Aparece en las colecciones
Resultados de búsqueda

Banco Central de Chile
Estatutos de la sección de previsión del Banco Central de Chile.

La rejeneración política i económica de la República en una gran caja de ahorros: por un patriota viejo.
Hacia mediados de 1800 la economía bancaria chilena pasaba por un estancamiento que dificultaba el desarrollo económico y las relaciones comerciales con el exterior. En respuesta a lo anterior, durante el gobierno del presidente Manuel Montt se crearon una serie de instituciones y normas capaces de impulsar el sistema financiero. En 1853, nace el Banco de Valparaíso, en 1855 la Caja de Crédito Hipotecario –encargada de fomentar la agricultura mediante la entrega de préstamos-, en 1856 La Chilena Consolidada - primera compañía aseguradora-, y en 1859 el Banco de Chile. Posteriormente, en 1861 surgió la Caja de Ahorros, dependiente del Banco del Estado, que tuvo su funcionamiento regulado por la Ley de Bancos de 1860. Asimismo, comenzó a circular el papel moneda, que remplazó las monedas de oro y plata, lo que facilitó las transacciones comerciales, el ahorro y el crédito.

La Serena. Banco Central [fotografía]
Esta fotografía pertenece al ejemplar ECH3345 correspondiente a la Sección Geografía de la Colección Documental Enciclopedia Chilena. Contiene breves datos manuscritos al reverso de la foto, que indican el nombre del lugar, ó el título original de la foto.

Portales, Guillermo
La economía individual y la Caja de Ahorros de Santiago: breve reseña sobre las operaciones que este establecimiento ha tenido desde su fundación hasta el presente.
Hacia mediados de 1800 la economía bancaria chilena pasaba por un estancamiento que dificultaba el desarrollo económico y las relaciones comerciales con el exterior. En respuesta a lo anterior, durante el gobierno del presidente Manuel Montt se crearon una serie de instituciones y normas capaces de impulsar el sistema financiero. En 1853, nace el Banco de Valparaíso, en 1855 la Caja de Crédito Hipotecario –encargada de fomentar la agricultura mediante la entrega de préstamos-, en 1856 La Chilena Consolidada - primera compañía aseguradora-, y en 1859 el Banco de Chile. Posteriormente, en 1861 surgió la Caja de Ahorros, dependiente del Banco del Estado, que tuvo su funcionamiento regulado por la Ley de Bancos de 1860. Asimismo, comenzó a circular el papel moneda, que remplazó las monedas de oro y plata, lo que facilitó las transacciones comerciales, el ahorro y el crédito.