraumatismo.
Indicó que Hans Erick Knopke Briones tenía 37 años, se desempeñaba como sargento segundo, oriundo de Punta Arenas, casado y padre de dos niñas y contaba con 17 años de servicio en la Institución, en tanto Luis Gonzalo Díaz Manríquez contaba con 26 años, originario de Melipilla, soltero y son hijos y había egresado de Esfocar Grupo Arica, promoción enero 2014-2015 y llevaba dos años en la institución. Agregó que ambos funcionarios eran motoristas de Carabineros, quienes lamentablemente pierden la vida, en el combate contra la delincuencia, convirtiéndose en los mártires 1.186 y 1.187.
Puntualizó que dicho suceso provocó una gran conmoción en la comunidad de la zona y un gran dolor a los miembros de la institución uniformada y, en especial, a las familias de estos funcionarios policiales asesinados, quienes vieron partir a sus seres queridos de forma repentina y trágica.
Asimismo, indicó que de los seis delincuentes en enero del año 2018 sólo dos fueron condenados a pena efectiva, Bastián Segura, por el homicidio de los dos motoristas quien contaba en aquel entonces con 18 años y con un amplio prontuario judicial y Dixon Saavedra condenado por los delitos de robo y receptación acogiéndose, los otros cuatro delincuentes al ser menores de edad, a las medidas dispuestas en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, precisamente para evitar la aplicación de penas privativas de libertad a menores.
En cuanto a los fundamentos de la moción, explicó que surgía a raíz de la inquietud planteada por los familiares del suboficial mayor Hans Knopke en torno a la posibilidad de brindar un justo y merecido homenaje a estos dos mártires institucionales que ofrendaron sus vidas en cumplimiento del deber y en resguardo del orden y la seguridad del país, mediante el renombramiento de las reparticiones policiales en donde desarrollaban su labor.
En efecto, comentó que al momento de producirse estos lamentables hechos, Hans Knopke Briones desempeñaba funciones en la Primera Comisaría de La Serena con el grado de sargento segundo y Luis Díaz Manríquez ejercía sus labores en la Subcomisaría de La Florida de la misma comuna con el grado de Carabinero para, luego de sus trágicos fallecimientos y de manera póstuma, ser ascendidos a suboficiales mayores –máximo grado dentro de su escalafón-.
Explicó que este proyecto buscaba otorgar el nombre de dichos uniformados a las respectivas unidades policiales en que se desempeñaban al momento de sus muertes para brindar una muestra simbólica de reconocimiento por parte de la ciudadanía y de la propia institución hacia la valiosa labor que ejercieron estos mártires institucionales durante su carrera, en señal de homenaje, respeto y en recuerdo de su memoria, así como para resaltar la labor que día a día realizan muchos Carabineros a lo largo y ancho del territorio nacional en pos de resguardar el orden público, la seguridad de la población y garantizar el estado de derecho.
La diputada Mix preguntó si Carabineros de Chile respaldaba esta iniciativa y si existía alguna otra vía de naturaleza institucional que permitiera modificar el nombre de una unidad policial, para efectos de homenajear a los malogrados funcionarios.
El diputado Fuenzalida aseguró que este proyecto de ley contaba con el apoyo de la policía uniformada, tanto del alto mando institucional, como del General Jefe de Zona de la región de Coquimbo y de los funcionarios de la Prefectura de La Serena. Agregó que hizo entrega de una copia de esta moción a la máxima autoridad policial de la mencionada región.
El diputado Ojeda valoró la iniciativa y consideró prudente incorporar en esta materia la facultad de que la propia institución pudiera rebautizar la denominación de sus unidades policiales con los nombres de sus mártires.
El diputado Fuenzalida advirtió que lo señalado se apartaba de la idea matriz de la iniciativa que sólo apuntaba a homenajear a estos dos mártires institucionales, mediante el renombramiento de la Primera Comisaría de La Serena y de la Subcomisaría de La Florida de la misma comuna, con los nombres de ambos funcionarios.
El diputado Von Mühlenbrock agradeció la iniciativa al constituir un gran gesto de reparación simbólica a las familias de dichos funcionarios policiales y permitir homenajear simbólicamente la memoria de estos dos mártires institucionales, quienes ofrendaron sus vidas en defensa del orden y de la seguridad de la población.
Asimismo, esbozó que esta moción brindaba un merecido reconocimiento a la labor que realizaban día a día los Carabineros de Chile en pos de resguardar el orden público y garantizar el estado de derecho.
********
Cerrado el debate, la Comisión procedió a aprobar la iniciativa tanto en general como en particular por unanimidad, con los votos de los diputados (as) Gustavo Benavente, Alejandro Bernales, Nathalie Castillo, Viviana Delgado, Eduardo Durán, Claudia Mix, Mauricio Ojeda, Daniela Serrano y Gastón Von Mühlenbrock (9-0-0).
********
VI.- TEXTO DEL PROYECTO APROBADO POR LA COMISIÓN.
Por las razones señaladas y por las que expondrá oportunamente el Diputado Informante, la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones recomienda aprobar el siguiente
PROYECTO DE LEY:
“Artículo único.- Otórguense los nombres de Hans Knopke Briones y de Luis Díaz Manríquez a la Primera Comisaria de Carabineros La Serena y a la Subcomisaria de Carabineros La Florida, respectivamente, ubicadas en la región de Coquimbo.
Estas denominaciones comenzarán a regir desde la fecha de publicación de esta ley.”.
********
Tratado y acordado, según consta en el acta correspondiente a la sesión celebrada el 30 de noviembre del año en curso, con la asistencia de los diputados (as) Gustavo Benavente Vergara, Alejandro Bernales Maldonado, Nathalie Castillo Rojas (Presidenta), Viviana Delgado Riquelme, Jorge Durán Espinoza, Eduardo Durán Salinas, Claudia Mix Jiménez, Mauricio Ojeda Rebolledo, Daniela Serrano Salazar, Hotuiti Teao Drago y Gastón Von Mühlenbrock Zamora.
