Historia de la Constitución y de las Propuestas de Nuevas Constituciones

  • Alto contraste
Convención Constitucional
Autora(or)(es)
Índice
  • Acta de Sesión en Comisión: Sesión N° 9 Comisión de Preámbulo; Sesión N° 9 Comisión de Preámbulo
    • Intervención en Comisión

Intervención en Comisión

“4. La lucha política del gran pueblo de Chile frente a las elites, cerró el siglo con un golpe de fuerza que buscó destruir las luchas sociales e instalar por la violencia un modelo pétreo, que cerrara la discusión y excluyera, a través de distintos mecanismos, la participación de las personas en el dibujo de su propio destino.”

La convencional Hurtado señaló que se busca reconocer los que nos trajo a esta crisis, se busca en el proceso la alternativa democrática a esta violencia política, dejando de manifiesto que la violencia nunca puede ser la alternativa para salir de la crisis social.

Enmienda N° 13 de los convencionales Hurtado, Neumann y Celis para reemplazar el párrafo 4 por el siguiente:

“Anhelando continuar con nuestra historia republicana, y ante la necesidad de canalizar institucionalmente una evidente crisis de desencuentro social, nos otorgamos este proceso constituyente como una alternativa democrática a la violencia política que atenta contra la paz, la dignidad humana y su naturaleza social.”

Sometida a votación fue rechazada (3-10-2).

Enmienda N° 14 de los convencionales Hurtado, Neumann y Celis para agregar, al párrafo 4, la siguiente frase después del punto aparte, que pasa a ser una coma:

“que canalice la irracional violencia que sembró la sed de paz y justicia que dieron origen a este proceso.”.

Convencional Neumann retira la enmienda N°14

Por haberse retirada la enmienda 14 se pone en votación el párrafo 4 en su texto original y fue rechazado (1-14-0)