Historia de la Constitución y de las Propuestas de Nuevas Constituciones

  • Alto contraste
Convención Constitucional
Índice
  • Acta de Sesión en Comisión: Sesión N° 8 Comisión de Normas Transitorias; Sesión N° 8 Comisión de Normas Transitorias
    • Intervención en Comisión

Intervención en Comisión

Coordinación: Muchas gracias, convencional Hube. Tiene la palabra la convencional Adriana Ampuero.

Ampuero:

Buenos días. La verdad para mí no es un buen día el de hoy. Muchos de ustedes no me conocen bien. Yo soy independiente, no pertenezco a partidos políticos así que es normal no conocerme tanto, pero hay quienes han trabajado conmigo, así que saben que soy una convencional que trabaja en silencio, que tiende a alejarse de la publicidad, de las cámaras; muy pocos saben que fui segunda mayoría distrital en el distrito 26, con una campaña en extremo austera, lo cual fue posible gracias a mi trabajo territorial, porque llevo más de quince años en organizaciones, siendo dirigente, pero también siendo obrera de las luchas sociales de este país.

En política, uno tiene tres cosas: la familia que nos apoya, el nombre y el capital político.

Ayer, sin mi consentimiento, se pusieron en riesgo dos de esas tres cosas: mi nombre y mi capital político. Se presentaron más de cien indicaciones supresivas a mi nombre, sin que yo prestara consentimiento para ello y me encantaría no tener que decirlo, pero es absolutamente necesario, porque es la posición en que se me puso y es necesario aclararlo públicamente.

No estoy culpando a nadie; seguramente fue un error por los comparados comunes, por los plazos terribles que enfrentamos; quiero creer, de verdad, lo mejor de ustedes, porque me considero una buena persona y también tiendo a pensar bien de los demás. Eso fue lo que me enseñaron.

Seguramente mi firma se usó en un comparado común; de acuerdo, fue un error; se envió todo en el mismo comparado, incluida las supresivas, pero hay varios convencionales que estamos en la misma situación. El problema es que yo aparezco como autora.

El primer asunto lo podemos arreglar internamente, pero, el segundo, necesito consultárselo tanto a la Secretaría como a la Coordinación.

Quiero que me expliquen cuál fue el criterio que se utilizó para ponerme como autora de estas indicaciones supresivas, siendo que el criterio que utiliza la Convención Constitucional es poner como autor al primer convencional firmante. En este caso yo no soy la primera convencional firmante. Perdón, voy a continuar.

Primero, yo no soy la primera convencional firmante. De hecho, son los Coordinadores de esta comisión los primeros convencionales firmantes, y tampoco soy la primera convencional en orden alfabético.

El criterio utilizado por esta Convención Constitucional, tanto en el Pleno como en comisiones, es que el autor es el primer convencional firmante, y necesito algún tipo de explicación, tanto de la Coordinación como de la Secretaría, de por qué arbitrariamente se tomó el criterio de dejarme a mí como convencional firmante. Y a eso se suma la gravedad de la situación antes expuesta.

Quiero decir fuerte y claro a todos los que nos ven en esta transmisión que jamás una convencional como yo presentaría una supresiva de derechos fundamentales de agua, de bosque nativo, de animales, de minerales.

Creo que esto ha sido una situación sumamente injusta, a la cual se me ha expuesto, y espero que ¡jamás, jamás! vuelva a ocurrir. Quedo atenta a las explicaciones, tanto de la Coordinación como de la Secretaría, de por qué, sin haber ningún criterio mediante, aparezco como autora de estas indicaciones.