Sala de la Comisión, a 30 de noviembre de 2022.
CLAUDIA RODRÍGUEZ ANDRADE
Abogada Secretaria de la Comisión
Fecha 18 de enero, 2023. Diario de Sesión en Sesión 120. Legislatura 370. Discusión General. Se aprueba en general y particular.
DENOMINACIÓN DE COMISARÍA DE CARABINEROS DE LA SERENA Y DE SUBCOMISARÍA DE LA FLORIDA COMO HANS KNOPKE BRIONES Y LUIS DÍAZ MANRÍQUEZ, RESPECTIVAMENTE (PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 15500-24)
El señor MIROSEVIC (Presidente).-
En Fácil Despacho, corresponde tratar el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en moción, que asigna nombres que indica a la Primera Comisaría de La Serena y a la subcomisaría de La Florida, ambas de la Región de Coquimbo.
En la discusión de este proyecto podrán hacer uso de la palabra hasta cuatro diputadas y diputados, por un máximo de dos minutos y treinta segundos cada uno.
Rinde el informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones el diputado Juan Fuenzalida .
Antecedentes:
-Moción, sesión 97ª de la presente legislatura, en martes 15 de noviembre de 2022. Documentos de la Cuenta N° 3.
-Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones, sesión 105ª de la presente legislatura, en lunes 12 de diciembre de 2022. Documentos de la Cuenta N° 22.
El señor MIROSEVIC (Presidente).-
Tiene la palabra el diputado informante.
El señor FUENZALIDA (de pie).-
Señor Presidente, honorable Cámara:
La Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones viene en informar, en primer trámite
constitucional y primero reglamentario, el proyecto de mi autoría, que asigna los nombres que indica a la Primera Comisaría de La Serena y a la subcomisaría de La Florida, ambas ubicadas en la Región de Coquimbo.
Idea matriz del proyecto
La idea matriz del proyecto consiste en otorgar el nombre de Hans Knopke Briones a la Primera Comisaria de Carabineros de La Serena, y de Luis Díaz Manríquez a la subcomisaría de Carabineros de La Florida, como reconocimiento al abnegado trabajo realizado por esos nobles mártires uniformados que se destacaron por su fuerte compromiso con la patria y con la seguridad de la nación, de tal suerte que su recuerdo perdure en el tiempo y en la historia del lugar donde se desempeñaron como funcionarios de Carabineros de Chile.
Votación en general
La idea de legislar fue aprobada por unanimidad, con los votos favorables de las diputadas Nathalie Castillo , Viviana Delgado , Claudia Mix y Daniela Serrano , y de los diputados Gustavo Benavente , Alejandro Bernales , Eduardo Durán , Mauricio Ojeda y Gastón von Mühlenbrock .
Fundamentos
En los últimos años, el aumento sostenido de la delincuencia en el país ha traído graves consecuencias para las víctimas y sus familias, afectando no solo a ciudadanos inocentes, sino también a funcionarios de Carabineros de Chile, quienes, en el ejercicio de sus tareas, llevan a cabo acciones de prevención y combate de la delincuencia, en circunstancias muchas veces adversas, pues el marco normativo vigente no les permite defenderse de manera adecuada frente a agresiones de personas que actúan al margen de la ley.
Sin perjuicio de ello, las fuerzas policiales están dispuestas a dar su propia vida de ser necesario para proteger y resguardar la integridad de los habitantes de Chile. Es así como, según información proporcionada por Carabineros de Chile, en promedio mueren al año siete uniformados, y más de tres mil sufren heridas de diversa gravedad.
Entre esos valiosos mártires se encuentran dos carabineros que ejercían labores en la región de Coquimbo: Hans Knopke Briones , de 37 años de edad, y Luis Díaz Manríquez , de 27 años de edad, quienes el 11 de noviembre de 2016 perdieron la vida en un procedimiento policial tras ser atropellados por seis jóvenes delincuentes que huían en un auto robado en la ruta que une las comunas de La Serena y Ovalle.
Ese grave episodio, con consecuencias fatales, generó una gran conmoción en la comunidad, recibiendo el transversal reproche de la ciudadanía y la condena de la opinión pública. En razón de ello, se solicitó que los responsables fueran sancionados con toda la fuerza de la ley. No obstante, solo dos recibieron presidio efectivo; los demás, por ser menores de edad, se acogieron a los beneficios que establece el sistema de justicia penal juvenil, consiguiendo sanciones más bajas, sin penas efectivas de privación de libertad.
A seis años de esa tragedia y teniendo en consideración la entrega, incondicionalidad y la noble vocación de servicio que demostraron en vida los mártires de Carabineros Hans Knopke y Luis Díaz , surge la necesidad de dar una muestra simbólica de reconocimiento de la ciudadanía y de la propia institución a la valiosa labor que ejercieron, en señal de homenaje, respeto y recuerdo de su memoria.
Otorgar el nombre de esos nobles funcionarios a una comisaría y a una subcomisaría de la Región de Coquimbo representa una acción de gratitud y aprecio por su fuerte compromiso con la patria y la seguridad de la nación, para que su abnegado trabajo perdure en el tiempo y en la historia del lugar donde se desempeñaron como funcionarios de Carabineros de Chile.
Estructura del proyecto
El proyecto de ley consta de un artículo único que otorga los nombres de Hans Knopke Briones y Luis Díaz Manríquez a la Primera Comisaría de Carabineros de La Serena y a la subcomisaría de Carabineros de La Florida, respectivamente, ambas ubicadas en la Región de Coquimbo.
