Historia de la Constitución y de las Propuestas de Nuevas Constituciones
Convención Constitucional
- Sesión N° 9 Comisión de Preámbulo
- Celebrada el 2022-05-26
- Legislatura Convención Constitucional
Autora(or)(es)
Índice
Intervención en Comisión
“6. Aquí estamos los pueblos que convivimos en el Chile plurinacional y que mantenemos y reivindicamos las convicciones y fuerzas de toda la historia que nos han traído hasta este momento. Desde la profundidad de nuestras memorias nos constituimos como un país plural, inspirados en las luchas del pasado, en la resistencia de los pueblos indígenas, en las y los trabajadores, en las luchas por independencia y soberanía, en las defensas por los derechos humanos, en la dignidad de mujeres y disidencias, en la juventud que hizo despertar a Chile.”
El convencional Neumann al defender las enmiendas 17 y 19 expresó que en primer lugar se busca resaltar la paz y diálogo con la esperanza que dio origen en este proceso, y en segundo lugar, resaltar el destino individual con la personas con su naturaleza social y entorno medioambiental.
Enmienda N° 17 de los convencionales Hurtado, Neumann y Celis para reemplazar el párrafo 6 por lo siguiente:
“Este proceso comenzó con la esperanza de construir una sociedad justa que promueva una cultura de paz y diálogo entre personas diversas, que reconocen en su destino individual una relación indisoluble con su entorno social y medioambiental.”
Sometida a votación fue rechazada (4-9-2).
Enmienda N° 18 de los convencionales Hurtado, Neumann y Celis al párrafo 6, para agregar lo siguiente después de su punto aparte, que pasa a ser una coma:
"sin perjuicio del establecimiento de estatutos jurídicos privilegiados a ciertas identidades y grupos étnicos de la población”.
Convencional Neumann ha retirado la enmienda 18.
Enmienda N° 19 de los convencionales Hurtado, Neumann y Celis a los párrafos 6 al 12 inclusive, para reemplazarlos en su totalidad por lo siguiente, que pasa a ser un nuevo párrafo primero del preámbulo:
“Nosotros, chilenos que convivimos en un país diverso, inspirado en la dignidad inherente a todas las personas, nos hemos dado la magna tarea de reencontrarnos como una comunidad pacífica, plural, fraterna y tolerante, donde nunca más la violencia sea un medio de acción política.”
Sometida a votación fue rechazada (3-11-1).
Sometido a votación el párrafo 6 en su texto original fue rechazado (3-12-0).