Historia de la Constitución y de las Propuestas de Nuevas Constituciones
Convención Constitucional
- Sesión N° 13 Comisión de Armonización
- Celebrada el 2022-06-11
- Legislatura Convención Constitucional
Autora(or)(es)
Índice
Intervención en Comisión
La señora NATIVIDAD LLANQUILEO.-
Muchas gracias, Coordinadora. Muy buenos días a todas y todos.
Como se anunció también en el Capítulo I, sobre principios, y como reiteradamente también han afirmado en esta comisión los representantes de los diferentes colectivos, entre los derechos fundamentales no existe jerarquía. Eso nos parece sumamente relevante que la gente también lo pueda saber.
Los derechos fundamentales no están ubicados solo en este capítulo, sino también en toda la Constitución. Esto es claro relación a la naturaleza. Se anuncia en el Capítulo I, como el Estado ecológico y en el capítulo II se consagra como titular de derecho fundamental que toda la Constitución la reconoce y eso tiene mayor desarrollo también en el Capítulo III, donde se explicitan también algunas de sus garantías.
También es claro en el caso de los pueblos indígenas. El capítulo I consagra el principio de plurinacionalidad y el derecho a la libre determinación, que son fundamento de la autonomía, la participación, el derecho a las tierras, al territorio.
La participación también atraviesa todo el texto constitucional. Por ejemplo, en el capítulo sobre el Poder Legislativo, con los escaños reservados; en el capítulo del Ejecutivo, con la consulta; en el del Estado regional, con el consentimiento.
El derecho a la propiedad también está consagrado en este capítulo, sobre derechos fundamentales, y también se hace mención al derecho a la propiedad en el capítulo reforzado respecto de los pueblos indígenas.
Hemos establecido también un reconocimiento sobre el sistema de protección de los derechos humanos, cuya vulneración puede reclamarse. Son los que aparecen a lo largo de toda la Constitución.
Y, obviamente, también se establece una serie de derechos a los que, lamentablemente, por el poco tiempo que tenemos, no me voy a referir.
Pero lo más importante dentro de este capítulo sobre derechos fundamentales, es dejar claramente establecido que no existe una jerarquización de los derechos fundamentales. Por tanto, todos son iguales.
Muchas gracias.