Discusión y votación del proyecto
La comisión, en atención a la sencillez de la iniciativa, acordó tratarla en general y en particular a la vez, procediendo a su aprobación en la forma ya señalada.
Quiero resaltar que el carabinero Hans Knopke dejó una esposa y dos hijas, Alexandra y Leonor , de siete y once años, respectivamente. La familia conserva una sola foto que reúne a sus integrantes.
Es de toda justicia que reconozcamos la labor efectuada por los mártires de Carabineros y asignemos sus nombres a distintas comisarías del país. Quien habla presentó este proyecto de ley para bautizar con nombres de dos mártires a reparticiones de Carabineros de la Región de Coquimbo.
Como representante del pueblo chileno, creo necesario reconocer la noble labor que cumple el carabinero de a pie, el carabinero que nos cuida.
He dicho.
El señor MIROSEVIC.-
En discusión el proyecto. Tiene la palabra el diputado Daniel Lilayu .
El señor LILAYU.-
Señor Presidente, felicito y agradezco al diputado Fuenzalida por el hecho de presentar esta iniciativa, que reconoce a funcionarios públicos que pertenecen a una institución tan noble como Carabineros, cuyo quehacer es valorado por el 80 por ciento de la población.
Los carabineros entregan su tiempo para cuidar a la ciudanía; sus familiares quedan temerosos cuando ellos salen a cumplir su servicio. En el caso que nos ocupa, dos funcionarios entregaron su vida.
Una sociedad sana debe reconocer a los mártires que nos cuidan, porque trabajan por un Chile más seguro y en paz. Este tipo de reconocimiento debe hacerse patente en todas las reparticiones de Carabineros de Chile. Es lo mínimo que podemos hacer con aquellas personas que nos dan paz y seguridad, y que hacen que Chile sea un país tranquilo y seguro.
Nosotros tenemos a nuestra primera línea. Sí, señor Presidente, nuestra primera línea es Carabineros de Chile. Yo, como coronel de sanidad de Carabineros de Chile, evidentemente, estoy muy contento de la iniciativa del diputado Juan Fuenzalida .
Espero que todos los diputados que están aquí presentes y los chilenos que nos están viendo reconozcamos a Carabineros de Chile y que también les asignemos los nombres de todos los mártires que tenemos a los edificios de la institución que están a lo largo de todo el país.
He dicho.
El señor MIROSEVIC (Presidente).-
Tiene la palabra el diputado Jorge Guzmán .
El señor GUZMÁN.-
Señor Presidente, el proyecto que hoy discutimos busca otorgar los nombres de Hans Knopke Briones y de Luis Díaz Manríquez a la Primera Comisaría de Carabineros de La Serena y a la Subcomisaría de Carabineros La Florida, respectivamente. Este es un justo homenaje a dos mártires de Carabineros que han hecho realidad su juramento de servicio: rendir hasta la vida si fuese necesario, y por supuesto que lo apoyaremos.
Pero las familias de los mártires de Carabineros y todos los chilenos que nos ven merecen mucho más que ponerle el nombre a una comisaría.
Si hay una cosa que no tiene nombre, es la actitud de un gobierno que no ha conseguido aprobar absolutamente ningún proyecto de ley de iniciativa propia en materia de seguridad cuando ya está pronto a cumplir su primer año de mandato.
Si hay una cosa que no tiene nombre, es la postura del gobierno que indulta delincuentes, en el año con más homicidios de carabineros en dos décadas.
Hace tan solo unas horas murió un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI), de un disparo, afuera de su casa. No queremos más condolencias. No queremos más nombres a comisarías ni estatuas. Queremos orden y seguridad.
Homenajeemos a los suboficiales mayores Hans Knopke y Luis Díaz no solo poniéndole su nombre a una comisaría, sino poniéndole nombre, voluntad y determinación a la lucha contra la delincuencia. Ese es el homenaje que necesitan nuestros carabineros. Eso, y nada menos, es lo que merece la ciudadanía.
He dicho.
El señor MIROSEVIC (Presidente).-
Tiene la palabra el diputado Ricardo Cifuentes .
El señor CIFUENTES.-
Señor Presidente, en primer lugar, quiero felicitar a mi colega Juan Manuel Fuenzalida por esta noble iniciativa. Creo que él ha dado un gran y justo paso para reconocer la obra de Carabineros de Chile. Sin embargo, como se ha dicho aquí, no es suficiente reconocer a nuestros mártires. Es justo y necesario, pero no es suficiente.
El gobierno tiene la obligación de generar una política de seguridad integral para Chile. Desgraciadamente, hasta ahora no la vemos.
Que este homenaje sirva para recordarle al Ejecutivo que necesitamos con urgencia disponer de esa política de seguridad.
Nos hemos enterado de que, en nuestra Región de Coquimbo, particularmente en Ovalle, se han ido organizando verdaderas mafias que cada cierto tiempo pelean por el poder de la droga, de la marihuana, que hoy se extiende muy fuertemente en ese sector y que, dado que ha habido una baja circunstancial en el precio, hoy la pelea es por los bienes que lograron durante los años de bonanza de ese producto.
Por eso, necesitamos extender el OS7 de Carabineros de Chile a Ovalle. Lo hemos solicitado por todos los medios, pero hasta ahora no tenemos noticias. Desde el Ministerio del Interior insisten en que no hay recursos. ¿Hasta cuándo van a seguir con ese argumento?
En el presupuesto de la nación dijimos que había que tener más celeridad para ejecutar la logística que Carabineros necesita con urgencia. Entonces, reconozco este homenaje a nuestros carabineros y nuestras carabineras, pero también esta es una oportunidad para hacer nuevamente un llamado al gobierno para que nos apliquemos en la principal preocupación.
Este homenaje a nuestras carabineras y nuestros carabineros es justo y necesario, pero no es suficiente.
He dicho.
