Decreto 303
Navegar Norma
Decreto 303
Decreto 303 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS DE DERECHO PUBLICO
MINISTERIO DE JUSTICIA
Promulgación: 21-MAR-2000
Publicación: 26-MAY-2000
Versión: Única - 26-MAY-2000
REGLAMENTO PARA EL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS DE DERECHO PUBLICO
Santiago, 21 de marzo de 2000.- Hoy se decretó lo que sigue:
Núm. 303.- Vistos: Lo dispuesto en los artículos 19 Nº6 y 32 Nº8, de la Constitución Política de la República, y lo preceptuado en la ley Nº19.638, sobre constitución jurídica y funcionamiento de las iglesias y organizaciones religiosas, publicada en el Diario Oficial con fecha 14 de octubre de 1999,
D e c r e t o:
Artículo 1º.- El Estado garantiza a todas las personas la libertad de conciencia, la manifestación de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los cultos, que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden público.
Las entidades religiosas que soliciten su registro como personas jurídicas de derecho público en conformidad a lo establecido en los artículos 10 a 12 de la ley Nº19.638, deberán sujetarse a las disposiciones de la Constitución, de la ley y del presente reglamento.
Artículo 2º.- Estas entidades deberán constituirse por escritura pública o instrumento privado reducido a escritura pública. El instrumento privado o la escritura pública, en su caso, deberá ser firmado por todos los constituyentes, individualizados con su cédula de identidad, y contendrá el acta de constitución, los estatutos por los cuales ha de regirse, la constancia de haber sido éstos aprobados y el poder que se confiere a la persona a quien se encarga la reducción a escritura pública del mencionado instrumento, el cual deberá contener además las facultades de solicitar el registro de la misma, y efectuar las modificaciones y cambios necesarios para subsanar las observaciones que formule el Ministerio de Justicia.
Artículo 3º.- No podrán suscribir el acta de constitución de la entidad religiosa, las personas condenadas por delito que merezca pena aflictiva.
Artículo 4º.- La solicitud en que se pida la inscripción en el Registro Público, se dirigirá al Ministerio de Justicia. A ella deberá acompañarse una copia autorizada de la correspondiente escritura pública.
El Ministerio deberá mantener, a disposición de cualquier persona que desee consultar, un estado que dé cuenta de las solicitudes de registro que reciba, el que deberá formarse y fijarse cada 15 días en la oficina del Ministerio.
El estado deberá contener las siguientes indicaciones:
a.- Número y fecha de ingreso de las solicitudes.
b.- Nombre de la respectiva iglesia, confesión e institución religiosa que solicita la inscripción.
c.- Nombre y apellido del o los solicitantes o de quienes conformen el o los órganos de administración.
Artículo 5º.- Los estatutos y documentos fundamentales de la entidad religiosa deberán estar en su domicilio principal a disposición de toda persona para que pueda acceder libremente a la información contenida en ellos.
Artículo 6º.- Los estatutos de toda entidad religiosa, cuya personalidad jurídica se constituya de conformidad a la ley Nº19.638, deberán contener, a lo menos:
a.- La indicación precisa del nombre y el domicilio principal de la entidad, y los otros domicilios que pudiere tener, si los hubiere;
b.- Los elementos esenciales que la caracterizan y los fundamentos y principios en que se sustenta la fe que ella profesa;
c.- Los órganos de administración, sus atribuciones y el sistema o forma de elección o designación de sus integrantes, y el número de miembros que los componen, como asimismo el cargo al cual se atribuye la representación judicial y extrajudicial de la persona jurídica.
d.- Las normas internas que establezcan los requisitos de validez para la adquisición y enajenación de sus bienes, y la administración de su patrimonio.
e.- Las disposiciones que regulen el acuerdo de reforma de sus estatutos y de disolución de la entidad, indicándose la institución a la cual pasarán sus bienes en este último evento, la que bajo ningún respecto podrá perseguir fines de lucro. En caso alguno, dichos bienes podrán pasar al dominio de alguno de sus inte-grantes.
f.- La forma de ingreso, permanencia y abandono de la entidad religiosa, especificando los requisitos correspondientes a dichos actos. Los estatutos deberán asegurar el libre y voluntario acceso, cambio o abandono de la entidad religiosa. Los incapaces podrán incorporarse a la entidad religiosa ejerciendo sus derechos de conformidad a la ley.
Artículo 7º.- El Ministerio de Justicia, desde la presentación de la solicitud y antes de efectuar el registro, verificará que ésta contenga todas las menciones o acompañe todos los antecedentes exigidos por la ley y el reglamento.
Asimismo, podrá solicitar aclaraciones, rectificaciones, enmiendas o antecedentes adicionales a los solicitantes, cuando considere que la información suministrada no es suficiente.
Los solicitantes deberán complementar la solicitud o acompañar los antecedentes faltantes dentro del término que en cada caso determine el Ministerio.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 26-MAY-2000
|
26-MAY-2000 |
Comparando Decreto 303 |
Loading...