El señor MIROSEVIC (Presidente).-
Tiene la palabra el diputado Hotuiti Teao .
El señor TEAO.-
Señor Presidente, quiero felicitar al diputado Juan Fuenzalida por esta iniciativa, como miembro de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones, que fue donde la presentó.
Cuando expuso el currículum de estos dos carabineros de la Región de Coquimbo, la verdad es que me llegó al corazón. Principalmente, pienso en las familias que hay detrás de esos dos mártires de la Región de Coquimbo, y en su dolor.
Por ahí el diputado Fuenzalida señaló que uno de los carabineros tenía una sola fotografía con su hija. Si bien no los vamos a recuperar, esperamos que calme el dolor de las familias el hecho de que esas comisarías lleven los nombres de esos dos mártires. Esas familias no tienen a esos integrantes, porque ellos entregaron la vida al servicio de todos los ciudadanos.
Por otro lado, también debo recalcar que, en la década en que tenemos la sensación de mayor inseguridad en nuestro país -también los números lo dicen así-, le pedimos al Ejecutivo que les ponga urgencia a los proyectos de ley que necesitamos para la ciudadanía, no solo en materia de seguridad, porque tienen que pensar que en todas y cada una de las villas y poblaciones de la Región de Valparaíso están la delincuencia y el narcotráfico totalmente desatados. Necesitamos realizar algo contra eso. Para eso necesitamos que el Ejecutivo, que tiene el poder y las herramientas para utilizarlo, nos envíe proyectos con urgencia para proteger a nuestros ciudadanos.
Lamentablemente, estamos viviendo la época estival, donde el comercio ambulante, que trae las externalidades que todos conocen, aumenta en nuestra región en esta fecha.
Así que reitero las felicitaciones al diputado Juan Fuenzalida por este proyecto. Vamos a votar a favor, a fin de enviar un mensaje no solo a las familias de esos dos carabineros, sino también a las familias de carabineros de todo el país, para que sigan motivadas.
Por lo menos desde el Parlamento, vamos a entregarles todas las herramientas y todo el respaldo para que esta institución que, si bien está en el segundo lugar en credibilidad ciudadana, está en el primer lugar en el corazón de todos los chilenos, porque necesitamos mayor seguridad.
Iorana e maururu.
He dicho.
El señor MIROSEVIC (Presidente).-
Tiene la palabra el diputado Juan Fuenzalida .
El señor FUENZALIDA.-
Señor Presidente, quiero agradecer su disposición para empujar este proyecto dentro de los Comités, y también a todos los colegas, especialmente al diputado Ricardo Cifuentes , que es de mi región, porque sé que van a apoyar esta iniciativa.
Este proyecto no ataca el problema, pero es un pequeño grano de arena para que nos acordemos de que nuestros carabineros son seres humanos, de que nuestros carabineros y nuestras carabineras son papás y mamás que tienen hijos y suegros que viven con ellos, con la gran diferencia de que esos funcionarios nos protegen. Creo que eso requiere una gratitud infinita.
Por eso, es de toda justicia que hoy la Primera Comisaría de La Serena lleve el nombre del suboficial mayor Hans Knopke Briones y la Subcomisaria La Florida lleve el nombre del joven suboficial mayor Luis Díaz Manríquez .
Hay mucho por hacer en este Congreso. Creo que transversalmente todos los parlamentarios tenemos una preocupación por el crimen organizado, por esa delincuencia más violenta y esa migración ilegal que hoy nos tiene complicados como país. En ese sentido, quiero reconocer que, a pesar de todas las trabas que tenemos, vemos que los funcionarios de Carabineros de Chile y de la PDI hacen la pega, incluso dando su vida.
Quiero mandar un saludo a las hijas de Hans Knopke Briones , Alexandra y Leonor , y a su señora, María , y decirles que vamos por buen camino a cumplir ese anhelado sueño de reconocimiento a nuestros mártires de Carabineros de Chile.
He dicho.
El señor MIROSEVIC (Presidente).-
Cerrado el debate.
-Con posterioridad, la Sala se pronunció sobre este proyecto de ley en los siguientes términos:
La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Corresponde votar en general el proyecto de ley, iniciado en moción, que asigna nombres que indica a la primera comisaría de La Serena y a la subcomisaría de La Florida, ambas de la Región de Coquimbo.
Hago presente a la Sala que el proyecto trata materias propias de ley simple o común. En votación.
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 135 votos; por la negativa, 0 votos. Hubo 6 abstenciones.
La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-
Aprobado.
-Votaron por la afirmativa:
Aedo Jeldres, Eric , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Pino , Cosme , Rivas Sánchez , Gaspar Ahumada Palma , Yovana , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mellado Suazo , Miguel , Rojas Valderrama , Camila Alessandri Vergara , Jorge , De la Carrera Correa , Gonzalo , Melo Contreras , Daniel , Romero Leiva , Agustín Alinco Bustos , René , De Rementería Venegas , Tomás , Meza Pereira , José Carlos , Romero Sáez , Leonidas Araya Guerrero , Jaime , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Romero Talguia , Natalia Araya Lerdo de Tejada, Cristián , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Sáez Quiroz , Jaime Arroyo Muñoz , Roberto , Donoso Castro , Felipe , Morales Alvarado , Javiera , Saffirio Espinoza , Jorge Astudillo Peiretti , Danisa , Durán Espinoza , Jorge , Morales Maldonado , Carla , Sagardia Cabezas , Clara Barchiesi Chávez , Chiara , Durán Salinas , Eduardo , Moreira Barros , Cristhian , Sánchez Ossa , Luis , Barrera Moreno , Boris , Fries Monleón , Lorena , Moreno Bascur , Benjamín , Santibáñez Novoa , Marisela , Barría Angulo , Héctor , Fuenzalida Cobo, Juan , Mulet Martínez , Jaime , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira, Ana María , Musante Müller , Camila , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos, María Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Naranjo Ortiz , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva, Juan , Carlos , González Gatica , Félix , Naveillan Arriagada , Gloria, Schubert Rubio , Stephan , Benavente Vergara , Gustavo , González Villarroel , Mauro , Ñanco Vásquez , Ericka , Sepúlveda Soto , Alexis , Berger Fett , Bernardo , Guzmán Zepeda , Jorge , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Serrano Salazar , Daniela , Bernales Maldonado , Alejandro , Hertz Cádiz , Carmen , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Mardones, Raúl , Bianchi Chelech , Carlos , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bobadilla Muñoz , Sergio , Irarrázaval Rossel, Juan , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bórquez Montecinos , Fernando , Jouannet Valderrama , Andrés , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Teao Drago , Hotuiti , Bravo Salinas , Marta , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Labra Besserer , Paula , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Camaño Cárdenas , Felipe , Lavín León , Joaquín , Pino Fuentes, Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Leal Bizama , Henry , Pizarro Sierra , Lorena , Urruticoechea Ríos , Cristóbal , Castro Bascuñán , José Miguel, Lee Flores , Enrique , Placencia Cabello , Alejandra , Veloso Ávila, Consuelo , Celis Montt , Andrés , Lilayu Vivanco , Daniel , Pulgar Castillo, Francisco , Venegas Salazar , Nelson , Cicardini Milla , Daniella , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Diez , Guillermo , Videla Castillo , Sebastián , Cid Versalovic , Sofía , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cifuentes Lillo , Ricardo , Martínez Ramírez , Cristóbal , Raphael Mora , Marcia , Weisse Novoa , Flor , Coloma Álamos, Juan Antonio , Marzán Pinto , Carolina , Rathgeb Schifferli , Jorge , Winter Etcheberry , Gonzalo , Concha Smith , Sara , Matheson Villán , Christian , Rey Martínez, Hugo , Yeomans Araya , Gael , Cordero Velásquez , María Luisa , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga, Marcela
-Se abstuvieron:
Bravo Castro, Ana María , Ilabaca Cerda , Marcos, Santana Castillo, Juan , Soto Ferrada , Leonardo , González Olea, Marta Leiva Carvajal, Raúl
La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Por no haber sido objeto de indicaciones, el proyecto queda aprobado también en particular, con la misma votación.
Despachado el proyecto al Senado.
Oficio de Ley a Cámara Revisora. Fecha 18 de enero, 2023. Oficio en Sesión 108. Legislatura 370.
VALPARAÍSO, 18 de enero de 2023
Oficio Nº18.044
AA S.E. EL PRESIDENTE DEL H. SENADO
Con motivo de la moción, informe y demás antecedentes que tengo a honra pasar a manos de V.E., la Cámara de Diputados ha aprobado el proyecto de ley que asigna nombres que indica a la primera Comisaría de La Serena y a la Subcomisaría de La Florida, ambas de la Región de Coquimbo, correspondiente al boletín N°15.500-24, del siguiente tenor:
PROYECTO DE LEY
“Artículo único.- Otórguense los nombres de Hans Knopke Briones y de Luis Díaz Manríquez a la Primera Comisaria de Carabineros La Serena y a la Subcomisaria de Carabineros La Florida, respectivamente, ubicadas en la región de Coquimbo.
Estas denominaciones comenzarán a regir desde la fecha de publicación de esta ley.”.
*****
Dios guarde a V.E.
VLADO MIROSEVIC VERDUGO
Presidente de la Cámara de Diputados
MIGUEL LANDEROS PERKI?
Secretario General de la Cámara de Diputados
Senado. Fecha 26 de junio, 2024. Informe de Comisión de Cultura en Sesión 31. Legislatura 372.
?INFORME DE LA COMISIÓN DE CULTURA, PATRIMONIO, ARTES, DEPORTES Y RECREACIÓN recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que asigna nombres que indica a la Primera Comisaría de La Serena y a la Subcomisaría de La Florida, ambas de la región de Coquimbo.
BOLETÍN Nº 15.500-24.
Objetivo(s) / Constancias / Normas de Quórum Especial (no tiene) / Consulta Excma. Corte Suprema (no hubo) / Asistencia / Antecedentes de Hecho / Aspectos centrales del debate / Discusión en General y en Particular/ Texto / Acordado / Resumen Ejecutivo.
HONORABLE SENADO:
La Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación, tiene el honor de informar el proyecto de ley de la referencia, iniciado en Moción del Honorable Diputado señor Juan Fuenzalida Cobo, sin urgencia.
Se hace presente que, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 127 del Reglamento de la Corporación, por tratarse de una iniciativa de artículo único, la Comisión la discutió en general y en particular y acordó, unánimemente, proponer a la Sala que sea considerada del mismo modo. Se deja constancia, asimismo, de que la propuesta legal resultó aprobada por la unanimidad de sus integrantes presentes (3x0).
- - -
OBJETIVO DEL PROYECTO
Asignar el nombre de Hans Knopke Briones a la Primera Comisaría de Carabineros de La Serena y de Luis Díaz Manríquez a la Subcomisaría de Carabineros de La Florida, ambas ubicadas en la región de Coquimbo.
- - -
CONSTANCIAS
- Normas de quórum especial: No tiene.
- Consulta a la Excma. Corte Suprema: No hubo.
ASISTENCIA
- Senadores no integrantes de la Comisión:
- Representantes del Ejecutivo e invitados:
Del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: la Ministra señora Carolina Arredondo y los asesores legislativos señor Roberto Cárcamo y señora Mónica Bugueño.
- Otros
Equipos parlamentarios: del Honorable Senador señor Keitel, la abogada señora Valeria Ramírez; del Honorable Senador señor Galilea, el asesor señor Gonzalo Vásquez; del Honorable Senador señor Moreira, el asesor señor Raúl Araneda; del Honorable Senador señor De Urresti la asesora señora Fernanda Valencia; de la Honorable Senadora señora Sepúlveda, el asesor señor Hermes Gutiérrez y el periodista señor Francisco Gómez, y del Honorable Senador señor De Urresti, la asesora señora Fernanda Valencia.
De la Bancada PS: el periodista señor Luciano Candia.
De la Biblioteca del Congreso Nacional: la investigadora, señora Marcela Cáceres.
- - -
ANTECEDENTES DE HECHO
Para el debido estudio de este proyecto de ley, se ha tenido en consideración la Moción del Honorable Diputado señor Juan Fuenzalida Cobo.
- - -
ASPECTOS CENTRALES DEL DEBATE
El estudio de la iniciativa se enfocó en el reconocimiento de dos mártires de Carabineros de Chile, señores Hans Knopke Briones y Luis Díaz Manríquez, el cual se traduce en asignar sus nombres a la Primera Comisaría de Carabineros de La Serena y a la Subcomisaría de Carabineros de La Florida, ambas de la Región de Coquimbo, respectivamente.
DISCUSIÓN EN GENERAL Y EN PARTICULAR[1]
A.- Debate en la Comisión
Al iniciar el estudio de la iniciativa legal, el Honorable Senador señor Keitel hizo presente la importancia de apoyar esta moción, que permite dar un reconocimiento a dos carabineros que fueron atropellados por seis delincuentes, el cual se traduce en que la Comisaría de La Serena y de La Florida, ambas ubicadas en la Región de Coquimbo, puedan llevar el nombre de los ex funcionarios policiales.
El Honorable Senador señor Núñez si bien adhirió a la moción, expresando que el hecho que origina la iniciativa legal provocó mucha conmoción social dada su gravedad, consultó si fue requerida previamente la opinión de Carabineros en orden a aprobar el cambio de nombre de la Comisaría y Subcomisaría indicadas.
La Secretaría de la Comisión, luego de revisar el informe emanado de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara de Diputados para el presente proyecto de ley, en su primer trámite constitucional, señaló a la Comisión que no consta una la opinión formal de Carabineros de Chile respecto a las nuevas denominaciones propuestas, así como tampoco que hubiese sido invitada alguna autoridad de dicha repartición en tal sentido.
Por su parte, el Honorable Senador señor Moreira, adujo tener conocimiento de un interés verbal por parte de la institución de Carabineros de Chile para denominar Hans Knopke Briones a la Primera Comisaría de Carabineros de La Serena y como Luis Díaz Manríquez a la Subcomisaría de Carabineros de La Florida, no obstante, no existía un documento formal en el cual constara tal decisión. Por lo anterior, también propuso que se efectuara la consulta a la aludida repartición policial, previo a su votación.
El Honorable Senador señor Keitel, compartió la opinión de Sus Señorías, por lo que sugirió que, una vez obtenida la respuesta de la Institución, el proyecto de ley se pudiera votar inmediatamente en la Comisión.
La Honorable Senadora señora Sepúlveda, manifestó estar de acuerdo con la propuesta de requerir la opinión previa de Carabineros, previniendo que en la Sala podría haber alguna dificultad si no se cuenta con la opinión favorable de la Institución antes de la votación.
Por lo anterior, la Comisión por la unanimidad de sus miembros, señora Sepúlveda y señores Galilea, Keitel, Moreira y Núñez, acordó remitir un oficio al General Director de Carabineros de Chile, mediante el cual requiere su opinión respecto a asignar el nombre de Hans Knopke Briones a la Primera Comisaría de Carabineros de La Serena y de Luis Díaz Manríquez a la Subcomisaría de Carabineros de La Florida, ambas ubicadas en la región de Coquimbo.
Luego, el Honorable Senador señor Keitel, en la sesión siguiente, dio cuenta de sus gestiones relativas a conocer la opinión de Carabineros de Chile respecto a la denominación de ambos recintos policiales, señalando que el General Subdirector -señor Marcelo Araya- le ratificó la disposición y la opinión favorable de la Institución en cuanto a asignar las nuevas denominaciones propuestas a amas comisarías.
En tanto, la Secretaría de la Comisión informó que Carabineros de Chile comunicó que el oficio de respuesta por parte de dicha institución, se encontraba en trámite de firma a la fecha de la sesión, por lo que una vez remitido se adjuntaría como anexo al presente informe.
Sin perjuicio de lo señalado precedente, a la fecha de la emisión de este informe, no fue recibida la respuesta formal anteriormente comentada, no obstante haberse reiterado la petición. En esa virtud, la Comisión estimó que la información proporcionada por Presidente de la instancia, que, como se ha señalado precedentemente, da cuenta que la segunda máxima autoridad institucional expresó su parecer favorable con la iniciativa legal en informe, permitía ponerla en votación.
B.-Votación en general y en particular.
- Puesto en votación el proyecto de ley, en general y en particular, fue aprobado por la unanimidad de los miembros presentes, Honorables Senadores señora Sepúlveda, y señores Keitel y Núñez.
- - -
TEXTO DEL PROYECTO
A continuación, se transcribe el texto del proyecto de ley despachado por la Cámara de Diputados, y que la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación propone aprobar, en general y en particular, en los mismos términos:
PROYECTO DE LEY:
“Artículo único.- Otórguense los nombres de Hans Knopke Briones y de Luis Díaz Manríquez a la Primera Comisaria de Carabineros La Serena y a la Subcomisaria de Carabineros La Florida, respectivamente, ubicadas en la región de Coquimbo.
Estas denominaciones comenzarán a regir desde la fecha de publicación de esta ley.”.
- - -
ACORDADO
Acordado en sesiones celebradas el día 3 de junio de 2024, con asistencia de los Honorables Senadores señor Sebastián Keitel Bianchi (Presidente), señora Alejandra Sepúlveda Orbenes y señores Rodrigo Galilea Vial, Iván Moreira Barros y Daniel Núñez Arancibia, y el día 10 de junio de 2024, con asistencia de los Honorables Senadores señor Sebastián Keitel Bianchi (Presidente), señora Alejandra Sepúlveda Orbenes y señor Daniel Núñez Arancibia.
Sala de la Comisión, a de 26 junio de 2024.
FRANCISCO JAVIER VIVES DIBARRART
Secretario de la Comisión
RESUMEN EJECUTIVO
INFORME DE LA COMISIÓN DE CULTURA, PATRIMONIO, ARTES, DEPORTES Y RECREACIÓN, RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY, EN SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL, QUE ASIGNA NOMBRES QUE INDICA A LA PRIMERA COMISARIA DE LA SERENA Y A LA SUBCOMISARÍA DE LA FLORIDA, AMBAS DE LA REGIÓN DE COQUIMBO (BOLETÍN 15.500-24).
_____________________________________________________________
I. OBJETIVO DEL PROYECTO PROPUESTO POR LA COMISIÓN: Asignar el nombre de Hans Knopke Briones a la Primera Comisaria de Carabineros La Serena y de Luis Díaz Manríquez a la Subcomisaria de Carabineros La Florida, ambas ubicadas en la región de Coquimbo.
II. ACUERDOS: Aprobado en general y en particular (3x0).
III. ESTRUCTURA DEL PROYECTO APROBADO POR LA COMISIÓN: consta de un artículo único.
IV. NORMAS DE QUÓRUM ESPECIAL: No hay.
V. URGENCIA: Sin urgencia.
VI. ORIGEN E INICIATIVA: Cámara de Diputados. Moción del Honorable Diputado señor Juan Fuenzalida Cobo.
VII TRÁMITE CONSTITUCIONAL: Segundo.
VIII. INICIO TRAMITACIÓN EN EL SENADO: 18 de enero de 2023.
IX. TRÁMITE REGLAMENTARIO: Primer informe, en general y en particular.
X. APROBACIÓN POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS: aprobado en general y en particular por 135 votos a favor, ninguno en contra y 6 abstenciones.
XI. LEYES QUE SE MODIFICAN O QUE SE RELACIONAN CON LA MATERIA: No hay.
Valparaíso, a 26 de junio de 2024.
FRANCISCO JAVIER VIVES DIBARRART
Secretario de la Comisión
Fecha 24 de julio, 2024. Diario de Sesión en Sesión 38. Legislatura 372. Discusión General. Se aprueba en general y particular sin modificaciones.
ASIGNACIÓN DE NOMBRES A PRIMERA COMISARÍA DE LA SERENA Y SUBCOMISARÍA DE LA FLORIDA DE LA REGIÓN DE COQUIMBO
El señor GARCÍA ( Presidente ).-
Proyecto de ley que asigna nombres a la Primera Comisaría de La Serena y a la Subcomisaría de La Florida, ambas de la Región de Coquimbo, con informe de la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación.
Ofrezco la palabra al señor Secretario para la relación.
El señor GUZMÁN ( Secretario General ).-
Gracias, señor Presidente .
El señor Presidente pone en discusión el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que asigna los nombres que indica a la Primera Comisaría de La Serena y a la Subcomisaría de La Florida, ambas de la Región de Coquimbo, iniciativa correspondiente al boletín N° 15.500-24.
--A la tramitación legislativa del proyecto (boletín 15.500-24) se puede acceder a través del vínculo ubicado en la parte superior de su título.
El señor GUZMÁN ( Secretario General ).-
Este proyecto de ley tiene por objeto asignar el nombre de Hans Knopke Briones a la Primera Comisaría de Carabineros de La Serena y el de Luis Díaz Manríquez a la Subcomisaría de Carabineros de La Florida, ambas ubicadas en la región de Coquimbo.
La Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación hace presente que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del Reglamento de la Corporación, por tratarse de una iniciativa de artículo único, la discutió en general y en particular, y acordó unánimemente proponer que en la sala sea considerada del mismo modo.
La referida comisión deja constancia, además, de que aprobó en general y en particular el proyecto de ley por la unanimidad de sus integrantes presentes (honorables senadora señora Sepúlveda y senadores señores Keitel y Núñez), en los mismos términos en que fuera despachado por la honorable Cámara de Diputados.
El texto que se propone aprobar se transcribe en la página 5 del informe de la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación, que sus señorías tienen a su disposición.
El señor GARCÍA ( Presidente ).-
Muchas gracias, señor Secretario .
En nombre de la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación, la senadora Alejandra Sepúlveda nos entregará el informe respectivo.
Senadora Sepúlveda, tiene la palabra.
La señora SEPÚLVEDA.-
Muchas gracias, Presidente.
En mi calidad de integrante de la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes , Deportes y Recreación, informo el proyecto de ley en referencia, en segundo trámite constitucional, que tuvo su inicio en una moción del diputado señor Juan Fuenzalida .
El estudio de la iniciativa se enfocó en el reconocimiento de dos mártires de Carabineros de Chile, el señor Hans Knopke Briones , de 37 años, y don Luis Díaz Manríquez , de 27, quienes el 11 de noviembre del 2016 perdieron la vida en un procedimiento policial tras ser atropellados por seis jóvenes delincuentes, que huían en un auto robado, a la altura del kilómetro 62 de la ruta D-43, que une las comunas de La Serena y Ovalle.
A seis años de esta tragedia y teniendo en consideración la entrega, incondicionalidad y la noble vocación de servicio que demostraron en vida estos funcionarios, surge la necesidad de hacer un homenaje, en razón del respeto y recuerdo de su memoria, por parte de la ciudadanía y de la propia institución a la valiosa labor que ambos ejercieron durante su carrera.
De esta manera, el proyecto de ley persigue otorgar los nombres de estos nobles funcionarios, señores Hans Knopke Briones y Luis Díaz Manríquez , a la Primera Comisaría de Carabineros de La Serena y a la Subcomisaría de Carabineros de La Florida, respectivamente, ambas de la región de Coquimbo.
Cabe hacer presente, señor Presidente , que se requirió la opinión de Carabineros de Chile mediante un oficio y que esa respuesta se necesitaba con urgencia. Por ello, el señor presidente de la Comisión , senador Keitel , llamó personalmente a la institución, y la segunda antigüedad, o la segunda persona encargada de Carabineros de Chile, dio su autorización verbal y su complacencia con relación a la utilización de los nombres de estos dos mártires en las respectivas comisarías.
En consideración a los antecedentes precedentemente expuestos, la unanimidad de los integrantes de la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes , Deportes y Recreación -la senadora que habla, el senador Keitel y el senador Núñez - dieron su aprobación tanto en general como en particular a esta iniciativa.
Muchas gracias, Presidente .
El señor GARCÍA (Presidente).-
A usted, senadora Sepúlveda, por su informe.
En votación.
(Luego de unos instantes).
El señor GUZMÁN ( Secretario General ).-
¿Alguna señora Senadora o algún señor Senador aún no ha emitido su voto?
El señor GARCÍA (Presidente).-
Terminada la votación.
--Se aprueba en general y en particular el proyecto (20 votos a favor y 3 pareos), y queda despachado en este trámite.
Votaron por la afirmativa las señoras Carvajal, Órdenes, Pascual y Sepúlveda y los señores Bianchi, Coloma, De Urresti, Edwards, García, Insulza, Kusanovic, Kuschel, Latorre, Pugh, Quintana, Saavedra, Sandoval, Sanhueza, Van Rysselberghe y Walker.
El señor GUZMÁN ( Secretario General ).-
En la Mesa se registran tres pareos: del senador señor Espinoza con la senadora señora Núñez, de la senadora señora Aravena con el senador señor Lagos y del senador señor Moreira con la senadora señora Vodanovic.
El señor GARCÍA ( Presidente ).-
Se deja constancia de la intención de voto favorable del senador señor Chahuán.
Oficio Aprobación sin Modificaciones . Fecha 24 de julio, 2024. Oficio en Sesión 57. Legislatura 372.
Valparaíso, 24 de julio de 2024.
Nº 308/SEC/24
A S.E. la Presidenta de la Honorable Cámara de Diputados
Tengo a honra comunicar a Vuestra Excelencia que el Senado ha aprobado, en los mismos términos en que lo hizo esa Honorable Cámara, el proyecto de ley que asigna nombres que indica a la primera Comisaría de La Serena y a la Subcomisaría de La Florida, ambas de la Región de Coquimbo, correspondiente al Boletín N° 15.500-24.
- - -
Lo que comunico a Su Excelencia en respuesta a su oficio Nº 18.044, de 18 de enero de 2023.
Devuelvo los antecedentes respectivos.
Dios guarde a Vuestra Excelencia.
JOSÉ GARCÍA RUMINOT
Presidente del Senado
RAÚL GUZMÁN URIBE
Secretario General del Senado
Oficio Ley a S. E. El Presidente de la República. Fecha 29 de julio, 2024. Oficio
VALPARAÍSO, 29 de julio de 2024
Oficio Nº 19.703
AA S.E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Tengo a honra comunicar a Vuestra Excelencia que el Congreso Nacional ha aprobado el proyecto de ley que asigna nombres que indica a la primera Comisaría de La Serena y a la Subcomisaría de La Florida, ambas de la Región de Coquimbo, correspondiente al boletín N°15.500-24, del siguiente tenor:
PROYECTO DE LEY
“Artículo único.- Otórganse los nombres de Hans Knopke Briones y de Luis Díaz Manríquez a la Primera Comisaría de Carabineros La Serena y a la Subcomisaría de Carabineros La Florida, respectivamente, ubicadas en la región de Coquimbo.
Estas denominaciones comenzarán a regir desde la fecha de publicación de esta ley.”.
*****
Para efectos de lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 6 del Código Civil, hago presente a V.E. que esta iniciativa de ley tuvo su origen en una moción del diputado Juan Fuenzalida Cobo.
Lo que tengo a honra comunicar a V.E.
KAROL CARIOLA OLIVA
Presidenta de la Cámara de Diputados
MIGUEL LANDEROS PERKI?
Secretario General de la Cámara de Diputados
LEY NÚM. 21.686
ASIGNA NOMBRES QUE INDICA A LA PRIMERA COMISARÍA DE LA SERENA Y A LA SUBCOMISARÍA DE LA FLORIDA, AMBAS DE LA REGIÓN DE COQUIMBO
Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente proyecto de ley que tuvo su origen en moción del diputado Juan Fuenzalida Cobo,
Proyecto de ley:
"Artículo único.- Otórganse los nombres de Hans Knopke Briones y de Luis Díaz Manríquez a la Primera Comisaría de Carabineros La Serena y a la Subcomisaría de Carabineros La Florida, respectivamente, ubicadas en la Región de Coquimbo.
Estas denominaciones comenzarán a regir desde la fecha de publicación de esta ley.".
Y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto, promúlguese y llévese a efecto como Ley de la República.
Santiago, 28 de agosto de 2024.- GABRIEL BORIC FONT, Presidente de la República.- Carolina Tohá Morales, Ministra del Interior y Seguridad Pública.
Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Atentamente, Enrique Alejandro Inostroza Sanhueza, Subsecretario del Interior (S).